{"title":"欧盟的终结。极右势力崛起的地缘政治愿景","authors":"Víctor Peña González","doi":"10.5565/rev/tdevorado.146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es demostrar cómo la geopolítica practicada por Alemania en la última década ha generado los caldos de cultivo del auge de una nueva ultraderecha europea, en contraposición a la extrema derecha tradicional, que ha puesto en cuestión los cimientos de la Unión Europea, a través de una modernización política y cultural que les ha permitido radicalizar conflictos e incluso alcanzar posiciones de gobierno. Por la magnitud del trabajo este no puede ser sino un primer acercamiento superficial a la cuestión, combinando el enfoque historiográfico con aportaciones de la sociología como el concepto de estructura de oportunidad política, que no pretende entrar en profundidad en el análisis de las formaciones “destropopulistas”, sino entender cómo la nueva derecha radical y la geopolítica han sido dos fuerzas que se han venido desarrollándose dialécticamente, retroalimentándose contradictoriamente, haciendo peligrar los sistemas políticos europeos y el orden en el cual se instalan.","PeriodicalId":52894,"journal":{"name":"Tiempo Devorado","volume":"110 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El fin de la Unión Europea. Una visión geopolítica del ascenso de la ultraderecha\",\"authors\":\"Víctor Peña González\",\"doi\":\"10.5565/rev/tdevorado.146\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente trabajo es demostrar cómo la geopolítica practicada por Alemania en la última década ha generado los caldos de cultivo del auge de una nueva ultraderecha europea, en contraposición a la extrema derecha tradicional, que ha puesto en cuestión los cimientos de la Unión Europea, a través de una modernización política y cultural que les ha permitido radicalizar conflictos e incluso alcanzar posiciones de gobierno. Por la magnitud del trabajo este no puede ser sino un primer acercamiento superficial a la cuestión, combinando el enfoque historiográfico con aportaciones de la sociología como el concepto de estructura de oportunidad política, que no pretende entrar en profundidad en el análisis de las formaciones “destropopulistas”, sino entender cómo la nueva derecha radical y la geopolítica han sido dos fuerzas que se han venido desarrollándose dialécticamente, retroalimentándose contradictoriamente, haciendo peligrar los sistemas políticos europeos y el orden en el cual se instalan.\",\"PeriodicalId\":52894,\"journal\":{\"name\":\"Tiempo Devorado\",\"volume\":\"110 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-02-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tiempo Devorado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.146\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tiempo Devorado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El fin de la Unión Europea. Una visión geopolítica del ascenso de la ultraderecha
El objetivo del presente trabajo es demostrar cómo la geopolítica practicada por Alemania en la última década ha generado los caldos de cultivo del auge de una nueva ultraderecha europea, en contraposición a la extrema derecha tradicional, que ha puesto en cuestión los cimientos de la Unión Europea, a través de una modernización política y cultural que les ha permitido radicalizar conflictos e incluso alcanzar posiciones de gobierno. Por la magnitud del trabajo este no puede ser sino un primer acercamiento superficial a la cuestión, combinando el enfoque historiográfico con aportaciones de la sociología como el concepto de estructura de oportunidad política, que no pretende entrar en profundidad en el análisis de las formaciones “destropopulistas”, sino entender cómo la nueva derecha radical y la geopolítica han sido dos fuerzas que se han venido desarrollándose dialécticamente, retroalimentándose contradictoriamente, haciendo peligrar los sistemas políticos europeos y el orden en el cual se instalan.