结肠癌发生:肿瘤转化过程

J. García-Foncillas, E. Salgado, R. Zárate, M. Zabalegui, E. Bandrés, F. García, B. Honorato, V. Catalán
{"title":"结肠癌发生:肿瘤转化过程","authors":"J. García-Foncillas, E. Salgado, R. Zárate, M. Zabalegui, E. Bandrés, F. García, B. Honorato, V. Catalán","doi":"10.15581/021.7431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cáncer colorrectal es uno de los principales problemas de salud, ya que constituye la tercera causa de muerte por cáncer más frecuente tanto en hombres como en mujeres. Aunque se están realizando ensayos clínicos con nuevos agentes terapéuticos, se precisan nuevas dianas y estrategias para aumentar la supervivencia de estos pacientes. Para conseguir este objetivo es imprescindible conocer los mecanismos de la carcinogénesis colorrectal. \n \nA nivel molecular, tanto la activación de oncogenes como la inactivación de genes supresores tumorales, son procesos cuya implicación en la carcinogénesis colorrectal es bien conocida. Mutaciones que inactivan el gen supresor APC o mutaciones que activan el gen que codifica b-catenina, juegan un papel esencial en las primeras etapas de la progresión tumoral; mientras que alteraciones en p53 están implicadas en el paso a adenocarcionoma. También están implicados en el desarrollo tumoral otros genes como K-Ras o genes supresores tumorales presentes en el cromosoma 18q (DCC, DPC4). \n \nEl fallo de los sistemas de reparación de ADN contribuye al desarrollo de otros tumores de colon (hMSH2, hMLH1, hPMS1, hPMS2, hMSH3 y GTBP/p16). Mutaciones en estos genes inducen errores en la replicación de di y trinucleotidos originado lo que se conoce como inestabilidad de microsatélites. \n \nLa progresiva acumulación de mutaciones en estos genes origina cambios en las células epiteliales de colon que conducen al desarrollo de un proceso neoplástico.","PeriodicalId":21271,"journal":{"name":"Revista de medicina de la Universidad de Navarra","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Carcinogénesis colónica: proceso de transformación neoplásica\",\"authors\":\"J. García-Foncillas, E. Salgado, R. Zárate, M. Zabalegui, E. Bandrés, F. García, B. Honorato, V. Catalán\",\"doi\":\"10.15581/021.7431\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cáncer colorrectal es uno de los principales problemas de salud, ya que constituye la tercera causa de muerte por cáncer más frecuente tanto en hombres como en mujeres. Aunque se están realizando ensayos clínicos con nuevos agentes terapéuticos, se precisan nuevas dianas y estrategias para aumentar la supervivencia de estos pacientes. Para conseguir este objetivo es imprescindible conocer los mecanismos de la carcinogénesis colorrectal. \\n \\nA nivel molecular, tanto la activación de oncogenes como la inactivación de genes supresores tumorales, son procesos cuya implicación en la carcinogénesis colorrectal es bien conocida. Mutaciones que inactivan el gen supresor APC o mutaciones que activan el gen que codifica b-catenina, juegan un papel esencial en las primeras etapas de la progresión tumoral; mientras que alteraciones en p53 están implicadas en el paso a adenocarcionoma. También están implicados en el desarrollo tumoral otros genes como K-Ras o genes supresores tumorales presentes en el cromosoma 18q (DCC, DPC4). \\n \\nEl fallo de los sistemas de reparación de ADN contribuye al desarrollo de otros tumores de colon (hMSH2, hMLH1, hPMS1, hPMS2, hMSH3 y GTBP/p16). Mutaciones en estos genes inducen errores en la replicación de di y trinucleotidos originado lo que se conoce como inestabilidad de microsatélites. \\n \\nLa progresiva acumulación de mutaciones en estos genes origina cambios en las células epiteliales de colon que conducen al desarrollo de un proceso neoplástico.\",\"PeriodicalId\":21271,\"journal\":{\"name\":\"Revista de medicina de la Universidad de Navarra\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-10-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de medicina de la Universidad de Navarra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15581/021.7431\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de medicina de la Universidad de Navarra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/021.7431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

结直肠癌是主要的健康问题之一,因为它是男性和女性癌症死亡的第三大常见原因。虽然目前正在进行新的治疗药物的临床试验,但需要新的目标和策略来提高这些患者的存活率。为了实现这一目标,了解大肠癌发生的机制是至关重要的。在分子水平上,癌基因的激活和肿瘤抑制基因的失活都是已知参与结直肠癌发生的过程。使APC抑制基因失活的突变或激活编码b-catenin基因的突变在肿瘤进展的早期阶段发挥重要作用;而p53的改变与腺癌的进展有关。其他基因如K-Ras或18q染色体上的肿瘤抑制基因(DCC, DPC4)也参与了肿瘤的发展。dna修复系统的失败有助于其他结肠癌(hMSH2, hMLH1, hPMS1, hPMS2, hMSH3和GTBP/p16)的发展。这些基因的突变导致二核苷酸和三核苷酸复制错误,导致所谓的微卫星不稳定性。这些基因突变的逐渐积累导致结肠上皮细胞的变化,从而导致肿瘤过程的发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Carcinogénesis colónica: proceso de transformación neoplásica
El cáncer colorrectal es uno de los principales problemas de salud, ya que constituye la tercera causa de muerte por cáncer más frecuente tanto en hombres como en mujeres. Aunque se están realizando ensayos clínicos con nuevos agentes terapéuticos, se precisan nuevas dianas y estrategias para aumentar la supervivencia de estos pacientes. Para conseguir este objetivo es imprescindible conocer los mecanismos de la carcinogénesis colorrectal. A nivel molecular, tanto la activación de oncogenes como la inactivación de genes supresores tumorales, son procesos cuya implicación en la carcinogénesis colorrectal es bien conocida. Mutaciones que inactivan el gen supresor APC o mutaciones que activan el gen que codifica b-catenina, juegan un papel esencial en las primeras etapas de la progresión tumoral; mientras que alteraciones en p53 están implicadas en el paso a adenocarcionoma. También están implicados en el desarrollo tumoral otros genes como K-Ras o genes supresores tumorales presentes en el cromosoma 18q (DCC, DPC4). El fallo de los sistemas de reparación de ADN contribuye al desarrollo de otros tumores de colon (hMSH2, hMLH1, hPMS1, hPMS2, hMSH3 y GTBP/p16). Mutaciones en estos genes inducen errores en la replicación de di y trinucleotidos originado lo que se conoce como inestabilidad de microsatélites. La progresiva acumulación de mutaciones en estos genes origina cambios en las células epiteliales de colon que conducen al desarrollo de un proceso neoplástico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信