{"title":"地理的课程实践和专业概况:马拉加大学的经验。","authors":"Juan José Natera Rivas","doi":"10.4995/redu.2022.17057","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la presente investigación se realiza un análisis de las prácticas curriculares desarrolladas por los alumnos del Grado de Geografía y Gestión del Territorio de la Universidad de Málaga desde sus inicios, curso 2013/2014, hasta la actualidad. Su objetivo principal es valorar si las prácticas desarrolladas se adecúan al perfil profesional de la geografía en España y, por tanto, alcanzan las competencias que se les presuponen. Para alcanzar este objetivo, se sistematizará y analizará la información tanto cualitativa como cuantitativa extraída de las memorias académicas presentadas por el alumnado y de los informes cumplimentados por los tutores de empresas. Su análisis pone en evidencia que los alumnos han desarrollado actividades con un claro perfil geográfico y que las líneas de trabajo aplicadas se ajustan claramente a lo que suele ser el perfil profesional de la geográfica, según el estudio realizado por el Colegio de Geógrafos Españoles.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Las prácticas curriculares y los perfiles profesionales de la geografía: experiencia en la Universidad de Málaga.\",\"authors\":\"Juan José Natera Rivas\",\"doi\":\"10.4995/redu.2022.17057\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la presente investigación se realiza un análisis de las prácticas curriculares desarrolladas por los alumnos del Grado de Geografía y Gestión del Territorio de la Universidad de Málaga desde sus inicios, curso 2013/2014, hasta la actualidad. Su objetivo principal es valorar si las prácticas desarrolladas se adecúan al perfil profesional de la geografía en España y, por tanto, alcanzan las competencias que se les presuponen. Para alcanzar este objetivo, se sistematizará y analizará la información tanto cualitativa como cuantitativa extraída de las memorias académicas presentadas por el alumnado y de los informes cumplimentados por los tutores de empresas. Su análisis pone en evidencia que los alumnos han desarrollado actividades con un claro perfil geográfico y que las líneas de trabajo aplicadas se ajustan claramente a lo que suele ser el perfil profesional de la geográfica, según el estudio realizado por el Colegio de Geógrafos Españoles.\",\"PeriodicalId\":44581,\"journal\":{\"name\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/redu.2022.17057\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/redu.2022.17057","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Las prácticas curriculares y los perfiles profesionales de la geografía: experiencia en la Universidad de Málaga.
En la presente investigación se realiza un análisis de las prácticas curriculares desarrolladas por los alumnos del Grado de Geografía y Gestión del Territorio de la Universidad de Málaga desde sus inicios, curso 2013/2014, hasta la actualidad. Su objetivo principal es valorar si las prácticas desarrolladas se adecúan al perfil profesional de la geografía en España y, por tanto, alcanzan las competencias que se les presuponen. Para alcanzar este objetivo, se sistematizará y analizará la información tanto cualitativa como cuantitativa extraída de las memorias académicas presentadas por el alumnado y de los informes cumplimentados por los tutores de empresas. Su análisis pone en evidencia que los alumnos han desarrollado actividades con un claro perfil geográfico y que las líneas de trabajo aplicadas se ajustan claramente a lo que suele ser el perfil profesional de la geográfica, según el estudio realizado por el Colegio de Geógrafos Españoles.