{"title":"真实评价及其对虚拟大学情境下议论文写作改进的影响","authors":"Soratna Verónica Navas Gotopo, Alfredo Martínez Sirit","doi":"10.21142/des-1401-2022-0026","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio persiguió determinar la incidencia de la evaluación auténtica en el mejoramiento de la composición escrita argumentativa en los entornos virtuales de una universidad privada de Lima. Se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación explicativa. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima. Se trabajó mediante la construcción de textos argumentativos de forma colaborativa y se debían aplicar los subprocesos de escritura propuestos por Flower y Hayes (1996). Se usaron cuadernillos y se brindaba a los estudiantes una pregunta controversial, de la cual partiría la construcción de su texto. Los resultados permiten aseverar que la evaluación auténtica posibilita que el alumno tome conciencia de los aspectos sobre los que será evaluado antes de la realización de las actividades. En este caso, la rúbrica representa un instrumento exitoso para el logro de este objetivo.","PeriodicalId":52910,"journal":{"name":"Desde El Sur","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La evaluación auténtica y su incidencia en el mejoramiento de la composición escrita argumentativa en los contextos virtuales universitarios\",\"authors\":\"Soratna Verónica Navas Gotopo, Alfredo Martínez Sirit\",\"doi\":\"10.21142/des-1401-2022-0026\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio persiguió determinar la incidencia de la evaluación auténtica en el mejoramiento de la composición escrita argumentativa en los entornos virtuales de una universidad privada de Lima. Se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación explicativa. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima. Se trabajó mediante la construcción de textos argumentativos de forma colaborativa y se debían aplicar los subprocesos de escritura propuestos por Flower y Hayes (1996). Se usaron cuadernillos y se brindaba a los estudiantes una pregunta controversial, de la cual partiría la construcción de su texto. Los resultados permiten aseverar que la evaluación auténtica posibilita que el alumno tome conciencia de los aspectos sobre los que será evaluado antes de la realización de las actividades. En este caso, la rúbrica representa un instrumento exitoso para el logro de este objetivo.\",\"PeriodicalId\":52910,\"journal\":{\"name\":\"Desde El Sur\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desde El Sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/des-1401-2022-0026\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde El Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/des-1401-2022-0026","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La evaluación auténtica y su incidencia en el mejoramiento de la composición escrita argumentativa en los contextos virtuales universitarios
El presente estudio persiguió determinar la incidencia de la evaluación auténtica en el mejoramiento de la composición escrita argumentativa en los entornos virtuales de una universidad privada de Lima. Se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación explicativa. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima. Se trabajó mediante la construcción de textos argumentativos de forma colaborativa y se debían aplicar los subprocesos de escritura propuestos por Flower y Hayes (1996). Se usaron cuadernillos y se brindaba a los estudiantes una pregunta controversial, de la cual partiría la construcción de su texto. Los resultados permiten aseverar que la evaluación auténtica posibilita que el alumno tome conciencia de los aspectos sobre los que será evaluado antes de la realización de las actividades. En este caso, la rúbrica representa un instrumento exitoso para el logro de este objetivo.