{"title":"治疗帕金森病的细胞疗法","authors":"O. Arias-Carrión","doi":"10.15581/021.7717","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la enfermedad de Parkinson, las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra degeneran, lo que trae como consecuencia un déficit de dopamina en sus áreas de proyección. Estas alteraciones histológicas y neuroquímicas se traducen en la mayoría de los trastornos motores que presentan los pacientes parkinsonianos. Las estrategias terapéuticas actuales se basan en fármacos que mejoran la neurotransmisión dopaminergica. Este enfoque terapéutico tiene efectos secundarios a largo plazo, como fluctuaciones de la respuesta motora y discinesias. El trasplante de células dopaminérgicas fetales ha demostrado una mejoría de los síntomas clínicos. Actualmente, se desarrollan nuevas estrategias terapéuticas para estimular un reemplazo neuronal endógeno a partir de precursores neuronales presentes en el cerebro adulto. Este trabajo resume los estudios que muestran el potencial de la terapia celular en la enfermedad de Parkinson.","PeriodicalId":21271,"journal":{"name":"Revista de medicina de la Universidad de Navarra","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Terapia celular para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson\",\"authors\":\"O. Arias-Carrión\",\"doi\":\"10.15581/021.7717\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la enfermedad de Parkinson, las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra degeneran, lo que trae como consecuencia un déficit de dopamina en sus áreas de proyección. Estas alteraciones histológicas y neuroquímicas se traducen en la mayoría de los trastornos motores que presentan los pacientes parkinsonianos. Las estrategias terapéuticas actuales se basan en fármacos que mejoran la neurotransmisión dopaminergica. Este enfoque terapéutico tiene efectos secundarios a largo plazo, como fluctuaciones de la respuesta motora y discinesias. El trasplante de células dopaminérgicas fetales ha demostrado una mejoría de los síntomas clínicos. Actualmente, se desarrollan nuevas estrategias terapéuticas para estimular un reemplazo neuronal endógeno a partir de precursores neuronales presentes en el cerebro adulto. Este trabajo resume los estudios que muestran el potencial de la terapia celular en la enfermedad de Parkinson.\",\"PeriodicalId\":21271,\"journal\":{\"name\":\"Revista de medicina de la Universidad de Navarra\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-10-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de medicina de la Universidad de Navarra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15581/021.7717\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de medicina de la Universidad de Navarra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/021.7717","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Terapia celular para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson
En la enfermedad de Parkinson, las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra degeneran, lo que trae como consecuencia un déficit de dopamina en sus áreas de proyección. Estas alteraciones histológicas y neuroquímicas se traducen en la mayoría de los trastornos motores que presentan los pacientes parkinsonianos. Las estrategias terapéuticas actuales se basan en fármacos que mejoran la neurotransmisión dopaminergica. Este enfoque terapéutico tiene efectos secundarios a largo plazo, como fluctuaciones de la respuesta motora y discinesias. El trasplante de células dopaminérgicas fetales ha demostrado una mejoría de los síntomas clínicos. Actualmente, se desarrollan nuevas estrategias terapéuticas para estimular un reemplazo neuronal endógeno a partir de precursores neuronales presentes en el cerebro adulto. Este trabajo resume los estudios que muestran el potencial de la terapia celular en la enfermedad de Parkinson.