Rosa María Alonzo González, David Ramírez Plascencia
{"title":"拉丁美洲的社会紧急情况和大流行愿景:2020年上半年Facebook上的交流流动研究","authors":"Rosa María Alonzo González, David Ramírez Plascencia","doi":"10.17502/mrcs.v10i2.553","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se enfoca en los flujos comunicativos relacionados con el COVID-19 generados en América Latina por usuarios de Facebook durante el primer semestre del 2020. El objetivo principal es analizar la información compartida con relación a tres principales categorías: (a) las acciones gubernamentales relacionadas con la seguridad y salud pública, (b) las reacciones de la sociedad ante la situación de emergencia, y (c) la visión del futuro post pandémico. La metodología empleada en este trabajo es el análisis de contenido, desde la cual se analizó el corpus de estudio, para identificar y generar categorías sobre los temas abordados en los flujos de información. Se trabajaron tablas de distribución de frecuencias para ponderar los pesos de difusión de cada categoría temática. Los resultados aportan, desde un nivel exploratorio, evidencias sobre el impacto de las redes sociales en el contexto pandémico, no solo de manera positiva, sino también generando incertidumbre, protestas y represión mediante la propagación de noticias falsas y teorías conspirativas.","PeriodicalId":41104,"journal":{"name":"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Emergencia social y visiones pandémicas en Latinoamérica: Un estudio de los flujos comunicativos en Facebook durante el primer semestre del 2020\",\"authors\":\"Rosa María Alonzo González, David Ramírez Plascencia\",\"doi\":\"10.17502/mrcs.v10i2.553\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se enfoca en los flujos comunicativos relacionados con el COVID-19 generados en América Latina por usuarios de Facebook durante el primer semestre del 2020. El objetivo principal es analizar la información compartida con relación a tres principales categorías: (a) las acciones gubernamentales relacionadas con la seguridad y salud pública, (b) las reacciones de la sociedad ante la situación de emergencia, y (c) la visión del futuro post pandémico. La metodología empleada en este trabajo es el análisis de contenido, desde la cual se analizó el corpus de estudio, para identificar y generar categorías sobre los temas abordados en los flujos de información. Se trabajaron tablas de distribución de frecuencias para ponderar los pesos de difusión de cada categoría temática. Los resultados aportan, desde un nivel exploratorio, evidencias sobre el impacto de las redes sociales en el contexto pandémico, no solo de manera positiva, sino también generando incertidumbre, protestas y represión mediante la propagación de noticias falsas y teorías conspirativas.\",\"PeriodicalId\":41104,\"journal\":{\"name\":\"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17502/mrcs.v10i2.553\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Methaodos-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17502/mrcs.v10i2.553","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Emergencia social y visiones pandémicas en Latinoamérica: Un estudio de los flujos comunicativos en Facebook durante el primer semestre del 2020
Este trabajo se enfoca en los flujos comunicativos relacionados con el COVID-19 generados en América Latina por usuarios de Facebook durante el primer semestre del 2020. El objetivo principal es analizar la información compartida con relación a tres principales categorías: (a) las acciones gubernamentales relacionadas con la seguridad y salud pública, (b) las reacciones de la sociedad ante la situación de emergencia, y (c) la visión del futuro post pandémico. La metodología empleada en este trabajo es el análisis de contenido, desde la cual se analizó el corpus de estudio, para identificar y generar categorías sobre los temas abordados en los flujos de información. Se trabajaron tablas de distribución de frecuencias para ponderar los pesos de difusión de cada categoría temática. Los resultados aportan, desde un nivel exploratorio, evidencias sobre el impacto de las redes sociales en el contexto pandémico, no solo de manera positiva, sino también generando incertidumbre, protestas y represión mediante la propagación de noticias falsas y teorías conspirativas.