Edgar Alvarez-Castillo, Javier Tarango, Fidel González-Quiñones
{"title":"高中英语学习中的混合学习和社会人口学因素","authors":"Edgar Alvarez-Castillo, Javier Tarango, Fidel González-Quiñones","doi":"10.5944/ried.25.2.32299","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los procesos educativos actuales exigen la renovación en formas de aprendizaje de los adolescentes, quienes demandan procedimientos efectivos y relevantes, especialmente basados en el uso de las tecnologías. El presente estudio experimenta el Blended Learning (BL) para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua y toma como referencia de aplicación dos grupos (experimental y de control) durante un semestre académico en instituciones públicas de educación media superior (EMS), ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera México-Estados Unidos. Los resultados de la investigación se obtuvieron de la siguiente forma: (1) aplicación de una encuesta para identificar diversos factores sociodemográficos (sexo, nivel socioeconómico, tipo de familia, cantidad y tipo de miembros de la familia que hablan inglés, nivel de conocimiento del idioma, participantes que han residido y estudiado en Estados Unidos, tiempo promedio de uso de las TIC en idioma propio y en idioma inglés, pasatiempos en idioma inglés, y actividades laborales y de estudio); (2) comprobación de la efectividad académica del BL (grupo experimental) y del método tradicional (grupo de control); (3) análisis de resultados del grupo experimental a través de un pre-test y un post-test; y (4) estudio de posible influencia de los factores sociodemográficos en el desempeño académico de los participantes. La investigación concluye con la identificación de bondades del BL y cuestiona la influencia de diversos elementos del entorno social del estudiante en el logro del aprendizaje del idioma inglés.","PeriodicalId":45698,"journal":{"name":"Ried-Revista Iberoamericana De Educacion a Distancia","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":3.4000,"publicationDate":"2022-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Blended Learning y factores sociodemográficos en el aprendizaje del idioma inglés en educación media superior\",\"authors\":\"Edgar Alvarez-Castillo, Javier Tarango, Fidel González-Quiñones\",\"doi\":\"10.5944/ried.25.2.32299\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los procesos educativos actuales exigen la renovación en formas de aprendizaje de los adolescentes, quienes demandan procedimientos efectivos y relevantes, especialmente basados en el uso de las tecnologías. El presente estudio experimenta el Blended Learning (BL) para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua y toma como referencia de aplicación dos grupos (experimental y de control) durante un semestre académico en instituciones públicas de educación media superior (EMS), ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera México-Estados Unidos. Los resultados de la investigación se obtuvieron de la siguiente forma: (1) aplicación de una encuesta para identificar diversos factores sociodemográficos (sexo, nivel socioeconómico, tipo de familia, cantidad y tipo de miembros de la familia que hablan inglés, nivel de conocimiento del idioma, participantes que han residido y estudiado en Estados Unidos, tiempo promedio de uso de las TIC en idioma propio y en idioma inglés, pasatiempos en idioma inglés, y actividades laborales y de estudio); (2) comprobación de la efectividad académica del BL (grupo experimental) y del método tradicional (grupo de control); (3) análisis de resultados del grupo experimental a través de un pre-test y un post-test; y (4) estudio de posible influencia de los factores sociodemográficos en el desempeño académico de los participantes. La investigación concluye con la identificación de bondades del BL y cuestiona la influencia de diversos elementos del entorno social del estudiante en el logro del aprendizaje del idioma inglés.\",\"PeriodicalId\":45698,\"journal\":{\"name\":\"Ried-Revista Iberoamericana De Educacion a Distancia\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":3.4000,\"publicationDate\":\"2022-04-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ried-Revista Iberoamericana De Educacion a Distancia\",\"FirstCategoryId\":\"95\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32299\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"教育学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ried-Revista Iberoamericana De Educacion a Distancia","FirstCategoryId":"95","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32299","RegionNum":3,"RegionCategory":"教育学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Blended Learning y factores sociodemográficos en el aprendizaje del idioma inglés en educación media superior
Los procesos educativos actuales exigen la renovación en formas de aprendizaje de los adolescentes, quienes demandan procedimientos efectivos y relevantes, especialmente basados en el uso de las tecnologías. El presente estudio experimenta el Blended Learning (BL) para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua y toma como referencia de aplicación dos grupos (experimental y de control) durante un semestre académico en instituciones públicas de educación media superior (EMS), ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera México-Estados Unidos. Los resultados de la investigación se obtuvieron de la siguiente forma: (1) aplicación de una encuesta para identificar diversos factores sociodemográficos (sexo, nivel socioeconómico, tipo de familia, cantidad y tipo de miembros de la familia que hablan inglés, nivel de conocimiento del idioma, participantes que han residido y estudiado en Estados Unidos, tiempo promedio de uso de las TIC en idioma propio y en idioma inglés, pasatiempos en idioma inglés, y actividades laborales y de estudio); (2) comprobación de la efectividad académica del BL (grupo experimental) y del método tradicional (grupo de control); (3) análisis de resultados del grupo experimental a través de un pre-test y un post-test; y (4) estudio de posible influencia de los factores sociodemográficos en el desempeño académico de los participantes. La investigación concluye con la identificación de bondades del BL y cuestiona la influencia de diversos elementos del entorno social del estudiante en el logro del aprendizaje del idioma inglés.