2021年科恰班巴市大学生隔离后焦虑风险与相关压力因素的关系

Q4 Medicine
Carlos Ricardo Vargas-Chiarella
{"title":"2021年科恰班巴市大学生隔离后焦虑风险与相关压力因素的关系","authors":"Carlos Ricardo Vargas-Chiarella","doi":"10.47993/gmb.v44i2.357","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En octubre de 2019 se realizó un estudio de validación del cuestionario de ansiedad de Beck, posteriormente en mayo de 2020 se aplicó para analizar la relación del riesgo de ansiedad con factores demográficos, comunicativos, socioeconómicos y de cohesión social.\nObjetivos: revelar la asociación no causal entre el riesgo de ansiedad y factores estresantes post cuarentena, como una de carácter social en la población universitaria de Cochabamba. Método: en un grupo piloto de 144 sujetos muestreado por conveniencia, se valoró alfa de Cronbach para el BAI. En la segunda etapa se aplicó a 85 estudiantes, valorado con regresión logística ordinal. La interpretación sociológica se realizó desde las perspectivas de Norbert Elías sobre poder y marcación social.\nResultados: el alfa de Cronbach fue 0.925, lo que indica consistencia del mismo en grupos similares, se observó como única relación estadística significativa la tenencia de ahorros como factor protector.\nConclusiones: El cuestionario de ansiedad del BAI mostro consistencia para su aplicación en grupos de universitarios de la UMSS e identificó la tenencia de ahorros como factor protector ante el riesgo de ansiedad, y su análisis sociológico apunto a la relación vulnerabilidad/negociaciones.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Relación del Riesgo de Ansiedad Con Factores Estresantes Asociados Post Cuarentena en Estudiantes Universitarios de la Ciudad de Cochabamba 2021\",\"authors\":\"Carlos Ricardo Vargas-Chiarella\",\"doi\":\"10.47993/gmb.v44i2.357\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En octubre de 2019 se realizó un estudio de validación del cuestionario de ansiedad de Beck, posteriormente en mayo de 2020 se aplicó para analizar la relación del riesgo de ansiedad con factores demográficos, comunicativos, socioeconómicos y de cohesión social.\\nObjetivos: revelar la asociación no causal entre el riesgo de ansiedad y factores estresantes post cuarentena, como una de carácter social en la población universitaria de Cochabamba. Método: en un grupo piloto de 144 sujetos muestreado por conveniencia, se valoró alfa de Cronbach para el BAI. En la segunda etapa se aplicó a 85 estudiantes, valorado con regresión logística ordinal. La interpretación sociológica se realizó desde las perspectivas de Norbert Elías sobre poder y marcación social.\\nResultados: el alfa de Cronbach fue 0.925, lo que indica consistencia del mismo en grupos similares, se observó como única relación estadística significativa la tenencia de ahorros como factor protector.\\nConclusiones: El cuestionario de ansiedad del BAI mostro consistencia para su aplicación en grupos de universitarios de la UMSS e identificó la tenencia de ahorros como factor protector ante el riesgo de ansiedad, y su análisis sociológico apunto a la relación vulnerabilidad/negociaciones.\",\"PeriodicalId\":52651,\"journal\":{\"name\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"volume\":\"61 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.357\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.357","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

2019年10月进行了Beck焦虑问卷验证研究,随后于2020年5月应用该研究分析焦虑风险与人口统计学、沟通、社会经济和社会凝聚力因素的关系。摘要目的:探讨隔离后焦虑风险与压力因素之间的非因果关系,作为科科班巴大学人群的社会特征。方法:在144名方便抽样的先导组中,对BAI进行Cronbach alpha评分。在第二阶段,对85名学生进行了顺序逻辑回归评估。本研究的目的是分析社会建构主义的社会建构与社会建构之间的关系,以及社会建构与社会建构之间的关系。结果:Cronbach alpha为0.925,表明相似组的一致性,唯一显著的统计关系是储蓄作为保护因素。结论:焦虑问卷对UMSS大学生群体的应用具有一致性,并确定储蓄作为焦虑风险的保护因素,其社会学分析集中在脆弱性/谈判关系上。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Relación del Riesgo de Ansiedad Con Factores Estresantes Asociados Post Cuarentena en Estudiantes Universitarios de la Ciudad de Cochabamba 2021
En octubre de 2019 se realizó un estudio de validación del cuestionario de ansiedad de Beck, posteriormente en mayo de 2020 se aplicó para analizar la relación del riesgo de ansiedad con factores demográficos, comunicativos, socioeconómicos y de cohesión social. Objetivos: revelar la asociación no causal entre el riesgo de ansiedad y factores estresantes post cuarentena, como una de carácter social en la población universitaria de Cochabamba. Método: en un grupo piloto de 144 sujetos muestreado por conveniencia, se valoró alfa de Cronbach para el BAI. En la segunda etapa se aplicó a 85 estudiantes, valorado con regresión logística ordinal. La interpretación sociológica se realizó desde las perspectivas de Norbert Elías sobre poder y marcación social. Resultados: el alfa de Cronbach fue 0.925, lo que indica consistencia del mismo en grupos similares, se observó como única relación estadística significativa la tenencia de ahorros como factor protector. Conclusiones: El cuestionario de ansiedad del BAI mostro consistencia para su aplicación en grupos de universitarios de la UMSS e identificó la tenencia de ahorros como factor protector ante el riesgo de ansiedad, y su análisis sociológico apunto a la relación vulnerabilidad/negociaciones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Gaceta Medica Boliviana
Gaceta Medica Boliviana Medicine-General Medicine
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信