《真相时刻》:对马岛战争前、期间和之后60分钟新闻广播的分析(1982)

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Joaquín Sticotti
{"title":"《真相时刻》:对马岛战争前、期间和之后60分钟新闻广播的分析(1982)","authors":"Joaquín Sticotti","doi":"10.7203/kam.18.19644","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es analizar un conjunto de emisiones de 60 Minutos, noticiero creado en 1979, durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). El objetivo principal es analizar la narrativa y la estética del noticiero antes, durante y después del conflicto argentino-británico por las Islas Malvinas (2 de abril-14 de junio de 1982). Durante el conflicto, el noticiero se volvió el programa más visto de la televisión argentina interrumpiendo su formato habitual para dedicarse casi por completo a lo que ocurría en el Atlántico Sur. La hipótesis principal es que, durante el conflicto, el noticiero no mantiene una narrativa homogénea. Mientras que antes de los primeros enfrentamientos armados predomina un triunfalismo asociado al espíritu cristiano y a la virtud intrínseca del ser argentino, luego de la declaración oficial de la guerra esta narrativa se transforma en la preparación de un escenario de derrota digna que destaca el esfuerzo realizado por los soldados nacionales y la vileza del enemigo extranjero. Luego de la rendición, el noticiero busca volver lentamente a la miscelánea temática habitual. Las emisiones analizadas forman parte de la colección del Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina (TV Pública). ","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“La hora de la verdad”: un análisis de las emisiones del noticiero 60 Minutos, antes, durante y después de la Guerra de Malvinas (1982)\",\"authors\":\"Joaquín Sticotti\",\"doi\":\"10.7203/kam.18.19644\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este artículo es analizar un conjunto de emisiones de 60 Minutos, noticiero creado en 1979, durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). El objetivo principal es analizar la narrativa y la estética del noticiero antes, durante y después del conflicto argentino-británico por las Islas Malvinas (2 de abril-14 de junio de 1982). Durante el conflicto, el noticiero se volvió el programa más visto de la televisión argentina interrumpiendo su formato habitual para dedicarse casi por completo a lo que ocurría en el Atlántico Sur. La hipótesis principal es que, durante el conflicto, el noticiero no mantiene una narrativa homogénea. Mientras que antes de los primeros enfrentamientos armados predomina un triunfalismo asociado al espíritu cristiano y a la virtud intrínseca del ser argentino, luego de la declaración oficial de la guerra esta narrativa se transforma en la preparación de un escenario de derrota digna que destaca el esfuerzo realizado por los soldados nacionales y la vileza del enemigo extranjero. Luego de la rendición, el noticiero busca volver lentamente a la miscelánea temática habitual. Las emisiones analizadas forman parte de la colección del Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina (TV Pública). \",\"PeriodicalId\":41772,\"journal\":{\"name\":\"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/kam.18.19644\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/kam.18.19644","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是分析一组60分钟的新闻广播,创建于1979年,在阿根廷最后一个军事独裁时期(1976-1983)。本文的主要目的是分析阿根廷和英国在福克兰群岛冲突(1982年4月2日至6月14日)之前、期间和之后的新闻叙事和美学。在冲突期间,新闻节目成为阿根廷电视上收视率最高的节目,打破了它通常的形式,几乎完全致力于南大西洋发生的事情。主要的假设是,在冲突期间,新闻没有保持同质的叙述。而之前最早的武装对抗,一副洋洋得意地基督教精神和美德是阿根廷的内在,在战争的官方声明这个故事编写成一个失败场景值得强调的各国士兵所作出的努力和外国敌人的低俗。投降后,新闻广播试图慢慢地回到通常的主题混合。分析的广播是阿根廷广播电视历史档案(公共电视)的一部分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“La hora de la verdad”: un análisis de las emisiones del noticiero 60 Minutos, antes, durante y después de la Guerra de Malvinas (1982)
El propósito de este artículo es analizar un conjunto de emisiones de 60 Minutos, noticiero creado en 1979, durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). El objetivo principal es analizar la narrativa y la estética del noticiero antes, durante y después del conflicto argentino-británico por las Islas Malvinas (2 de abril-14 de junio de 1982). Durante el conflicto, el noticiero se volvió el programa más visto de la televisión argentina interrumpiendo su formato habitual para dedicarse casi por completo a lo que ocurría en el Atlántico Sur. La hipótesis principal es que, durante el conflicto, el noticiero no mantiene una narrativa homogénea. Mientras que antes de los primeros enfrentamientos armados predomina un triunfalismo asociado al espíritu cristiano y a la virtud intrínseca del ser argentino, luego de la declaración oficial de la guerra esta narrativa se transforma en la preparación de un escenario de derrota digna que destaca el esfuerzo realizado por los soldados nacionales y la vileza del enemigo extranjero. Luego de la rendición, el noticiero busca volver lentamente a la miscelánea temática habitual. Las emisiones analizadas forman parte de la colección del Archivo Histórico de Radio y Televisión Argentina (TV Pública). 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Kamchatka-Revista de Analisis Cultural
Kamchatka-Revista de Analisis Cultural HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信