墨西哥遗产城市的旅游业和中产阶级化。世界遗产城市和建筑改造中的社会排斥

IF 0.3 Q4 HOSPITALITY, LEISURE, SPORT & TOURISM
David Navarrete
{"title":"墨西哥遗产城市的旅游业和中产阶级化。世界遗产城市和建筑改造中的社会排斥","authors":"David Navarrete","doi":"10.34019/2238-2925.2018.V8.13871","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La realidad socio-espacial de varios centros patrimoniales en México y América Latina revela un hecho innegable: el turismo se ha convertido en un elemento clave de su planificación urbana. Las nuevas directivas de desarrollo adoptadas por algunos gobiernos de ciudades patrimoniales llevan a transformaciones espaciales, sociales y políticas que buscan responder a las expectativas de las clases medias transnacionales con mayor poder adquisitivo que sus habitantes originales y sus usuarios tradicionales. Este artículo explora el caso de dos ciudades mexicanas, San Miguel de Allende y Guanajuato. Metodológicamente, esta investigación adopta un enfoque cualitativo y analiza dos de las manifestaciones más importantes del turismo como un impulsor del desarrollo urbano en los centros históricos: la migración de estilo de vida y el turismo de lujo. Analizando esas ciudades, se identifican las principales transformaciones urbanas causadas por una gentrificación turística del patrimonio. Se usaron archivos históricos de 25 edificios protegidos para observar su cambio de uso. Otros métodos incluyeron datos estadísticos y observación de actividades públicas en cuatro plazas y dos ejes turístico-comerciales, para identificar nuevas prácticas de consumo y exclusión. Se propone el concepto de Gentrification Turística que conduce a la elitización de las ciudades patrimoniales, evidenciada por viviendas de lujo, especulación inmobiliaria, hoteles boutique, tiendas de lujo, galerías de arte y museos. La nueva clase de propietarios y usuarios del centro patrimonial cambia la identidad del lugar a través de sus reinterpretaciones de costumbres y arquitecturas. Como resultado la ciudad y el centro patrimonial se vuelven excluyentes de clases populares.","PeriodicalId":40941,"journal":{"name":"Anais Brasileiros de Estudos Turisticos-ABET","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Turismo y Gentrificación en ciudades patrimoniales Mexicanas. Exclusiones sociales a través de las transformaciones urbanas y arquitecturales en Sitios Patrimonio de la Humanidad\",\"authors\":\"David Navarrete\",\"doi\":\"10.34019/2238-2925.2018.V8.13871\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La realidad socio-espacial de varios centros patrimoniales en México y América Latina revela un hecho innegable: el turismo se ha convertido en un elemento clave de su planificación urbana. Las nuevas directivas de desarrollo adoptadas por algunos gobiernos de ciudades patrimoniales llevan a transformaciones espaciales, sociales y políticas que buscan responder a las expectativas de las clases medias transnacionales con mayor poder adquisitivo que sus habitantes originales y sus usuarios tradicionales. Este artículo explora el caso de dos ciudades mexicanas, San Miguel de Allende y Guanajuato. Metodológicamente, esta investigación adopta un enfoque cualitativo y analiza dos de las manifestaciones más importantes del turismo como un impulsor del desarrollo urbano en los centros históricos: la migración de estilo de vida y el turismo de lujo. Analizando esas ciudades, se identifican las principales transformaciones urbanas causadas por una gentrificación turística del patrimonio. Se usaron archivos históricos de 25 edificios protegidos para observar su cambio de uso. Otros métodos incluyeron datos estadísticos y observación de actividades públicas en cuatro plazas y dos ejes turístico-comerciales, para identificar nuevas prácticas de consumo y exclusión. Se propone el concepto de Gentrification Turística que conduce a la elitización de las ciudades patrimoniales, evidenciada por viviendas de lujo, especulación inmobiliaria, hoteles boutique, tiendas de lujo, galerías de arte y museos. La nueva clase de propietarios y usuarios del centro patrimonial cambia la identidad del lugar a través de sus reinterpretaciones de costumbres y arquitecturas. Como resultado la ciudad y el centro patrimonial se vuelven excluyentes de clases populares.\",\"PeriodicalId\":40941,\"journal\":{\"name\":\"Anais Brasileiros de Estudos Turisticos-ABET\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anais Brasileiros de Estudos Turisticos-ABET\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34019/2238-2925.2018.V8.13871\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HOSPITALITY, LEISURE, SPORT & TOURISM\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anais Brasileiros de Estudos Turisticos-ABET","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34019/2238-2925.2018.V8.13871","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HOSPITALITY, LEISURE, SPORT & TOURISM","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

墨西哥和拉丁美洲几个遗产中心的社会空间现实揭示了一个不可否认的事实:旅游业已成为其城市规划的关键因素。一些遗产城市政府采用的新的发展指导方针导致了空间、社会和政治的转变,寻求响应跨国中产阶级的期望,他们的购买力比原来的居民和传统用户更大。本文探讨了墨西哥两个城市圣米格尔德阿连德和瓜纳华托的案例。在方法论上,本研究采用定性方法,分析了旅游业作为历史中心城市发展驱动力的两种最重要的表现形式:生活方式迁移和豪华旅游。通过对这些城市的分析,确定了由遗产旅游士绅化引起的主要城市转型。25座受保护建筑的历史档案被用来观察它们的用途变化。其他方法包括统计数据和观察四个广场和两个旅游-商业轴线上的公共活动,以确定新的消费和排斥做法。本文提出了旅游士绅化的概念,这导致了遗产城市的精英化,如豪华住宅、房地产投机、精品酒店、豪华商店、美术馆和博物馆。遗产中心的新业主和使用者通过对习俗和建筑的重新诠释改变了地方的身份。因此,城市和遗产中心被排除在大众阶层之外。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Turismo y Gentrificación en ciudades patrimoniales Mexicanas. Exclusiones sociales a través de las transformaciones urbanas y arquitecturales en Sitios Patrimonio de la Humanidad
La realidad socio-espacial de varios centros patrimoniales en México y América Latina revela un hecho innegable: el turismo se ha convertido en un elemento clave de su planificación urbana. Las nuevas directivas de desarrollo adoptadas por algunos gobiernos de ciudades patrimoniales llevan a transformaciones espaciales, sociales y políticas que buscan responder a las expectativas de las clases medias transnacionales con mayor poder adquisitivo que sus habitantes originales y sus usuarios tradicionales. Este artículo explora el caso de dos ciudades mexicanas, San Miguel de Allende y Guanajuato. Metodológicamente, esta investigación adopta un enfoque cualitativo y analiza dos de las manifestaciones más importantes del turismo como un impulsor del desarrollo urbano en los centros históricos: la migración de estilo de vida y el turismo de lujo. Analizando esas ciudades, se identifican las principales transformaciones urbanas causadas por una gentrificación turística del patrimonio. Se usaron archivos históricos de 25 edificios protegidos para observar su cambio de uso. Otros métodos incluyeron datos estadísticos y observación de actividades públicas en cuatro plazas y dos ejes turístico-comerciales, para identificar nuevas prácticas de consumo y exclusión. Se propone el concepto de Gentrification Turística que conduce a la elitización de las ciudades patrimoniales, evidenciada por viviendas de lujo, especulación inmobiliaria, hoteles boutique, tiendas de lujo, galerías de arte y museos. La nueva clase de propietarios y usuarios del centro patrimonial cambia la identidad del lugar a través de sus reinterpretaciones de costumbres y arquitecturas. Como resultado la ciudad y el centro patrimonial se vuelven excluyentes de clases populares.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Anais Brasileiros de Estudos Turisticos-ABET
Anais Brasileiros de Estudos Turisticos-ABET HOSPITALITY, LEISURE, SPORT & TOURISM-
自引率
50.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信