{"title":"金春素后期诗歌中的记忆地点","authors":"E. Rodríguez López","doi":"10.15366/actionova2022.6.016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo indaga en las posibilidades poéticas de los nombres de lugar como contenedores de la memoria en la obra tardía de Kim Chunsu, uno de los poetas coreanos más representativos del s. XX. Partiendo de la relación fundamental entre ser, lugar y memoria, se explora cómo el topónimo puede, convertido en palabra poética a través de la rememoración y la imaginación, remitir a experiencias biográficas y recrearlas en el poema. Para ello se analizan las imágenes del recuerdo representadas por los topónimos del pueblo natal y el centro de detención de Setagaya que aparecen en su última etapa creativa. Kim Chunsu utiliza estos nombres de lugar con la función de rescatar el recuerdo a través del texto poético, pero establece entre ellos una oposición básica: mientras Tongyeong, el pueblo natal, aparece como un lugar singularizado y atemporal, la prisión de Setagaya se configura como un lugar uniforme e histórico.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Lugares del recuerdo en la poesía tardía de Kim Chunsu\",\"authors\":\"E. Rodríguez López\",\"doi\":\"10.15366/actionova2022.6.016\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo indaga en las posibilidades poéticas de los nombres de lugar como contenedores de la memoria en la obra tardía de Kim Chunsu, uno de los poetas coreanos más representativos del s. XX. Partiendo de la relación fundamental entre ser, lugar y memoria, se explora cómo el topónimo puede, convertido en palabra poética a través de la rememoración y la imaginación, remitir a experiencias biográficas y recrearlas en el poema. Para ello se analizan las imágenes del recuerdo representadas por los topónimos del pueblo natal y el centro de detención de Setagaya que aparecen en su última etapa creativa. Kim Chunsu utiliza estos nombres de lugar con la función de rescatar el recuerdo a través del texto poético, pero establece entre ellos una oposición básica: mientras Tongyeong, el pueblo natal, aparece como un lugar singularizado y atemporal, la prisión de Setagaya se configura como un lugar uniforme e histórico.\",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/actionova2022.6.016\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/actionova2022.6.016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
Lugares del recuerdo en la poesía tardía de Kim Chunsu
El presente trabajo indaga en las posibilidades poéticas de los nombres de lugar como contenedores de la memoria en la obra tardía de Kim Chunsu, uno de los poetas coreanos más representativos del s. XX. Partiendo de la relación fundamental entre ser, lugar y memoria, se explora cómo el topónimo puede, convertido en palabra poética a través de la rememoración y la imaginación, remitir a experiencias biográficas y recrearlas en el poema. Para ello se analizan las imágenes del recuerdo representadas por los topónimos del pueblo natal y el centro de detención de Setagaya que aparecen en su última etapa creativa. Kim Chunsu utiliza estos nombres de lugar con la función de rescatar el recuerdo a través del texto poético, pero establece entre ellos una oposición básica: mientras Tongyeong, el pueblo natal, aparece como un lugar singularizado y atemporal, la prisión de Setagaya se configura como un lugar uniforme e histórico.