{"title":"卡塔尔的乌代德","authors":"Leticia Rodríguez García","doi":"10.5565/rev/tdevorado.173","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la evolución histórica de Qatar desde la perspectiva teórica de Estado-base, en virtud de la instalación de Al Udeid, su importancia geoestratégica y las consecuencias nacionales para Qatar como posible Estado-base. En particular, el análisis se detiene en el estudio de la crisis del bloqueo a Qatar en 2017. La presencia en territorio qatarí de la base militar estadounidense de Al Udeid, no solo ha supuesto un elemento de seguridad e independencia para el país, sino también una clave geopolítica y geoestratégica para los Estados Unidos.","PeriodicalId":52894,"journal":{"name":"Tiempo Devorado","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Qatar y Al Udeid\",\"authors\":\"Leticia Rodríguez García\",\"doi\":\"10.5565/rev/tdevorado.173\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza la evolución histórica de Qatar desde la perspectiva teórica de Estado-base, en virtud de la instalación de Al Udeid, su importancia geoestratégica y las consecuencias nacionales para Qatar como posible Estado-base. En particular, el análisis se detiene en el estudio de la crisis del bloqueo a Qatar en 2017. La presencia en territorio qatarí de la base militar estadounidense de Al Udeid, no solo ha supuesto un elemento de seguridad e independencia para el país, sino también una clave geopolítica y geoestratégica para los Estados Unidos.\",\"PeriodicalId\":52894,\"journal\":{\"name\":\"Tiempo Devorado\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tiempo Devorado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.173\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tiempo Devorado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.173","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este artículo analiza la evolución histórica de Qatar desde la perspectiva teórica de Estado-base, en virtud de la instalación de Al Udeid, su importancia geoestratégica y las consecuencias nacionales para Qatar como posible Estado-base. En particular, el análisis se detiene en el estudio de la crisis del bloqueo a Qatar en 2017. La presencia en territorio qatarí de la base militar estadounidense de Al Udeid, no solo ha supuesto un elemento de seguridad e independencia para el país, sino también una clave geopolítica y geoestratégica para los Estados Unidos.