{"title":"通过CIS晴雨表测量对犯罪的恐惧/通过CIS晴雨表测量对犯罪的恐惧","authors":"M. C. Cabrera, Luis Navarro Ardoy","doi":"10.5477/CIS/REIS.157.23","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se explora si la preocupación por el delito que manifiesta la población española como problema del país y personal en los barómetros del CIS es una buena medida del concepto de miedo al delito. Primero, se muestran las dimensiones del miedo al delito y se presentan las bases conceptuales y empíricas de la preocupación que denominamos problematización del delito. Segundo, se evalúa la pertinencia teórica de adoptar dicho concepto como indicador de miedo al delito. Tercero, se presentan datos que demuestran su utilidad empírica. El análisis concluye que la problematización del delito, construida a partir de los barómetros del CIS, es una buena medida de miedo al delito que además incluye ventajas frente a las utilizadas por las encuestas de victimización. Key words","PeriodicalId":46589,"journal":{"name":"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":"{\"title\":\"La medición del miedo al delito a través de los barómetros del CIS / Measuring Fear of Crime by the Use of the CIS Barometers\",\"authors\":\"M. C. Cabrera, Luis Navarro Ardoy\",\"doi\":\"10.5477/CIS/REIS.157.23\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se explora si la preocupación por el delito que manifiesta la población española como problema del país y personal en los barómetros del CIS es una buena medida del concepto de miedo al delito. Primero, se muestran las dimensiones del miedo al delito y se presentan las bases conceptuales y empíricas de la preocupación que denominamos problematización del delito. Segundo, se evalúa la pertinencia teórica de adoptar dicho concepto como indicador de miedo al delito. Tercero, se presentan datos que demuestran su utilidad empírica. El análisis concluye que la problematización del delito, construida a partir de los barómetros del CIS, es una buena medida de miedo al delito que además incluye ventajas frente a las utilizadas por las encuestas de victimización. Key words\",\"PeriodicalId\":46589,\"journal\":{\"name\":\"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2017-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"7\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/CIS/REIS.157.23\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/CIS/REIS.157.23","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
摘要
在这种情况下,对犯罪的恐惧和对犯罪的恐惧之间存在着一种联系,这种联系是基于对犯罪的恐惧和对犯罪的恐惧之间存在着一种联系。本文提出了一种基于恐惧的方法,通过这种方法,恐惧可以被理解为对犯罪的恐惧。首先,本文提出了一种理论方法,通过这种方法,对犯罪恐惧的概念进行了分析。其次,我们提出了一些证据来证明它的实证效用。本研究的目的是分析犯罪问题化与犯罪恐惧之间的关系,以及犯罪问题化与犯罪恐惧之间的关系,以及犯罪问题化与犯罪恐惧之间的关系。Key words
La medición del miedo al delito a través de los barómetros del CIS / Measuring Fear of Crime by the Use of the CIS Barometers
En este trabajo se explora si la preocupación por el delito que manifiesta la población española como problema del país y personal en los barómetros del CIS es una buena medida del concepto de miedo al delito. Primero, se muestran las dimensiones del miedo al delito y se presentan las bases conceptuales y empíricas de la preocupación que denominamos problematización del delito. Segundo, se evalúa la pertinencia teórica de adoptar dicho concepto como indicador de miedo al delito. Tercero, se presentan datos que demuestran su utilidad empírica. El análisis concluye que la problematización del delito, construida a partir de los barómetros del CIS, es una buena medida de miedo al delito que además incluye ventajas frente a las utilizadas por las encuestas de victimización. Key words