{"title":"社会工作、殖民和边界。在文化问题中对社会问题衰落的干预","authors":"S. García-García","doi":"10.30827/TSG-GSW.V8I14.6332","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza las huellas del régimen post-colonial de fronteras -que asignan distintos grados de ciudadanía a las personas en función de su posición en las estructuras sociales globales racialistas, clasistas y sexistas- en las prácticas de Trabajo Social en entornos multiculturales. Se analizan dos fuentes de producción de significados otorgados a la diversidad socio-cultural que influyen en las políticas sociales y en las visiones e intervenciones de los profesionales: el significado de lo cultural en un marco migratorio post-colonial y el contexto global de fronteras. Estas dos fuentes de imaginarios y discursos son metabolizadas en ocasiones en las prácticas profesionales en forma de culturalismo, racismo cultural y sociocentrismo. El artículo finaliza reflexionando sobre alternativas inspiradoras desde y/o para el Trabajo Social que permiten sortear el funcionamiento del dispositivo post-colonial de frontera. ","PeriodicalId":41703,"journal":{"name":"Trabajo Social Global-Global Social Work","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trabajo Social, colonialidad y fronteras. La intervención en la declinación de la cuestión social en cuestión cultural\",\"authors\":\"S. García-García\",\"doi\":\"10.30827/TSG-GSW.V8I14.6332\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza las huellas del régimen post-colonial de fronteras -que asignan distintos grados de ciudadanía a las personas en función de su posición en las estructuras sociales globales racialistas, clasistas y sexistas- en las prácticas de Trabajo Social en entornos multiculturales. Se analizan dos fuentes de producción de significados otorgados a la diversidad socio-cultural que influyen en las políticas sociales y en las visiones e intervenciones de los profesionales: el significado de lo cultural en un marco migratorio post-colonial y el contexto global de fronteras. Estas dos fuentes de imaginarios y discursos son metabolizadas en ocasiones en las prácticas profesionales en forma de culturalismo, racismo cultural y sociocentrismo. El artículo finaliza reflexionando sobre alternativas inspiradoras desde y/o para el Trabajo Social que permiten sortear el funcionamiento del dispositivo post-colonial de frontera. \",\"PeriodicalId\":41703,\"journal\":{\"name\":\"Trabajo Social Global-Global Social Work\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Trabajo Social Global-Global Social Work\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/TSG-GSW.V8I14.6332\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL WORK\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajo Social Global-Global Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/TSG-GSW.V8I14.6332","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
Trabajo Social, colonialidad y fronteras. La intervención en la declinación de la cuestión social en cuestión cultural
El artículo analiza las huellas del régimen post-colonial de fronteras -que asignan distintos grados de ciudadanía a las personas en función de su posición en las estructuras sociales globales racialistas, clasistas y sexistas- en las prácticas de Trabajo Social en entornos multiculturales. Se analizan dos fuentes de producción de significados otorgados a la diversidad socio-cultural que influyen en las políticas sociales y en las visiones e intervenciones de los profesionales: el significado de lo cultural en un marco migratorio post-colonial y el contexto global de fronteras. Estas dos fuentes de imaginarios y discursos son metabolizadas en ocasiones en las prácticas profesionales en forma de culturalismo, racismo cultural y sociocentrismo. El artículo finaliza reflexionando sobre alternativas inspiradoras desde y/o para el Trabajo Social que permiten sortear el funcionamiento del dispositivo post-colonial de frontera.