Yuly Licet León Vanegas, Javier Leonardo González Rodríguez
{"title":"卫生组织的战略决策。对文献的回顾","authors":"Yuly Licet León Vanegas, Javier Leonardo González Rodríguez","doi":"10.11144/javeriana.rgps19.tdeo","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. “La toma de decisiones estratégicas es un proceso vital dentro de las organizaciones, debido a las múltiples variables que intervienen, los recursos involucrados y al impacto en el mediano y largo plazo” (1). Objetivo: identificar los factores que influyen en el proceso de toma de decisiones estratégicas en las organizaciones del sector salud. Materiales y método: revisión sistemática de los estudios en el sistema integrado de búsqueda y en las bases de datos electrónicas: Pubmed, EMBASE, ScienceDirect y Google Scholar. La búsqueda se enfocó en artículos empíricos publicados en los últimos 10 años, sin restricción de idioma y con disponibilidad del texto completo. Resultados: se incluyeron 14 artículos que analizaron variables relacionadas con los siguientes factores: tomadores de decisiones, aspectos de la organización y aspectos ambientales externos. Ningún estudio incluyó dentro de su análisis la influencia de los factores específicos de la decisión. Conclusiones: existen diferentes factores contextuales que influyen en el proceso de toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud. No obstante, existen pocos estudios que permitan establecer un marco global que integre las diferentes perspectivas.","PeriodicalId":38882,"journal":{"name":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud. Una revisión de la literatura\",\"authors\":\"Yuly Licet León Vanegas, Javier Leonardo González Rodríguez\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.rgps19.tdeo\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. “La toma de decisiones estratégicas es un proceso vital dentro de las organizaciones, debido a las múltiples variables que intervienen, los recursos involucrados y al impacto en el mediano y largo plazo” (1). Objetivo: identificar los factores que influyen en el proceso de toma de decisiones estratégicas en las organizaciones del sector salud. Materiales y método: revisión sistemática de los estudios en el sistema integrado de búsqueda y en las bases de datos electrónicas: Pubmed, EMBASE, ScienceDirect y Google Scholar. La búsqueda se enfocó en artículos empíricos publicados en los últimos 10 años, sin restricción de idioma y con disponibilidad del texto completo. Resultados: se incluyeron 14 artículos que analizaron variables relacionadas con los siguientes factores: tomadores de decisiones, aspectos de la organización y aspectos ambientales externos. Ningún estudio incluyó dentro de su análisis la influencia de los factores específicos de la decisión. Conclusiones: existen diferentes factores contextuales que influyen en el proceso de toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud. No obstante, existen pocos estudios que permitan establecer un marco global que integre las diferentes perspectivas.\",\"PeriodicalId\":38882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps19.tdeo\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps19.tdeo","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud. Una revisión de la literatura
Introducción. “La toma de decisiones estratégicas es un proceso vital dentro de las organizaciones, debido a las múltiples variables que intervienen, los recursos involucrados y al impacto en el mediano y largo plazo” (1). Objetivo: identificar los factores que influyen en el proceso de toma de decisiones estratégicas en las organizaciones del sector salud. Materiales y método: revisión sistemática de los estudios en el sistema integrado de búsqueda y en las bases de datos electrónicas: Pubmed, EMBASE, ScienceDirect y Google Scholar. La búsqueda se enfocó en artículos empíricos publicados en los últimos 10 años, sin restricción de idioma y con disponibilidad del texto completo. Resultados: se incluyeron 14 artículos que analizaron variables relacionadas con los siguientes factores: tomadores de decisiones, aspectos de la organización y aspectos ambientales externos. Ningún estudio incluyó dentro de su análisis la influencia de los factores específicos de la decisión. Conclusiones: existen diferentes factores contextuales que influyen en el proceso de toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud. No obstante, existen pocos estudios que permitan establecer un marco global que integre las diferentes perspectivas.