{"title":"基督教圣经片段在兰palestinense来自Qubbat -Ḫaznah读物(大马士革):恢复字迹模糊和研究(版本1 Sam 7,14—8,4-8)","authors":"J. P. Monferrer-Sala","doi":"10.3989/sefarad.021-002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo ofrecemos un análisis del fragmento XVIIr-v (1 Sam 7,14–8,4-8) perteneciente al corpus de textos bíblicos en arameo cristiano palestinense con un doble objetivo: en primer lugar, demostrar que la versión fue realizada a partir de un texto griego de la familia de la LXX, en la que el traductor también utilizó una o más versiones siriacas; en segundo lugar, a partir de los datos obtenidos en el análisis anterior, hemos adoptado un criterio metodológico con el objeto de poder restaurar el texto fragmentario a base de restituir una serie de las lecturas ilegibles que exhibe el fragmento.","PeriodicalId":54054,"journal":{"name":"SEFARAD","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fragmento bíblico en arameo cristiano palestinense procedente de la Qubbat al-Ḫaznah (Damasco): Restitución de lecturas ilegibles y estudio de la versión (1 Sam 7,14–8,4-8)\",\"authors\":\"J. P. Monferrer-Sala\",\"doi\":\"10.3989/sefarad.021-002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo ofrecemos un análisis del fragmento XVIIr-v (1 Sam 7,14–8,4-8) perteneciente al corpus de textos bíblicos en arameo cristiano palestinense con un doble objetivo: en primer lugar, demostrar que la versión fue realizada a partir de un texto griego de la familia de la LXX, en la que el traductor también utilizó una o más versiones siriacas; en segundo lugar, a partir de los datos obtenidos en el análisis anterior, hemos adoptado un criterio metodológico con el objeto de poder restaurar el texto fragmentario a base de restituir una serie de las lecturas ilegibles que exhibe el fragmento.\",\"PeriodicalId\":54054,\"journal\":{\"name\":\"SEFARAD\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SEFARAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/sefarad.021-002\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"哲学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"RELIGION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SEFARAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/sefarad.021-002","RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"RELIGION","Score":null,"Total":0}
Fragmento bíblico en arameo cristiano palestinense procedente de la Qubbat al-Ḫaznah (Damasco): Restitución de lecturas ilegibles y estudio de la versión (1 Sam 7,14–8,4-8)
En este artículo ofrecemos un análisis del fragmento XVIIr-v (1 Sam 7,14–8,4-8) perteneciente al corpus de textos bíblicos en arameo cristiano palestinense con un doble objetivo: en primer lugar, demostrar que la versión fue realizada a partir de un texto griego de la familia de la LXX, en la que el traductor también utilizó una o más versiones siriacas; en segundo lugar, a partir de los datos obtenidos en el análisis anterior, hemos adoptado un criterio metodológico con el objeto de poder restaurar el texto fragmentario a base de restituir una serie de las lecturas ilegibles que exhibe el fragmento.
期刊介绍:
Philology and Textual criticism of the Hebrew Bible (and its various translations, transcriptions and Commentaries); Philology and Linguistics of the Hebrew and Aramaic Languages and the development of Spanish Hebraism; History and Culture of the Jews in Spain; and Language, Literature and the Cultural Creativity of the Sephardim.