卡斯蒂利亚-拉曼查市政电台

IF 0.9 Q3 COMMUNICATION
Lidia Peralta García, Clara Sanz Hernando, Miguel Álvarez Peralta
{"title":"卡斯蒂利亚-拉曼查市政电台","authors":"Lidia Peralta García, Clara Sanz Hernando, Miguel Álvarez Peralta","doi":"10.7195/ri14.v20i1.1783","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo pone su foco de atención en las Emisoras Municipales (EMs), y en concreto en el estudio de caso de Castilla-La Mancha. El objetivo es evaluar el impacto que las herramientas digitales han generado en su entorno comunicativo. Concebidas para ofrecer un servicio público de proximidad, se exploran los obstáculos que se encuentran para usar los medios disponibles. Se aplica una metodología mixta, cuantitativa —explotación de base de datos pública y cuestionario telefónico— y cualitativa —entrevistas semi-estructuradas a las personas al cargo de las radios—. Los resultados permiten concluir en los siguientes términos: el sector de las EMs en Castilla-La Mancha se caracteriza por una gran vulnerabilidad, a pesar del papel fundamental que juega en la comunicación de proximidad. De las 108 concedidas, solo un 37% están operativas. Las frecuencias de EMs están infrautilizadas y, en muchos casos, indebidamente empleadas. Al margen de algunas excepciones, existe un bajo nivel de la digitalización de contenidos y de “explotación” de los recursos digitales. Ahora bien, más allá del uso de las herramientas sobrevenidas por el impacto de la radio on line, las redes sociales virtuales y el uso del podcasting, este estudio permite concluir que las EMs fomentan el tejido asociativo y colaborativo de los municipios, así como su cohesión social.","PeriodicalId":43741,"journal":{"name":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.9000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Las Emisoras Municipales de Castilla-La Mancha\",\"authors\":\"Lidia Peralta García, Clara Sanz Hernando, Miguel Álvarez Peralta\",\"doi\":\"10.7195/ri14.v20i1.1783\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo pone su foco de atención en las Emisoras Municipales (EMs), y en concreto en el estudio de caso de Castilla-La Mancha. El objetivo es evaluar el impacto que las herramientas digitales han generado en su entorno comunicativo. Concebidas para ofrecer un servicio público de proximidad, se exploran los obstáculos que se encuentran para usar los medios disponibles. Se aplica una metodología mixta, cuantitativa —explotación de base de datos pública y cuestionario telefónico— y cualitativa —entrevistas semi-estructuradas a las personas al cargo de las radios—. Los resultados permiten concluir en los siguientes términos: el sector de las EMs en Castilla-La Mancha se caracteriza por una gran vulnerabilidad, a pesar del papel fundamental que juega en la comunicación de proximidad. De las 108 concedidas, solo un 37% están operativas. Las frecuencias de EMs están infrautilizadas y, en muchos casos, indebidamente empleadas. Al margen de algunas excepciones, existe un bajo nivel de la digitalización de contenidos y de “explotación” de los recursos digitales. Ahora bien, más allá del uso de las herramientas sobrevenidas por el impacto de la radio on line, las redes sociales virtuales y el uso del podcasting, este estudio permite concluir que las EMs fomentan el tejido asociativo y colaborativo de los municipios, así como su cohesión social.\",\"PeriodicalId\":43741,\"journal\":{\"name\":\"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.9000,\"publicationDate\":\"2022-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7195/ri14.v20i1.1783\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7195/ri14.v20i1.1783","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

在这篇文章中,我们将重点放在了市政广播(EMs)上,特别是卡斯蒂利亚-拉曼查的案例研究。目的是评估数字工具在他们的交流环境中产生的影响。它的目的是提供当地的公共服务,探讨在使用现有手段方面遇到的障碍。本研究的目的是评估广播电台的社会和政治影响,并评估广播电台的社会和政治影响。结果表明:卡斯蒂利亚-拉曼查的EMs部门的特点是非常脆弱,尽管它在邻近通信中发挥着关键作用。在批准的108个项目中,只有37%是可操作的。EMs频率未得到充分利用,在许多情况下使用不当。除了少数例外,内容的数字化和数字资源的“开发”水平很低。然而,除了使用在线广播、虚拟社交网络和播客的影响所带来的工具外,本研究还得出结论,EMs促进了市政当局的联合和协作结构,以及它们的社会凝聚力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las Emisoras Municipales de Castilla-La Mancha
Este artículo pone su foco de atención en las Emisoras Municipales (EMs), y en concreto en el estudio de caso de Castilla-La Mancha. El objetivo es evaluar el impacto que las herramientas digitales han generado en su entorno comunicativo. Concebidas para ofrecer un servicio público de proximidad, se exploran los obstáculos que se encuentran para usar los medios disponibles. Se aplica una metodología mixta, cuantitativa —explotación de base de datos pública y cuestionario telefónico— y cualitativa —entrevistas semi-estructuradas a las personas al cargo de las radios—. Los resultados permiten concluir en los siguientes términos: el sector de las EMs en Castilla-La Mancha se caracteriza por una gran vulnerabilidad, a pesar del papel fundamental que juega en la comunicación de proximidad. De las 108 concedidas, solo un 37% están operativas. Las frecuencias de EMs están infrautilizadas y, en muchos casos, indebidamente empleadas. Al margen de algunas excepciones, existe un bajo nivel de la digitalización de contenidos y de “explotación” de los recursos digitales. Ahora bien, más allá del uso de las herramientas sobrevenidas por el impacto de la radio on line, las redes sociales virtuales y el uso del podcasting, este estudio permite concluir que las EMs fomentan el tejido asociativo y colaborativo de los municipios, así como su cohesión social.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
3.30
自引率
7.70%
发文量
34
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信