{"title":"碘缺乏与公共卫生。在美国成功的营养运动。秘鲁,一个可持续的模式","authors":"Eduardo A. Pretell","doi":"10.33734/diagnostico.v62i1.428","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo resume nuestra contribución en el campo de la investigación y la salud pública sobre el tema de la deficiencia de yodo e incluye referencias a estudios llevados a cabo por otros autores. El artículo está dirigido a la comunidad académico-científica, en particular a los profesionales de la salud, y tiene como propósito comprometer su contribución para asegurar la eliminación sostenida de la deficiencia de yodo como problema de salud pública.","PeriodicalId":100371,"journal":{"name":"Diagnóstico Prenatal","volume":"161 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Deficiencia de yodo y salud pública. Exitosa campaña para su alimentación en América. Perú, un modelo sostenible\",\"authors\":\"Eduardo A. Pretell\",\"doi\":\"10.33734/diagnostico.v62i1.428\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo resume nuestra contribución en el campo de la investigación y la salud pública sobre el tema de la deficiencia de yodo e incluye referencias a estudios llevados a cabo por otros autores. El artículo está dirigido a la comunidad académico-científica, en particular a los profesionales de la salud, y tiene como propósito comprometer su contribución para asegurar la eliminación sostenida de la deficiencia de yodo como problema de salud pública.\",\"PeriodicalId\":100371,\"journal\":{\"name\":\"Diagnóstico Prenatal\",\"volume\":\"161 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diagnóstico Prenatal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33734/diagnostico.v62i1.428\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnóstico Prenatal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33734/diagnostico.v62i1.428","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Deficiencia de yodo y salud pública. Exitosa campaña para su alimentación en América. Perú, un modelo sostenible
El presente artículo resume nuestra contribución en el campo de la investigación y la salud pública sobre el tema de la deficiencia de yodo e incluye referencias a estudios llevados a cabo por otros autores. El artículo está dirigido a la comunidad académico-científica, en particular a los profesionales de la salud, y tiene como propósito comprometer su contribución para asegurar la eliminación sostenida de la deficiencia de yodo como problema de salud pública.