{"title":"口语对话中最小的演讲单位和最常见的结构","authors":"Lidia Latorre García","doi":"10.7203/NORMAS.V8I1.13323","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de este artículo es estudiar la distribución de la información en la conversación coloquial en español a partir del análisis de la unidad mínima subacto (Briz y Grupo Val.Es.Co., 2003, Grupo Val.Es.Co., 2014). El subacto es la unidad relacionada con la dimensión informativa del discurso y diferencia contenidos proposicionales y procedimentales. En esta investigación se han segmentado un total 621 actos y 1188 subactos pertenecientes a conversaciones coloquiales. Seguidamente, se han contabilizado los patrones de aparición más frecuentes y se ha examinado la relación existente entre los diferentes tipos de subactos. Los resultados de este estudio muestran que los actos simples conforman el patrón más frecuente en la conversación coloquial española y que los actos tienden a ser introducidos por un contenido procedimental.","PeriodicalId":36195,"journal":{"name":"Normas","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LAS UNIDADES MÍNIMAS DEL DISCURSO Y LAS ESTRUCTURAS MÁS FRECUENTES EN LA CONVERSACIÓN COLOQUIAL\",\"authors\":\"Lidia Latorre García\",\"doi\":\"10.7203/NORMAS.V8I1.13323\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo principal de este artículo es estudiar la distribución de la información en la conversación coloquial en español a partir del análisis de la unidad mínima subacto (Briz y Grupo Val.Es.Co., 2003, Grupo Val.Es.Co., 2014). El subacto es la unidad relacionada con la dimensión informativa del discurso y diferencia contenidos proposicionales y procedimentales. En esta investigación se han segmentado un total 621 actos y 1188 subactos pertenecientes a conversaciones coloquiales. Seguidamente, se han contabilizado los patrones de aparición más frecuentes y se ha examinado la relación existente entre los diferentes tipos de subactos. Los resultados de este estudio muestran que los actos simples conforman el patrón más frecuente en la conversación coloquial española y que los actos tienden a ser introducidos por un contenido procedimental.\",\"PeriodicalId\":36195,\"journal\":{\"name\":\"Normas\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Normas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/NORMAS.V8I1.13323\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Normas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/NORMAS.V8I1.13323","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
LAS UNIDADES MÍNIMAS DEL DISCURSO Y LAS ESTRUCTURAS MÁS FRECUENTES EN LA CONVERSACIÓN COLOQUIAL
El objetivo principal de este artículo es estudiar la distribución de la información en la conversación coloquial en español a partir del análisis de la unidad mínima subacto (Briz y Grupo Val.Es.Co., 2003, Grupo Val.Es.Co., 2014). El subacto es la unidad relacionada con la dimensión informativa del discurso y diferencia contenidos proposicionales y procedimentales. En esta investigación se han segmentado un total 621 actos y 1188 subactos pertenecientes a conversaciones coloquiales. Seguidamente, se han contabilizado los patrones de aparición más frecuentes y se ha examinado la relación existente entre los diferentes tipos de subactos. Los resultados de este estudio muestran que los actos simples conforman el patrón más frecuente en la conversación coloquial española y que los actos tienden a ser introducidos por un contenido procedimental.