Luisa Fernanda Pedraza Uribe, Artur Oswaldo Villamizar Moreno
{"title":"公民安全领土管理的决策:桑坦德警察局和布卡拉曼加大都会警察局突击队员的案例","authors":"Luisa Fernanda Pedraza Uribe, Artur Oswaldo Villamizar Moreno","doi":"10.22335/rlct.v14i2.1547","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este documento presenta una aproximación al bucle decisional policial con sus características y atributos. Presta especial atención al asesoramiento para la toma de decisiones policiales e indaga sobre los niveles de Gestión Decisional Policial –GDP–. Se presentan los resultados de un estudio exploratorio y cualitativo que corresponde a una fase de la investigación “Gestión Decisional Policial”. Por otro lado, se aplicó el método de sistematización de experiencias y la entrevista semiestructurada como técnica de recolección; de igual forma, se empleó la observación no participante para complementar la visión de los entrevistados. De esta manera, se realizaron veinte entrevistas semiestructuradas a comandantes policiales que integran la pirámide de responsabilidades en la ejecución del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes –MNVCC–. El resultado principal de la investigación es que la GDP compromete a los policías indistintamente de la posición jerárquica en la que se encuentren y obedece a un modelo implícito no declarado. Se concluye la necesidad de construir una visión conjunta sobre la toma de decisiones policiales mediante el estudio de otras unidades policiales para mejorar la propia práctica.","PeriodicalId":53791,"journal":{"name":"Logos Ciencia & Tecnologia","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Toma de decisiones para la gestión territorial de la seguridad ciudadana: Caso de los comandos de Departamento de Policía Santander y Policía Metropolitana de Bucaramanga\",\"authors\":\"Luisa Fernanda Pedraza Uribe, Artur Oswaldo Villamizar Moreno\",\"doi\":\"10.22335/rlct.v14i2.1547\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este documento presenta una aproximación al bucle decisional policial con sus características y atributos. Presta especial atención al asesoramiento para la toma de decisiones policiales e indaga sobre los niveles de Gestión Decisional Policial –GDP–. Se presentan los resultados de un estudio exploratorio y cualitativo que corresponde a una fase de la investigación “Gestión Decisional Policial”. Por otro lado, se aplicó el método de sistematización de experiencias y la entrevista semiestructurada como técnica de recolección; de igual forma, se empleó la observación no participante para complementar la visión de los entrevistados. De esta manera, se realizaron veinte entrevistas semiestructuradas a comandantes policiales que integran la pirámide de responsabilidades en la ejecución del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes –MNVCC–. El resultado principal de la investigación es que la GDP compromete a los policías indistintamente de la posición jerárquica en la que se encuentren y obedece a un modelo implícito no declarado. Se concluye la necesidad de construir una visión conjunta sobre la toma de decisiones policiales mediante el estudio de otras unidades policiales para mejorar la propia práctica.\",\"PeriodicalId\":53791,\"journal\":{\"name\":\"Logos Ciencia & Tecnologia\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Logos Ciencia & Tecnologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22335/rlct.v14i2.1547\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Logos Ciencia & Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/rlct.v14i2.1547","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Toma de decisiones para la gestión territorial de la seguridad ciudadana: Caso de los comandos de Departamento de Policía Santander y Policía Metropolitana de Bucaramanga
Este documento presenta una aproximación al bucle decisional policial con sus características y atributos. Presta especial atención al asesoramiento para la toma de decisiones policiales e indaga sobre los niveles de Gestión Decisional Policial –GDP–. Se presentan los resultados de un estudio exploratorio y cualitativo que corresponde a una fase de la investigación “Gestión Decisional Policial”. Por otro lado, se aplicó el método de sistematización de experiencias y la entrevista semiestructurada como técnica de recolección; de igual forma, se empleó la observación no participante para complementar la visión de los entrevistados. De esta manera, se realizaron veinte entrevistas semiestructuradas a comandantes policiales que integran la pirámide de responsabilidades en la ejecución del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes –MNVCC–. El resultado principal de la investigación es que la GDP compromete a los policías indistintamente de la posición jerárquica en la que se encuentren y obedece a un modelo implícito no declarado. Se concluye la necesidad de construir una visión conjunta sobre la toma de decisiones policiales mediante el estudio de otras unidades policiales para mejorar la propia práctica.