{"title":"切换到另一种语言:Jhumpa Lahiri的《换句话说》中的滚动、翻译和隐喻","authors":"David Amezcua Gómez, Consuelo Martínez Moraga","doi":"10.24197/cel.13.2022.1-23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la presente propuesta abordamos la obra In altre parole (2015) [En otras palabras (2019] de Jhumpa Lahiri, como ejemplo de literatura del desplazamiento o ectópica donde la metáfora actúa como cauce de expresión preferente. Teniendo en cuenta los conceptos de literatura ectópica y motor translaticio propuestos por Tomás Albaladejo, atenderemos a nociones como las de exilio lingüístico y pertenencia y a la manera en que estos aspectos cristalizan en la sorprendente obra de Lahiri. La mudanza lingüística derivada de la decisión voluntaria de traducirse a sí misma a una nueva lengua de creación literaria, la italiana, en un texto autobiográfico lleno de metáforas es analizada como búsqueda de un espacio o tópos de residencia en el que echar raíces. Las acciones translaticias propician el descubrimiento de las conexiones que le permiten a Lahiri comprender su realidad como escritora y sentirse como en casa en otra lengua.","PeriodicalId":41399,"journal":{"name":"Castilla-Estudios de Literatura","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mudarse a otra lengua: desplazamiento, traducción y metáfora en «En otras palabras» de Jhumpa Lahiri\",\"authors\":\"David Amezcua Gómez, Consuelo Martínez Moraga\",\"doi\":\"10.24197/cel.13.2022.1-23\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la presente propuesta abordamos la obra In altre parole (2015) [En otras palabras (2019] de Jhumpa Lahiri, como ejemplo de literatura del desplazamiento o ectópica donde la metáfora actúa como cauce de expresión preferente. Teniendo en cuenta los conceptos de literatura ectópica y motor translaticio propuestos por Tomás Albaladejo, atenderemos a nociones como las de exilio lingüístico y pertenencia y a la manera en que estos aspectos cristalizan en la sorprendente obra de Lahiri. La mudanza lingüística derivada de la decisión voluntaria de traducirse a sí misma a una nueva lengua de creación literaria, la italiana, en un texto autobiográfico lleno de metáforas es analizada como búsqueda de un espacio o tópos de residencia en el que echar raíces. Las acciones translaticias propician el descubrimiento de las conexiones que le permiten a Lahiri comprender su realidad como escritora y sentirse como en casa en otra lengua.\",\"PeriodicalId\":41399,\"journal\":{\"name\":\"Castilla-Estudios de Literatura\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-09-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Castilla-Estudios de Literatura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24197/cel.13.2022.1-23\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Castilla-Estudios de Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/cel.13.2022.1-23","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在目前的提案中,我们将Jhumpa Lahiri的作品In altre parole(2015)[换句话说(2019)]作为置换或异位文学的一个例子,隐喻作为首选的表达渠道。在这篇文章中,我们将分析拉希里的作品,并将其与他的作品进行比较。拉希里的作品以一种非常不同的方式呈现,在这种方式中,拉希里的作品以一种非常不同的方式呈现,在这种方式中,拉希里的作品以一种非常不同的方式呈现。在充满隐喻的自传体文本中,由于自愿决定将自己翻译成一种新的文学创作语言——意大利语而产生的语言变化被分析为寻找一个可以扎根的空间或居住场所。拉希里的翻译动作让她发现了联系,让她理解了作为一个作家的现实,并在另一种语言中感到宾至如归。
Mudarse a otra lengua: desplazamiento, traducción y metáfora en «En otras palabras» de Jhumpa Lahiri
En la presente propuesta abordamos la obra In altre parole (2015) [En otras palabras (2019] de Jhumpa Lahiri, como ejemplo de literatura del desplazamiento o ectópica donde la metáfora actúa como cauce de expresión preferente. Teniendo en cuenta los conceptos de literatura ectópica y motor translaticio propuestos por Tomás Albaladejo, atenderemos a nociones como las de exilio lingüístico y pertenencia y a la manera en que estos aspectos cristalizan en la sorprendente obra de Lahiri. La mudanza lingüística derivada de la decisión voluntaria de traducirse a sí misma a una nueva lengua de creación literaria, la italiana, en un texto autobiográfico lleno de metáforas es analizada como búsqueda de un espacio o tópos de residencia en el que echar raíces. Las acciones translaticias propician el descubrimiento de las conexiones que le permiten a Lahiri comprender su realidad como escritora y sentirse como en casa en otra lengua.
期刊介绍:
Annual digital journal which publishes original scholarly articles on Spanish or Latin American Literature, Literary Theory and Criticism and Comparative Literature as well as unpublished book reviews in these same fields in Spanish or English.