2016年albeitar诊断分析127例疑似尿路感染狗和猫的尿液分析和尿眼结果

Lucía Agüero-León, Alejandra Calderón-Hernández, Javier Coen-Alfaro
{"title":"2016年albeitar诊断分析127例疑似尿路感染狗和猫的尿液分析和尿眼结果","authors":"Lucía Agüero-León, Alejandra Calderón-Hernández, Javier Coen-Alfaro","doi":"10.15359/RCV.36-3.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizó un estudio retrospectivo, de enero a diciembre de 2016, de las muestras remitidas paraurianálisis y urocultivo de perros y gatos con sospecha de infección urinaria con el objetivo de, 1)identificar alteraciones del urianálisis, 2) determinar las principales bacterias involucradas y 3) analizarlos perfiles de sensibilidad ante 11 antibióticos. Todo esto para concientizar a la comunidad médicaveterinaria del país sobre la importancia de realizar exámenes de laboratorio y alertar sobre la resistenciaa los antibacterianos. Se incluyeron los datos de especie, edad, sexo y raza de cada animal, así como losresultados del urianálisis, urocultivo y prueba de sensibilidad antibiótica, los datos fueron tabuladosen Excel y los resultados se representaron mediante gráficos. Se encontró 101 animales con infecciónurinaria demostrada por métodos de laboratorio, 86 % perros y 14 % gatos, 45 % eran animales entreuno y cuatro años de edad, 21 % sin raza definida, en caninos el 66 % fueron hembras y en felinosno hubo diferencia por sexo. Los hallazgos del urianálisis más representativos fueron la presencia deleucocitos, bacterias, eritrocitos y proteínas que se presentaron en 4 de cada 5 casos de ambas especies.El 84 % de las infecciones fueron producidas por una bacteria, siendo Escherichia coli el agente másfrecuente en ambas especies, seguido de Proteus sp. y Staphylococcus pseudintermedius en perros y engatos Enterococcus faecalis. Se encontró, en promedio, una resistencia bacteriana superior al 30 % paralos antibióticos de uso más frecuente en infecciones urinarias. Los resultados obtenidos demuestran lanecesidad de utilizar métodos de laboratorio para diagnosticar apropiadamente animales sospechososde infecciones urinarias, prevenir una mayor resistencia bacteriana y mitigar los efectos negativos enla salud pública, ya que, actualmente en Costa Rica, el problema de resistencia a los antibióticos estápresente de manera considerable y el riesgo potencial existe.","PeriodicalId":33367,"journal":{"name":"Compendio de Ciencias Veterinarias","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hallazgos del urianálisis y urocultivo en 127 muestras de perros y gatos con sospecha de infección urinaria analizadas en Diagnóstico Albéitar durante el 2016\",\"authors\":\"Lucía Agüero-León, Alejandra Calderón-Hernández, Javier Coen-Alfaro\",\"doi\":\"10.15359/RCV.36-3.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realizó un estudio retrospectivo, de enero a diciembre de 2016, de las muestras remitidas paraurianálisis y urocultivo de perros y gatos con sospecha de infección urinaria con el objetivo de, 1)identificar alteraciones del urianálisis, 2) determinar las principales bacterias involucradas y 3) analizarlos perfiles de sensibilidad ante 11 antibióticos. Todo esto para concientizar a la comunidad médicaveterinaria del país sobre la importancia de realizar exámenes de laboratorio y alertar sobre la resistenciaa los antibacterianos. Se incluyeron los datos de especie, edad, sexo y raza de cada animal, así como losresultados del urianálisis, urocultivo y prueba de sensibilidad antibiótica, los datos fueron tabuladosen Excel y los resultados se representaron mediante gráficos. Se encontró 101 animales con infecciónurinaria demostrada por métodos de laboratorio, 86 % perros y 14 % gatos, 45 % eran animales entreuno y cuatro años de edad, 21 % sin raza definida, en caninos el 66 % fueron hembras y en felinosno hubo diferencia por sexo. Los hallazgos del urianálisis más representativos fueron la presencia deleucocitos, bacterias, eritrocitos y proteínas que se presentaron en 4 de cada 5 casos de ambas especies.El 84 % de las infecciones fueron producidas por una bacteria, siendo Escherichia coli el agente másfrecuente en ambas especies, seguido de Proteus sp. y Staphylococcus pseudintermedius en perros y engatos Enterococcus faecalis. Se encontró, en promedio, una resistencia bacteriana superior al 30 % paralos antibióticos de uso más frecuente en infecciones urinarias. Los resultados obtenidos demuestran lanecesidad de utilizar métodos de laboratorio para diagnosticar apropiadamente animales sospechososde infecciones urinarias, prevenir una mayor resistencia bacteriana y mitigar los efectos negativos enla salud pública, ya que, actualmente en Costa Rica, el problema de resistencia a los antibióticos estápresente de manera considerable y el riesgo potencial existe.\",\"PeriodicalId\":33367,\"journal\":{\"name\":\"Compendio de Ciencias Veterinarias\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Compendio de Ciencias Veterinarias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/RCV.36-3.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Compendio de Ciencias Veterinarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/RCV.36-3.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

进行了回顾性研究,2016年1月至12月,paraurianálisis转交和中后期样本,狗和猫疑似感染尿,目标1)识别干扰urianálisis;(2)确定有关主要细菌和11(3)分析它们的反应描述的抗生素。所有这些都是为了提高全国医学界对实验室检测重要性的认识,并提高对抗菌素耐药性的认识。在本研究中,我们收集了每只动物的物种、年龄、性别和品种的数据,以及尿分析、尿眼和抗生素敏感性测试的结果,数据以Excel表格形式呈现,结果以表格形式表示。我们发现101只动物感染了实验室方法,86%的狗和14%的猫,45%是1 - 4岁的动物,21%没有确定的品种,犬科66%是雌性,猫没有性别差异。最具代表性的尿素分析结果是中性细胞、细菌、红细胞和蛋白质的存在,在这两个物种的5个病例中有4个出现。84%的感染是由细菌引起的,大肠杆菌是这两个物种中最常见的病原体,其次是狗的变形杆菌和假中间葡萄球菌,以及粪肠球菌。对尿路感染中最常用的抗生素的细菌耐药性平均超过30%。结果表明需要妥善利用实验室检测方法诊断sospechososde尿道感染动物,防止进一步的细菌耐药性并减轻其负面影响,因为在公共卫生问题,目前在哥斯达黎加,抗生素耐药性estápresente大幅度和潜在风险的存在。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hallazgos del urianálisis y urocultivo en 127 muestras de perros y gatos con sospecha de infección urinaria analizadas en Diagnóstico Albéitar durante el 2016
Se realizó un estudio retrospectivo, de enero a diciembre de 2016, de las muestras remitidas paraurianálisis y urocultivo de perros y gatos con sospecha de infección urinaria con el objetivo de, 1)identificar alteraciones del urianálisis, 2) determinar las principales bacterias involucradas y 3) analizarlos perfiles de sensibilidad ante 11 antibióticos. Todo esto para concientizar a la comunidad médicaveterinaria del país sobre la importancia de realizar exámenes de laboratorio y alertar sobre la resistenciaa los antibacterianos. Se incluyeron los datos de especie, edad, sexo y raza de cada animal, así como losresultados del urianálisis, urocultivo y prueba de sensibilidad antibiótica, los datos fueron tabuladosen Excel y los resultados se representaron mediante gráficos. Se encontró 101 animales con infecciónurinaria demostrada por métodos de laboratorio, 86 % perros y 14 % gatos, 45 % eran animales entreuno y cuatro años de edad, 21 % sin raza definida, en caninos el 66 % fueron hembras y en felinosno hubo diferencia por sexo. Los hallazgos del urianálisis más representativos fueron la presencia deleucocitos, bacterias, eritrocitos y proteínas que se presentaron en 4 de cada 5 casos de ambas especies.El 84 % de las infecciones fueron producidas por una bacteria, siendo Escherichia coli el agente másfrecuente en ambas especies, seguido de Proteus sp. y Staphylococcus pseudintermedius en perros y engatos Enterococcus faecalis. Se encontró, en promedio, una resistencia bacteriana superior al 30 % paralos antibióticos de uso más frecuente en infecciones urinarias. Los resultados obtenidos demuestran lanecesidad de utilizar métodos de laboratorio para diagnosticar apropiadamente animales sospechososde infecciones urinarias, prevenir una mayor resistencia bacteriana y mitigar los efectos negativos enla salud pública, ya que, actualmente en Costa Rica, el problema de resistencia a los antibióticos estápresente de manera considerable y el riesgo potencial existe.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信