José Luis Oyón, M. Guardia, Maribel Maria Isabel Rosselló Nicolau, D. H. Falagán, Joan Roger Goncé
{"title":"巴塞罗那工人阶级郊区的住宅革命,1939-1980:诺巴里斯作为一个案例研究","authors":"José Luis Oyón, M. Guardia, Maribel Maria Isabel Rosselló Nicolau, D. H. Falagán, Joan Roger Goncé","doi":"10.1344/sn2021.25.32407","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo forma parte de un proyecto más amplio que pretende resaltar que la revolución de la vivienda del segundo franquismo no fue solo una revolución de las formas urbanas, de brusco cambio en las formas de ocupación de la vivienda y en el tipo de familia, de radical renovación del equipamiento doméstico, sino también una revolución de la propiedad de la casa. Esta última revolución tuvo en los barrios obreros de la periferia barcelonesa y de las grandes ciudades españolas su auténtico caballo de Troya y constituyó una auténtica excepcionalidad a nivel europeo.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"59 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"La revolución residencial de la periferia obrera en Barcelona, 1939-1980: Nou Barris como estudio de caso\",\"authors\":\"José Luis Oyón, M. Guardia, Maribel Maria Isabel Rosselló Nicolau, D. H. Falagán, Joan Roger Goncé\",\"doi\":\"10.1344/sn2021.25.32407\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo forma parte de un proyecto más amplio que pretende resaltar que la revolución de la vivienda del segundo franquismo no fue solo una revolución de las formas urbanas, de brusco cambio en las formas de ocupación de la vivienda y en el tipo de familia, de radical renovación del equipamiento doméstico, sino también una revolución de la propiedad de la casa. Esta última revolución tuvo en los barrios obreros de la periferia barcelonesa y de las grandes ciudades españolas su auténtico caballo de Troya y constituyó una auténtica excepcionalidad a nivel europeo.\",\"PeriodicalId\":46251,\"journal\":{\"name\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/sn2021.25.32407\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/sn2021.25.32407","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
La revolución residencial de la periferia obrera en Barcelona, 1939-1980: Nou Barris como estudio de caso
El artículo forma parte de un proyecto más amplio que pretende resaltar que la revolución de la vivienda del segundo franquismo no fue solo una revolución de las formas urbanas, de brusco cambio en las formas de ocupación de la vivienda y en el tipo de familia, de radical renovación del equipamiento doméstico, sino también una revolución de la propiedad de la casa. Esta última revolución tuvo en los barrios obreros de la periferia barcelonesa y de las grandes ciudades españolas su auténtico caballo de Troya y constituyó una auténtica excepcionalidad a nivel europeo.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.