可卡因使用女性的性功能和危险性行为

Q4 Medicine
Andrés Felipe Calvo-Abaunza, Amanecer Rueda-Monsalbe, Carolina González-Jiménez, Silvia Gaviria-Arbeláez
{"title":"可卡因使用女性的性功能和危险性行为","authors":"Andrés Felipe Calvo-Abaunza, Amanecer Rueda-Monsalbe, Carolina González-Jiménez, Silvia Gaviria-Arbeláez","doi":"10.21134/haaj.v22i2.666","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El consumo de sustancias psicoactivas es considerado un problema de salud pública que afecta diariamente a hombres y mujeres. Con el paso de los años el uso de cocaína en mujeres se ha venido incrementando y dado a sus efectos “potenciadores” en el desempeño sexual no es inusual su consumo dentro de las relaciones sexuales, donde las mujeres frecuentemente desarrollan más rapidamente Trastornos por Uso de Sustancias, disfunciones sexuales femeninas y comportamientos sexuales de riesgo, ubicándolas en una situación de vulnerabilidad importante. El objetivo de este trabajo fue revisar la literatura que relaciona el uso de cocaína y las implicaciones en la función sexual y en la conducta sexual de las mujeres. La búsqueda arrojó 66 artículos que se ajustaban a los criterios de busqueda que relacionaban estas variables. Se encontró que la cocaína presenta efectos favorables y perjudiciales en el funcionamiento sexual de las mujeres, asimismo, una mayor probabilidad de verse involucradas en conductas sexuales de riesgo. Se discute sobre la necesidad de lograr mayor apropiación desde la investigación y realizar evaluaciones e intervenciones integrales que abarquen el uso de drogas y la sexualidad de las mujeres.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Función sexual y conductas sexuales de riesgo en mujeres que usan cocaína\",\"authors\":\"Andrés Felipe Calvo-Abaunza, Amanecer Rueda-Monsalbe, Carolina González-Jiménez, Silvia Gaviria-Arbeláez\",\"doi\":\"10.21134/haaj.v22i2.666\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El consumo de sustancias psicoactivas es considerado un problema de salud pública que afecta diariamente a hombres y mujeres. Con el paso de los años el uso de cocaína en mujeres se ha venido incrementando y dado a sus efectos “potenciadores” en el desempeño sexual no es inusual su consumo dentro de las relaciones sexuales, donde las mujeres frecuentemente desarrollan más rapidamente Trastornos por Uso de Sustancias, disfunciones sexuales femeninas y comportamientos sexuales de riesgo, ubicándolas en una situación de vulnerabilidad importante. El objetivo de este trabajo fue revisar la literatura que relaciona el uso de cocaína y las implicaciones en la función sexual y en la conducta sexual de las mujeres. La búsqueda arrojó 66 artículos que se ajustaban a los criterios de busqueda que relacionaban estas variables. Se encontró que la cocaína presenta efectos favorables y perjudiciales en el funcionamiento sexual de las mujeres, asimismo, una mayor probabilidad de verse involucradas en conductas sexuales de riesgo. Se discute sobre la necesidad de lograr mayor apropiación desde la investigación y realizar evaluaciones e intervenciones integrales que abarquen el uso de drogas y la sexualidad de las mujeres.\",\"PeriodicalId\":38575,\"journal\":{\"name\":\"Health and Addictions / Salud y Drogas\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Health and Addictions / Salud y Drogas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/haaj.v22i2.666\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Health and Addictions / Salud y Drogas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/haaj.v22i2.666","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

精神活性物质的使用被认为是一个每天影响男女的公共卫生问题。经过这些年的使用可卡因妇女已增加,并由于其性能影响剂并“政绩性是不寻常的消费量在性交,通常开发更多女性很快物质使用障碍,性机能障碍女性和性行为风险,ubicándolas弱势地位重要。可卡因的使用和对女性性功能和性行为的影响之间的关系是一个重要的研究领域。搜索结果显示,66篇文章符合与这些变量相关的搜索标准。研究发现,可卡因对女性的性功能既有有利的影响,也有不利的影响,女性参与危险性行为的可能性也更高。讨论了在研究和综合评估和干预中获得更大的自主权的必要性,其中包括药物使用和妇女的性行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Función sexual y conductas sexuales de riesgo en mujeres que usan cocaína
El consumo de sustancias psicoactivas es considerado un problema de salud pública que afecta diariamente a hombres y mujeres. Con el paso de los años el uso de cocaína en mujeres se ha venido incrementando y dado a sus efectos “potenciadores” en el desempeño sexual no es inusual su consumo dentro de las relaciones sexuales, donde las mujeres frecuentemente desarrollan más rapidamente Trastornos por Uso de Sustancias, disfunciones sexuales femeninas y comportamientos sexuales de riesgo, ubicándolas en una situación de vulnerabilidad importante. El objetivo de este trabajo fue revisar la literatura que relaciona el uso de cocaína y las implicaciones en la función sexual y en la conducta sexual de las mujeres. La búsqueda arrojó 66 artículos que se ajustaban a los criterios de busqueda que relacionaban estas variables. Se encontró que la cocaína presenta efectos favorables y perjudiciales en el funcionamiento sexual de las mujeres, asimismo, una mayor probabilidad de verse involucradas en conductas sexuales de riesgo. Se discute sobre la necesidad de lograr mayor apropiación desde la investigación y realizar evaluaciones e intervenciones integrales que abarquen el uso de drogas y la sexualidad de las mujeres.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Health and Addictions / Salud y Drogas
Health and Addictions / Salud y Drogas Social Sciences-Health (social science)
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
22
期刊介绍: The journal was created in 2001 by the Drug Addiction Research Institute with the aim of promoting the dissemination of results on addiction research, as well as promotion and intervention in the field of health, using a wide-ranging and multidisciplinary approach. The areas or topics included in the publication include the following: Prevention and health promotion Communication and health Sexuality Drugs Addictions Health intervention Education and health New technologies and health.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信