María Isabel Torres Sánchez, J. Vidal, Jessica Karina Obeso Cuadra, Geraldo Morón Paredes, Wendy Lidia Moreano Márquez, María Eugenia García Segovia, José Coveñas Lalupu
{"title":"农民社区与矿业公司关系中的企业社会责任","authors":"María Isabel Torres Sánchez, J. Vidal, Jessica Karina Obeso Cuadra, Geraldo Morón Paredes, Wendy Lidia Moreano Márquez, María Eugenia García Segovia, José Coveñas Lalupu","doi":"10.21503/LEX.V17I23.1681","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo pretende hacer una aproximación a la responsabilidad social empresarial desde el enfoqueempresas mineras versus el entorno que las rodea, como eje estratégico para alcanzar una línea de negociosocial y ambientalmente sostenible. El objetivo de la investigación fue determinar las prácticasde responsabilidad social empresarial gestionadas por la actividad minera formal, analizándolas desdesu dimensión ambiental y económica a fin de identificar qué criterios o acciones de responsabilidadsocial faltan fortalecer y si se evidencian fallas o desviaciones en el cumplimiento de normas y políticaspor parte de los titulares mineros en relación con el cuidado del medio ambiente y el desarrolloeconómico local. Se analizan los alcances de la (i) responsabilidad social y de (ii) la industria minera,para comprender necesidades y requerimientos de las comunidades y poblaciones en esta relación.Se recomienda involucrar a las empresas mineras y a la comunidad en alianzas estratégicas con unavisión de desarrollo sostenido, donde ambos ganen, considerando que este vínculo debe generar valor,más allá de la vida misma de la operación minera. Bajo este orden de ideas, es necesario conocerla trayectoria y perspectiva de las comunidades, sus ejes económicos, su convivencia con la actividadminera, sus estrategias sociales para conseguir el desarrollo local en base a sus actividades económicas,considerando la ecuación: minería - economía - entorno social - medio ambiente.","PeriodicalId":81847,"journal":{"name":"Lex et scientia","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"La responsabilidad social empresarial en la relación comunidades campesinas y empresas mineras\",\"authors\":\"María Isabel Torres Sánchez, J. Vidal, Jessica Karina Obeso Cuadra, Geraldo Morón Paredes, Wendy Lidia Moreano Márquez, María Eugenia García Segovia, José Coveñas Lalupu\",\"doi\":\"10.21503/LEX.V17I23.1681\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo pretende hacer una aproximación a la responsabilidad social empresarial desde el enfoqueempresas mineras versus el entorno que las rodea, como eje estratégico para alcanzar una línea de negociosocial y ambientalmente sostenible. El objetivo de la investigación fue determinar las prácticasde responsabilidad social empresarial gestionadas por la actividad minera formal, analizándolas desdesu dimensión ambiental y económica a fin de identificar qué criterios o acciones de responsabilidadsocial faltan fortalecer y si se evidencian fallas o desviaciones en el cumplimiento de normas y políticaspor parte de los titulares mineros en relación con el cuidado del medio ambiente y el desarrolloeconómico local. Se analizan los alcances de la (i) responsabilidad social y de (ii) la industria minera,para comprender necesidades y requerimientos de las comunidades y poblaciones en esta relación.Se recomienda involucrar a las empresas mineras y a la comunidad en alianzas estratégicas con unavisión de desarrollo sostenido, donde ambos ganen, considerando que este vínculo debe generar valor,más allá de la vida misma de la operación minera. Bajo este orden de ideas, es necesario conocerla trayectoria y perspectiva de las comunidades, sus ejes económicos, su convivencia con la actividadminera, sus estrategias sociales para conseguir el desarrollo local en base a sus actividades económicas,considerando la ecuación: minería - economía - entorno social - medio ambiente.\",\"PeriodicalId\":81847,\"journal\":{\"name\":\"Lex et scientia\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lex et scientia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21503/LEX.V17I23.1681\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lex et scientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21503/LEX.V17I23.1681","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La responsabilidad social empresarial en la relación comunidades campesinas y empresas mineras
El artículo pretende hacer una aproximación a la responsabilidad social empresarial desde el enfoqueempresas mineras versus el entorno que las rodea, como eje estratégico para alcanzar una línea de negociosocial y ambientalmente sostenible. El objetivo de la investigación fue determinar las prácticasde responsabilidad social empresarial gestionadas por la actividad minera formal, analizándolas desdesu dimensión ambiental y económica a fin de identificar qué criterios o acciones de responsabilidadsocial faltan fortalecer y si se evidencian fallas o desviaciones en el cumplimiento de normas y políticaspor parte de los titulares mineros en relación con el cuidado del medio ambiente y el desarrolloeconómico local. Se analizan los alcances de la (i) responsabilidad social y de (ii) la industria minera,para comprender necesidades y requerimientos de las comunidades y poblaciones en esta relación.Se recomienda involucrar a las empresas mineras y a la comunidad en alianzas estratégicas con unavisión de desarrollo sostenido, donde ambos ganen, considerando que este vínculo debe generar valor,más allá de la vida misma de la operación minera. Bajo este orden de ideas, es necesario conocerla trayectoria y perspectiva de las comunidades, sus ejes económicos, su convivencia con la actividadminera, sus estrategias sociales para conseguir el desarrollo local en base a sus actividades económicas,considerando la ecuación: minería - economía - entorno social - medio ambiente.