关于拉丁美洲白人教育的学习

Gisela Carlos Fregoso
{"title":"关于拉丁美洲白人教育的学习","authors":"Gisela Carlos Fregoso","doi":"10.25058/20112742.n45.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo presentaré algunos de los hallazgos y reflexiones surgidas a partir de la investigación «Blanquedad en México. Hacia una comprensión de ser blanco en México para generar agendas de justicia social», adscrita a la Universidad de Guadalajara; dicha investigación se llevó a cabo durante el año 2020 y 2021. Parte de la metodología fue llevar a cabo dos seminarios desde México, cada seminario de seis meses, en donde participaron en total sesenta y tres ponentes y aproximadamente cien asistentes. Basada en los hallazgos de esta investigación, en este artículo sostengo la hipótesis de que las personas blancas y mestizas desean ser parte de las conversaciones antirracistas, pero desde posicionamientos binarios los cuales contribuyen a discusiones «blancos vs. no blancos». Para demostrarlo, primero mostraré algunas de las discusiones angloparlantes sobre los estudios de blanquedad, posteriormente mencionaré varios análisis clave sobre la blanquedad en América Latina que nos permitan hacer una distinción conceptual; en un tercer momento explicaré en qué consistió dicho seminario para luego desmenuzar las implicaciones que tienen las voces de personas blanco-mestizas en las conversaciones antirracistas. Finalizo el texto profundizando en dos ideas centrales como el negacionismo blanco-mestizo y las implicaciones de la educación de los cuerpos blancos en el antirracismo.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprendizajes sobre la enseñanza de la blanquedad en América Latina\",\"authors\":\"Gisela Carlos Fregoso\",\"doi\":\"10.25058/20112742.n45.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo presentaré algunos de los hallazgos y reflexiones surgidas a partir de la investigación «Blanquedad en México. Hacia una comprensión de ser blanco en México para generar agendas de justicia social», adscrita a la Universidad de Guadalajara; dicha investigación se llevó a cabo durante el año 2020 y 2021. Parte de la metodología fue llevar a cabo dos seminarios desde México, cada seminario de seis meses, en donde participaron en total sesenta y tres ponentes y aproximadamente cien asistentes. Basada en los hallazgos de esta investigación, en este artículo sostengo la hipótesis de que las personas blancas y mestizas desean ser parte de las conversaciones antirracistas, pero desde posicionamientos binarios los cuales contribuyen a discusiones «blancos vs. no blancos». Para demostrarlo, primero mostraré algunas de las discusiones angloparlantes sobre los estudios de blanquedad, posteriormente mencionaré varios análisis clave sobre la blanquedad en América Latina que nos permitan hacer una distinción conceptual; en un tercer momento explicaré en qué consistió dicho seminario para luego desmenuzar las implicaciones que tienen las voces de personas blanco-mestizas en las conversaciones antirracistas. Finalizo el texto profundizando en dos ideas centrales como el negacionismo blanco-mestizo y las implicaciones de la educación de los cuerpos blancos en el antirracismo.\",\"PeriodicalId\":31431,\"journal\":{\"name\":\"Tabula Rasa Revista de Humanidades\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tabula Rasa Revista de Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25058/20112742.n45.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25058/20112742.n45.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在本文中,我将介绍一些来自“墨西哥的白色”研究的发现和反思。对墨西哥白人的理解,以产生社会正义议程”,隶属于瓜达拉哈拉大学;这项研究是在2020年和2021年进行的。该方法的一部分是在墨西哥举办两次研讨会,每次为期六个月,共有63名发言者和大约100名与会者参加。基于这项研究的发现,本文提出了一个假设,即白人和混血儿希望成为反种族主义对话的一部分,但从二元立场,有助于“白人与非白人”的讨论。为了证明这一点,我将首先展示一些关于白色研究的英语讨论,然后提到几个关于拉丁美洲白色的关键分析,使我们能够进行概念上的区分;在第二部分,我将解释研讨会的内容,然后分析白人混血儿的声音在反种族主义对话中的含义。在本文的最后,我深入探讨了两个中心思想,即白人-混血儿否认主义和白人身体教育对反种族主义的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aprendizajes sobre la enseñanza de la blanquedad en América Latina
En este artículo presentaré algunos de los hallazgos y reflexiones surgidas a partir de la investigación «Blanquedad en México. Hacia una comprensión de ser blanco en México para generar agendas de justicia social», adscrita a la Universidad de Guadalajara; dicha investigación se llevó a cabo durante el año 2020 y 2021. Parte de la metodología fue llevar a cabo dos seminarios desde México, cada seminario de seis meses, en donde participaron en total sesenta y tres ponentes y aproximadamente cien asistentes. Basada en los hallazgos de esta investigación, en este artículo sostengo la hipótesis de que las personas blancas y mestizas desean ser parte de las conversaciones antirracistas, pero desde posicionamientos binarios los cuales contribuyen a discusiones «blancos vs. no blancos». Para demostrarlo, primero mostraré algunas de las discusiones angloparlantes sobre los estudios de blanquedad, posteriormente mencionaré varios análisis clave sobre la blanquedad en América Latina que nos permitan hacer una distinción conceptual; en un tercer momento explicaré en qué consistió dicho seminario para luego desmenuzar las implicaciones que tienen las voces de personas blanco-mestizas en las conversaciones antirracistas. Finalizo el texto profundizando en dos ideas centrales como el negacionismo blanco-mestizo y las implicaciones de la educación de los cuerpos blancos en el antirracismo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
42
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信