知道如何捕捉这个地方的力量。圣多明各的下海纳都市中心项目

Antonella Contin
{"title":"知道如何捕捉这个地方的力量。圣多明各的下海纳都市中心项目","authors":"Antonella Contin","doi":"10.33413/AULAHCS.2019.64I4.105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La concentración de la población y los procesos de metropolización provocados por el crecimiento urbano incontrolado y no planificado han generado una enorme demanda de infraestructuras y servicios, además de tener un impacto en el medioambiente que puede provocar desequilibrios en el desarrollo social.Para promover el crecimiento sostenible, es necesario planificar una distribución justa de los servicios a lo largo de todo el desarrollo de la ciudad y un sistema de infraestructuras eficiente. Nuestra respuesta es un proyecto de competencia, que cree en la función social y ecológica (en el sentido etimológico) de la ciudad capaz de restaurar condiciones ambientales seguras; en la que se centran las acciones del proyecto: medioambiente, salud y calidad de vida; y que da lugar a una producción sostenible. Intervenciones físicas, por lo tanto, son la innovación bio-sostenible de las cadenas de suministro de productos agrícolas locales, y el proyecto de una fuerte imagen cívica del espacio común y público.Esto significa incluir la crisis actual de la ciudad metropolitana en un proceso de cambio, partiendo de una investigación sobre las posibilidades de una invención: establecer nuevas relaciones entre las partes de la ciudad a través de un proyecto de movilidad para transformar los tiempos de la misma; identificar los lugares adecuados para la producción de una economía circular moderna y limpia; identificar los lugares de regeneración urbana para redescubrir y renovar la identidad de la ciudad metropolitana.Tema: desarrollo económico basado en la inteligencia local y la cohesión social; en particular, sobre la base de la economía circular: un modelo integrado, relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible, que vincula la regeneración urbana a la reactivación de un sistema económico local, la innovación de los productos agrícolas y la formación ad hoc que compromete a la comunidad local a trabajar sobre el producto real e incluyéndolo realmente en el territorio regenerado. Con esto se revierte y vuelve a ser un \"bien común\" (el sentido más profundo del espacio público está vinculado al concepto de \"espacio cultivado conjuntamente\").El estudio de caso presentado en apoyo de esta hipótesis de investigación es el proyecto de la centralidad metropolitana de Bajos de Haina en Santo Domingo. En Bajos de Haina, la refinería de caña de azúcar más importante, el \"Ingenio de Río Haina\", no está siendo utilizada y la están desmantelando. El proyecto de investigación parte de las estructuras del antiguo ingenio, que ahora pertenece a la memoria del lugar, creando un nuevo polo de atracción para contribuir al renacimiento de la zona. La estrategia de intervención consiste en construir un sistema que tenga en cuenta la red de infraestructuras, los espacios verdes y el agua.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Saber captar el poder del lugar. El proyecto de la centralidad metropolitana de Bajos de Haina en Santo Domingo\",\"authors\":\"Antonella Contin\",\"doi\":\"10.33413/AULAHCS.2019.64I4.105\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La concentración de la población y los procesos de metropolización provocados por el crecimiento urbano incontrolado y no planificado han generado una enorme demanda de infraestructuras y servicios, además de tener un impacto en el medioambiente que puede provocar desequilibrios en el desarrollo social.Para promover el crecimiento sostenible, es necesario planificar una distribución justa de los servicios a lo largo de todo el desarrollo de la ciudad y un sistema de infraestructuras eficiente. Nuestra respuesta es un proyecto de competencia, que cree en la función social y ecológica (en el sentido etimológico) de la ciudad capaz de restaurar condiciones ambientales seguras; en la que se centran las acciones del proyecto: medioambiente, salud y calidad de vida; y que da lugar a una producción sostenible. Intervenciones físicas, por lo tanto, son la innovación bio-sostenible de las cadenas de suministro de productos agrícolas locales, y el proyecto de una fuerte imagen cívica del espacio común y público.Esto significa incluir la crisis actual de la ciudad metropolitana en un proceso de cambio, partiendo de una investigación sobre las posibilidades de una invención: establecer nuevas relaciones entre las partes de la ciudad a través de un proyecto de movilidad para transformar los tiempos de la misma; identificar los lugares adecuados para la producción de una economía circular moderna y limpia; identificar los lugares de regeneración urbana para redescubrir y renovar la identidad de la ciudad metropolitana.Tema: desarrollo económico basado en la inteligencia local y la cohesión social; en particular, sobre la base de la economía circular: un modelo integrado, relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible, que vincula la regeneración urbana a la reactivación de un sistema económico local, la innovación de los productos agrícolas y la formación ad hoc que compromete a la comunidad local a trabajar sobre el producto real e incluyéndolo realmente en el territorio regenerado. Con esto se revierte y vuelve a ser un \\\"bien común\\\" (el sentido más profundo del espacio público está vinculado al concepto de \\\"espacio cultivado conjuntamente\\\").El estudio de caso presentado en apoyo de esta hipótesis de investigación es el proyecto de la centralidad metropolitana de Bajos de Haina en Santo Domingo. En Bajos de Haina, la refinería de caña de azúcar más importante, el \\\"Ingenio de Río Haina\\\", no está siendo utilizada y la están desmantelando. El proyecto de investigación parte de las estructuras del antiguo ingenio, que ahora pertenece a la memoria del lugar, creando un nuevo polo de atracción para contribuir al renacimiento de la zona. La estrategia de intervención consiste en construir un sistema que tenga en cuenta la red de infraestructuras, los espacios verdes y el agua.\",\"PeriodicalId\":33773,\"journal\":{\"name\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33413/AULAHCS.2019.64I4.105\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/AULAHCS.2019.64I4.105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

不受控制和无计划的城市增长所造成的人口集中和大都市进程产生了对基础设施和服务的巨大需求,并对环境产生了影响,可能导致社会发展的不平衡。为了促进可持续增长,有必要在整个城市发展过程中规划公平的服务分配和高效的基础设施系统。我们的回应是一个竞争性项目,它相信城市的社会和生态功能(在词源意义上)能够恢复安全的环境条件;项目行动的重点是:环境、健康和生活质量;这导致了可持续的生产。因此,物理干预是当地农产品供应链的生物可持续创新,以及公共和公共空间的强大公民形象项目。这意味着将大都市当前的危机纳入一个变化的过程中,从对一项发明的可能性的研究开始:通过一个移动项目在城市的各个部分之间建立新的关系,以改变城市的时代;确定适合生产现代清洁循环经济的地点;确定城市再生的地方,重新发现和更新大都市的身份。主题:基于地方智慧和社会凝聚力的经济发展;特别是,循环经济的基础上:综合模型,与可持续发展目标,与都市再生振兴当地经济体系、农产品创新培训特设承诺当地工作实际与源码产品真的再生的领土。这反过来又成为一种“公共利益”(公共空间的深层含义与“共同培养的空间”的概念相联系)。为了支持这一研究假设,提出的案例研究是圣多明各的下海纳都市中心项目。在海纳河下游,最重要的甘蔗精炼厂“海纳河工厂”没有被使用,它正在被拆除。该研究项目从旧工厂的结构开始,现在属于该地区的记忆,创造了一个新的吸引力,为该地区的复兴做出贡献。干预策略是建立一个考虑到基础设施网络、绿地和水的系统。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Saber captar el poder del lugar. El proyecto de la centralidad metropolitana de Bajos de Haina en Santo Domingo
La concentración de la población y los procesos de metropolización provocados por el crecimiento urbano incontrolado y no planificado han generado una enorme demanda de infraestructuras y servicios, además de tener un impacto en el medioambiente que puede provocar desequilibrios en el desarrollo social.Para promover el crecimiento sostenible, es necesario planificar una distribución justa de los servicios a lo largo de todo el desarrollo de la ciudad y un sistema de infraestructuras eficiente. Nuestra respuesta es un proyecto de competencia, que cree en la función social y ecológica (en el sentido etimológico) de la ciudad capaz de restaurar condiciones ambientales seguras; en la que se centran las acciones del proyecto: medioambiente, salud y calidad de vida; y que da lugar a una producción sostenible. Intervenciones físicas, por lo tanto, son la innovación bio-sostenible de las cadenas de suministro de productos agrícolas locales, y el proyecto de una fuerte imagen cívica del espacio común y público.Esto significa incluir la crisis actual de la ciudad metropolitana en un proceso de cambio, partiendo de una investigación sobre las posibilidades de una invención: establecer nuevas relaciones entre las partes de la ciudad a través de un proyecto de movilidad para transformar los tiempos de la misma; identificar los lugares adecuados para la producción de una economía circular moderna y limpia; identificar los lugares de regeneración urbana para redescubrir y renovar la identidad de la ciudad metropolitana.Tema: desarrollo económico basado en la inteligencia local y la cohesión social; en particular, sobre la base de la economía circular: un modelo integrado, relacionado con los objetivos de desarrollo sostenible, que vincula la regeneración urbana a la reactivación de un sistema económico local, la innovación de los productos agrícolas y la formación ad hoc que compromete a la comunidad local a trabajar sobre el producto real e incluyéndolo realmente en el territorio regenerado. Con esto se revierte y vuelve a ser un "bien común" (el sentido más profundo del espacio público está vinculado al concepto de "espacio cultivado conjuntamente").El estudio de caso presentado en apoyo de esta hipótesis de investigación es el proyecto de la centralidad metropolitana de Bajos de Haina en Santo Domingo. En Bajos de Haina, la refinería de caña de azúcar más importante, el "Ingenio de Río Haina", no está siendo utilizada y la están desmantelando. El proyecto de investigación parte de las estructuras del antiguo ingenio, que ahora pertenece a la memoria del lugar, creando un nuevo polo de atracción para contribuir al renacimiento de la zona. La estrategia de intervención consiste en construir un sistema que tenga en cuenta la red de infraestructuras, los espacios verdes y el agua.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信