M. Portillo, F. Giménez, C. C. Nuñez, C. E. Vera, R. Román
{"title":"巴拉圭Curuguaty犬卵巢子宫切除术中两种麻醉剂的比较","authors":"M. Portillo, F. Giménez, C. C. Nuñez, C. E. Vera, R. Román","doi":"10.30972/vet.3315887","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La anestesiología veterinaria ha tomado mucha importancia en la práctica profesional, siendo sumamente requerida para la realización de numerosos procedimientos quirúrgicos. Una de ellas es la ovario-histerectomía. El objetivo de la presente investigación fue comparar los efectos de dos protocolos anestésicos durante ovario-histerectomia canina en dos clínicas veterinarias de la ciudad de Curuguaty en el año 2021, a través de un estudio experimental con dos grupos de 15 hembras caninas distribuidas al azar, donde el protocolo 1 consistió en Xilacina + Ketamina y el protocolo 2 en la administración de Xilacina + Ketamina + Diazepam. Las variables evaluadas consistieron en la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y temperatura corporal de los pacientes. Los datos fueron cargados en una planilla Excel y analizados según el T de student al 5% de probabilidad de error. No fueron halladas diferencias estadísticas significativas para frecuencia cardíaca y temperatura corporal de los caninos. El protocolo 2 (Xilacina+Ketamina+Diazepam) presentó mejores resultados en cuanto a frecuencia respiratoria, duración de la acción anestésica y tiempo de recuperación de los pacientes, con diferencias estadísticas significativas al valor de p<0,05. Esta investigación representa un avance en la obtención de informaciones útiles dentro del ejercicio de la profesión veterinaria en el área de la clínica quirúrgica, y su alcance permite conocer y realizar un mejor uso de los elementos farmacológicos estudiados.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación de dos anestésicos durante ovario-histerectomia canina en Curuguaty, Paraguay\",\"authors\":\"M. Portillo, F. Giménez, C. C. Nuñez, C. E. Vera, R. Román\",\"doi\":\"10.30972/vet.3315887\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La anestesiología veterinaria ha tomado mucha importancia en la práctica profesional, siendo sumamente requerida para la realización de numerosos procedimientos quirúrgicos. Una de ellas es la ovario-histerectomía. El objetivo de la presente investigación fue comparar los efectos de dos protocolos anestésicos durante ovario-histerectomia canina en dos clínicas veterinarias de la ciudad de Curuguaty en el año 2021, a través de un estudio experimental con dos grupos de 15 hembras caninas distribuidas al azar, donde el protocolo 1 consistió en Xilacina + Ketamina y el protocolo 2 en la administración de Xilacina + Ketamina + Diazepam. Las variables evaluadas consistieron en la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y temperatura corporal de los pacientes. Los datos fueron cargados en una planilla Excel y analizados según el T de student al 5% de probabilidad de error. No fueron halladas diferencias estadísticas significativas para frecuencia cardíaca y temperatura corporal de los caninos. El protocolo 2 (Xilacina+Ketamina+Diazepam) presentó mejores resultados en cuanto a frecuencia respiratoria, duración de la acción anestésica y tiempo de recuperación de los pacientes, con diferencias estadísticas significativas al valor de p<0,05. Esta investigación representa un avance en la obtención de informaciones útiles dentro del ejercicio de la profesión veterinaria en el área de la clínica quirúrgica, y su alcance permite conocer y realizar un mejor uso de los elementos farmacológicos estudiados.\",\"PeriodicalId\":34993,\"journal\":{\"name\":\"Revista Veterinaria\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Veterinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/vet.3315887\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Veterinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3315887","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
Comparación de dos anestésicos durante ovario-histerectomia canina en Curuguaty, Paraguay
La anestesiología veterinaria ha tomado mucha importancia en la práctica profesional, siendo sumamente requerida para la realización de numerosos procedimientos quirúrgicos. Una de ellas es la ovario-histerectomía. El objetivo de la presente investigación fue comparar los efectos de dos protocolos anestésicos durante ovario-histerectomia canina en dos clínicas veterinarias de la ciudad de Curuguaty en el año 2021, a través de un estudio experimental con dos grupos de 15 hembras caninas distribuidas al azar, donde el protocolo 1 consistió en Xilacina + Ketamina y el protocolo 2 en la administración de Xilacina + Ketamina + Diazepam. Las variables evaluadas consistieron en la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y temperatura corporal de los pacientes. Los datos fueron cargados en una planilla Excel y analizados según el T de student al 5% de probabilidad de error. No fueron halladas diferencias estadísticas significativas para frecuencia cardíaca y temperatura corporal de los caninos. El protocolo 2 (Xilacina+Ketamina+Diazepam) presentó mejores resultados en cuanto a frecuencia respiratoria, duración de la acción anestésica y tiempo de recuperación de los pacientes, con diferencias estadísticas significativas al valor de p<0,05. Esta investigación representa un avance en la obtención de informaciones útiles dentro del ejercicio de la profesión veterinaria en el área de la clínica quirúrgica, y su alcance permite conocer y realizar un mejor uso de los elementos farmacológicos estudiados.
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.