Angélica Ramírez Espinoza, Héctor Huaraca Rojas, J. C. Salcedo Cancho
{"title":"guaman POMA DE AYALA学校中学生的教育包容与认知。2020年阿亚库乔","authors":"Angélica Ramírez Espinoza, Héctor Huaraca Rojas, J. C. Salcedo Cancho","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.338","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la percepción del índice de gestión directiva-administrativa y percepción de inclusión educativa en estudiantes de nivel secundario del Colegio Guamán Poma de Ayala. Ayacucho, 2020. Materiales y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 285 estudiantes del mencionado Colegio. La técnica fue encuesta virtual, el instrumento fue cuestionario de tipo Likert. Resultados: De la mayoría de los estudiantes de nivel secundario del colegio Guamán Poma de Ayala sus edades fluctúan entre 13 a 16 años, y 11 a 12 años; el género femenino predomina (52,3%) sobre el masculino (47,7%); sólo 8,1% de alumnos tuvieron contacto con personas con discapacidad. 60% de los estudiantes perciben un grado inclusivo medio y 37,5% grado inclusivo alto sobre el índice de gestión directiva-administrativa. El 77,5% de estudiantes señalan que recibieron información de los docentes sobre inclusión educativa en grado alto y 22,5% en grado medio. Se halló que existe relación positiva moderada y significativa (r =0,437; p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y percepción de la dimensión cultura inclusiva; Existe relación positiva bajo (r =0,351; s p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y percepción de la dimensión política inclusiva; existe relación positiva bajo y significativa (r =0,361; p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y dimensión de práctica inclusiva. s s Conclusiones: Existe relación positiva moderada y significativa (r =0,389; p=0,000) entre índice de gestión directiva- administrativa y la percepción de educación inclusiva de los estudiantes de nivel secundario del Colegio Guamán Poma de Ayala de la UNSCH.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"9 15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"INCLUSIÓN EDUCATIVA Y PERCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO GUAMÁN POMA DE AYALA. AYACUCHO, 2020\",\"authors\":\"Angélica Ramírez Espinoza, Héctor Huaraca Rojas, J. C. Salcedo Cancho\",\"doi\":\"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.338\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar la percepción del índice de gestión directiva-administrativa y percepción de inclusión educativa en estudiantes de nivel secundario del Colegio Guamán Poma de Ayala. Ayacucho, 2020. Materiales y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 285 estudiantes del mencionado Colegio. La técnica fue encuesta virtual, el instrumento fue cuestionario de tipo Likert. Resultados: De la mayoría de los estudiantes de nivel secundario del colegio Guamán Poma de Ayala sus edades fluctúan entre 13 a 16 años, y 11 a 12 años; el género femenino predomina (52,3%) sobre el masculino (47,7%); sólo 8,1% de alumnos tuvieron contacto con personas con discapacidad. 60% de los estudiantes perciben un grado inclusivo medio y 37,5% grado inclusivo alto sobre el índice de gestión directiva-administrativa. El 77,5% de estudiantes señalan que recibieron información de los docentes sobre inclusión educativa en grado alto y 22,5% en grado medio. Se halló que existe relación positiva moderada y significativa (r =0,437; p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y percepción de la dimensión cultura inclusiva; Existe relación positiva bajo (r =0,351; s p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y percepción de la dimensión política inclusiva; existe relación positiva bajo y significativa (r =0,361; p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y dimensión de práctica inclusiva. s s Conclusiones: Existe relación positiva moderada y significativa (r =0,389; p=0,000) entre índice de gestión directiva- administrativa y la percepción de educación inclusiva de los estudiantes de nivel secundario del Colegio Guamán Poma de Ayala de la UNSCH.\",\"PeriodicalId\":14541,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Agraria\",\"volume\":\"9 15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.338\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
INCLUSIÓN EDUCATIVA Y PERCEPCIÓN EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO GUAMÁN POMA DE AYALA. AYACUCHO, 2020
Objetivo: Determinar la percepción del índice de gestión directiva-administrativa y percepción de inclusión educativa en estudiantes de nivel secundario del Colegio Guamán Poma de Ayala. Ayacucho, 2020. Materiales y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 285 estudiantes del mencionado Colegio. La técnica fue encuesta virtual, el instrumento fue cuestionario de tipo Likert. Resultados: De la mayoría de los estudiantes de nivel secundario del colegio Guamán Poma de Ayala sus edades fluctúan entre 13 a 16 años, y 11 a 12 años; el género femenino predomina (52,3%) sobre el masculino (47,7%); sólo 8,1% de alumnos tuvieron contacto con personas con discapacidad. 60% de los estudiantes perciben un grado inclusivo medio y 37,5% grado inclusivo alto sobre el índice de gestión directiva-administrativa. El 77,5% de estudiantes señalan que recibieron información de los docentes sobre inclusión educativa en grado alto y 22,5% en grado medio. Se halló que existe relación positiva moderada y significativa (r =0,437; p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y percepción de la dimensión cultura inclusiva; Existe relación positiva bajo (r =0,351; s p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y percepción de la dimensión política inclusiva; existe relación positiva bajo y significativa (r =0,361; p=0,000) entre índice de gestión directiva-administrativa y dimensión de práctica inclusiva. s s Conclusiones: Existe relación positiva moderada y significativa (r =0,389; p=0,000) entre índice de gestión directiva- administrativa y la percepción de educación inclusiva de los estudiantes de nivel secundario del Colegio Guamán Poma de Ayala de la UNSCH.