保护环境的教育

IF 0.1 Q4 AREA STUDIES
Laura Silvia Iñigo Dehud
{"title":"保护环境的教育","authors":"Laura Silvia Iñigo Dehud","doi":"10.15648/coll.1.2019.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados de una investigación, en ámbito educativo, realizada en el municipio de Huitzilac, Morelos, México, cuyo objetivo fue indagar cuáles son las alternativas educativas que podrían contribuir a formar ciudadanos que preserven el medio ambiente y los bosques. Se constituyó tres ejes de análisis: en primer lugar, se buscó conocer las condiciones sociales y económicas de Huitzilac; luego, se analizó las acciones del gobierno en la preservación de los bosques; para finalizar, se revisaron los programas de estudio de primaria y secundaria de la SEP. Para recoger los datos, se realizaron entrevistas a profundidad a maestros de Huitzilac. Entre los resultados más importantes se destaca que la educación ambiental se debe desarrollar como un eje transversal dentro del plan de estudios de educación básica para evitar la fragmentación de conocimientos y permitir a los estudiantes conocer los problemas ambientales con mayor profundidad y de forma integral.","PeriodicalId":40498,"journal":{"name":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-03-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Educación para la preservación del medio ambiente\",\"authors\":\"Laura Silvia Iñigo Dehud\",\"doi\":\"10.15648/coll.1.2019.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta los resultados de una investigación, en ámbito educativo, realizada en el municipio de Huitzilac, Morelos, México, cuyo objetivo fue indagar cuáles son las alternativas educativas que podrían contribuir a formar ciudadanos que preserven el medio ambiente y los bosques. Se constituyó tres ejes de análisis: en primer lugar, se buscó conocer las condiciones sociales y económicas de Huitzilac; luego, se analizó las acciones del gobierno en la preservación de los bosques; para finalizar, se revisaron los programas de estudio de primaria y secundaria de la SEP. Para recoger los datos, se realizaron entrevistas a profundidad a maestros de Huitzilac. Entre los resultados más importantes se destaca que la educación ambiental se debe desarrollar como un eje transversal dentro del plan de estudios de educación básica para evitar la fragmentación de conocimientos y permitir a los estudiantes conocer los problemas ambientales con mayor profundidad y de forma integral.\",\"PeriodicalId\":40498,\"journal\":{\"name\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-03-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/coll.1.2019.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/coll.1.2019.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

本文介绍了在墨西哥莫雷洛斯的Huitzilac市进行的一项教育研究的结果,其目的是询问哪些教育替代方案可以帮助形成保护环境和森林的公民。本研究的目的是了解惠茨拉克的社会和经济状况;然后,分析了政府在保护森林方面的行动;最后,我们回顾了SEP小学和中学的学习计划。为了收集数据,我们对惠茨拉克的教师进行了深入访谈。在最重要的结果中,强调环境教育应作为基础教育课程的交叉轴发展,以避免知识碎片化,使学生更深入和全面地了解环境问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Educación para la preservación del medio ambiente
Este artículo presenta los resultados de una investigación, en ámbito educativo, realizada en el municipio de Huitzilac, Morelos, México, cuyo objetivo fue indagar cuáles son las alternativas educativas que podrían contribuir a formar ciudadanos que preserven el medio ambiente y los bosques. Se constituyó tres ejes de análisis: en primer lugar, se buscó conocer las condiciones sociales y económicas de Huitzilac; luego, se analizó las acciones del gobierno en la preservación de los bosques; para finalizar, se revisaron los programas de estudio de primaria y secundaria de la SEP. Para recoger los datos, se realizaron entrevistas a profundidad a maestros de Huitzilac. Entre los resultados más importantes se destaca que la educación ambiental se debe desarrollar como un eje transversal dentro del plan de estudios de educación básica para evitar la fragmentación de conocimientos y permitir a los estudiantes conocer los problemas ambientales con mayor profundidad y de forma integral.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信