{"title":"对世界的深思熟虑和信任。《道德、自我认识和人类痛苦》,作者:JOSEP corbi","authors":"F. Broncano","doi":"10.22201/iifs.18704905e.2013.672","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este es un libro sobre la distancia reflexiva y la ceguera moral. Josep Corbi nos propone una novedosa contribucion a la larga controversia sobre el constructivismo en teoria moral con un argumento de ads cripcion particularista que implica varias importantes consideraciones metaeticas. El particularismo, como es bien conocido, sostiene que las propiedades morales de una accion no son ejemplificaciones de principios generales (Dancy 2009, p. 1), y que, por consiguiente, el juicio moral no exige necesariamente la aplicacion de principios a la descripcion de la accion para discernir su caracter moral. Es una reac cion al kantismo que sostiene la indispensabilidad de los principios en cuanto constituyentes del juicio moral. Para \"tener un caso\" (em pleando la metafora juridica anglosajona), Corbi necesita, en primer lugar, una caracterizacion creible de la posicion kantiana; en segun do lugar, evidencia razonable de que dicha posicion no consigue su fin de dar cuenta del juicio moral con respecto a los contraejemplos; en tercer lugar, si la tesis pretende un alcance largo en teoria mo ral, el momento critico deberia abrir una fase constructiva con una propuesta alternativa intuitivamente aceptable. Aunque el espectro de autores kantianos es muy amplio, Corbi se centra en las versiones de Christine Korsgaard y John Rawls. El critico no convencido, por su parte, podra aducir que la posicion kantiana no esta caracterizada con suficiente fidelidad, que la evidencia aducida no es suficiente o, quiza, que la posicion alternativa es mucho menos creible que la que esta en el banquillo. Mi lectura del libro no ha observado ninguno de estos fallos (aunque es muy posible que una lectura ortodoxa","PeriodicalId":43820,"journal":{"name":"CRITICA-REVISTA HISPANOAMERICANA DE FILOSOFIA","volume":"25 1","pages":"55-73"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2013-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DELIBERACIÓN Y CONFIANZA EN EL MUNDO. SOBRE MORALITY, SELF-KNOWLEDGE AND HUMAN SUFFERING, DE JOSEP CORBÍ\",\"authors\":\"F. Broncano\",\"doi\":\"10.22201/iifs.18704905e.2013.672\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este es un libro sobre la distancia reflexiva y la ceguera moral. Josep Corbi nos propone una novedosa contribucion a la larga controversia sobre el constructivismo en teoria moral con un argumento de ads cripcion particularista que implica varias importantes consideraciones metaeticas. El particularismo, como es bien conocido, sostiene que las propiedades morales de una accion no son ejemplificaciones de principios generales (Dancy 2009, p. 1), y que, por consiguiente, el juicio moral no exige necesariamente la aplicacion de principios a la descripcion de la accion para discernir su caracter moral. Es una reac cion al kantismo que sostiene la indispensabilidad de los principios en cuanto constituyentes del juicio moral. Para \\\"tener un caso\\\" (em pleando la metafora juridica anglosajona), Corbi necesita, en primer lugar, una caracterizacion creible de la posicion kantiana; en segun do lugar, evidencia razonable de que dicha posicion no consigue su fin de dar cuenta del juicio moral con respecto a los contraejemplos; en tercer lugar, si la tesis pretende un alcance largo en teoria mo ral, el momento critico deberia abrir una fase constructiva con una propuesta alternativa intuitivamente aceptable. Aunque el espectro de autores kantianos es muy amplio, Corbi se centra en las versiones de Christine Korsgaard y John Rawls. El critico no convencido, por su parte, podra aducir que la posicion kantiana no esta caracterizada con suficiente fidelidad, que la evidencia aducida no es suficiente o, quiza, que la posicion alternativa es mucho menos creible que la que esta en el banquillo. Mi lectura del libro no ha observado ninguno de estos fallos (aunque es muy posible que una lectura ortodoxa\",\"PeriodicalId\":43820,\"journal\":{\"name\":\"CRITICA-REVISTA HISPANOAMERICANA DE FILOSOFIA\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"55-73\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2013-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CRITICA-REVISTA HISPANOAMERICANA DE FILOSOFIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2013.672\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"哲学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CRITICA-REVISTA HISPANOAMERICANA DE FILOSOFIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2013.672","RegionNum":4,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这是一本关于反思距离和道德盲目性的书。Josep Corbi为道德理论中的建构主义长期争论提出了一个新的贡献,他提出了一个特殊主义的论点,涉及几个重要的元考虑。众所周知的特殊性,如认为,道德属性一行动不是ejemplificaciones一般性原则(Dancy 2009, p . 1),因此,道德判断不一定要求原则《descripcion的道德行动为识别的字符。这是对康德主义的一种反应,康德主义认为原则是构成道德判断的不可缺少的原则。为了“有一个案例”(使用盎格鲁-撒克逊法律元论坛),Corbi首先需要对康德的立场进行可信的描述;第二,合理的证据表明,这种立场未能达到解释反例道德判断的目的;第三,如果论文在理论上具有长期性,关键时刻应该开启一个建设性阶段,提出一个直观上可接受的替代方案。虽然康德作家的范围很广,但科尔比主要关注克里斯汀·科斯加德和约翰·罗尔斯的版本。在这种情况下,一个不相信的批评家可能会争辩说,康德的立场没有得到足够的忠实的描述,所提出的证据是不够的,或者,也许,另一种立场比目前的立场更不可信。我对这本书的阅读没有发现这些缺陷(尽管很有可能是正统的阅读
DELIBERACIÓN Y CONFIANZA EN EL MUNDO. SOBRE MORALITY, SELF-KNOWLEDGE AND HUMAN SUFFERING, DE JOSEP CORBÍ
Este es un libro sobre la distancia reflexiva y la ceguera moral. Josep Corbi nos propone una novedosa contribucion a la larga controversia sobre el constructivismo en teoria moral con un argumento de ads cripcion particularista que implica varias importantes consideraciones metaeticas. El particularismo, como es bien conocido, sostiene que las propiedades morales de una accion no son ejemplificaciones de principios generales (Dancy 2009, p. 1), y que, por consiguiente, el juicio moral no exige necesariamente la aplicacion de principios a la descripcion de la accion para discernir su caracter moral. Es una reac cion al kantismo que sostiene la indispensabilidad de los principios en cuanto constituyentes del juicio moral. Para "tener un caso" (em pleando la metafora juridica anglosajona), Corbi necesita, en primer lugar, una caracterizacion creible de la posicion kantiana; en segun do lugar, evidencia razonable de que dicha posicion no consigue su fin de dar cuenta del juicio moral con respecto a los contraejemplos; en tercer lugar, si la tesis pretende un alcance largo en teoria mo ral, el momento critico deberia abrir una fase constructiva con una propuesta alternativa intuitivamente aceptable. Aunque el espectro de autores kantianos es muy amplio, Corbi se centra en las versiones de Christine Korsgaard y John Rawls. El critico no convencido, por su parte, podra aducir que la posicion kantiana no esta caracterizada con suficiente fidelidad, que la evidencia aducida no es suficiente o, quiza, que la posicion alternativa es mucho menos creible que la que esta en el banquillo. Mi lectura del libro no ha observado ninguno de estos fallos (aunque es muy posible que una lectura ortodoxa