{"title":"太阳能光伏抽水系统的教学原型- UNSCH - 2020","authors":"Carlos Augusto Castañeda Esquén","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación ha permitido seleccionar los componentes de un sistema de bombeo de acuerdo a las condiciones de operación y características de los equipos; para la puesta en marcha y simulación del sistema de iluminación y bombeo de agua con bomba sumergible se ha construido el prototipo compuesto por un generador solar fotovoltaico con dos baterías. En la investigación se examinaron los datos de la irradiación solar, voltaje, intensidad de corriente, potencia, altura manométrica y caudal, la investigación consistió en construir el prototipo de bombeo solar fotovoltaico con una bomba sumergible de corriente continua de 24 V y 300 W y la instalación para una lámpara de 50 W y 220 V en corriente alterna. La parte experimental se llevó a cabo con la validación del prototipo obteniéndose las curvas, características principales, utilizando para ello equipos de medición de variables meteorológicas y de medición de corriente y voltaje. El generador fotovoltaico consta de un panel fotovoltaico de 270 W y 24 V, dos baterías de 12 V 110 AH conectadas en serie. El prototipo permitirá ser una guía que faciliten la enseñanza y aprendizaje en el Curso de Energías Renovables; de igual manera permitirá implementar un sistema de bombeo de mayor capacidad.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PROTOTIPO DIDÁCTICO DE SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA CON ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA - UNSCH – 2020\",\"authors\":\"Carlos Augusto Castañeda Esquén\",\"doi\":\"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.282\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación ha permitido seleccionar los componentes de un sistema de bombeo de acuerdo a las condiciones de operación y características de los equipos; para la puesta en marcha y simulación del sistema de iluminación y bombeo de agua con bomba sumergible se ha construido el prototipo compuesto por un generador solar fotovoltaico con dos baterías. En la investigación se examinaron los datos de la irradiación solar, voltaje, intensidad de corriente, potencia, altura manométrica y caudal, la investigación consistió en construir el prototipo de bombeo solar fotovoltaico con una bomba sumergible de corriente continua de 24 V y 300 W y la instalación para una lámpara de 50 W y 220 V en corriente alterna. La parte experimental se llevó a cabo con la validación del prototipo obteniéndose las curvas, características principales, utilizando para ello equipos de medición de variables meteorológicas y de medición de corriente y voltaje. El generador fotovoltaico consta de un panel fotovoltaico de 270 W y 24 V, dos baterías de 12 V 110 AH conectadas en serie. El prototipo permitirá ser una guía que faciliten la enseñanza y aprendizaje en el Curso de Energías Renovables; de igual manera permitirá implementar un sistema de bombeo de mayor capacidad.\",\"PeriodicalId\":14541,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Agraria\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.282\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
PROTOTIPO DIDÁCTICO DE SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA CON ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA - UNSCH – 2020
El presente trabajo de investigación ha permitido seleccionar los componentes de un sistema de bombeo de acuerdo a las condiciones de operación y características de los equipos; para la puesta en marcha y simulación del sistema de iluminación y bombeo de agua con bomba sumergible se ha construido el prototipo compuesto por un generador solar fotovoltaico con dos baterías. En la investigación se examinaron los datos de la irradiación solar, voltaje, intensidad de corriente, potencia, altura manométrica y caudal, la investigación consistió en construir el prototipo de bombeo solar fotovoltaico con una bomba sumergible de corriente continua de 24 V y 300 W y la instalación para una lámpara de 50 W y 220 V en corriente alterna. La parte experimental se llevó a cabo con la validación del prototipo obteniéndose las curvas, características principales, utilizando para ello equipos de medición de variables meteorológicas y de medición de corriente y voltaje. El generador fotovoltaico consta de un panel fotovoltaico de 270 W y 24 V, dos baterías de 12 V 110 AH conectadas en serie. El prototipo permitirá ser una guía que faciliten la enseñanza y aprendizaje en el Curso de Energías Renovables; de igual manera permitirá implementar un sistema de bombeo de mayor capacidad.