{"title":"在凯撒利亚的优西比乌斯的五重奏框架内,亚历山大的菲罗的沉思生活论文","authors":"Diego Andrés Cardoso Bueno","doi":"10.5209/geri.79294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto de De vita contemplativa fue elaborado por Filón de Alejandría como un escrito encomiástico del pueblo judío, que a su vez estaba inserto en un conjunto de tratados destinados al mismo fin, la denominada Pentalogía mencionada por Eusebio de Cesarea, donde en cinco libros, como su nombre indica, se acreditaban las virtudes inherentes al pueblo hebreo. Esta serie de obras, de la que sólo han quedado tres, la escribió Filón probablemente, al menos en su mayor parte, durante su estancia en Roma con motivo de la embajada que el politeuma hebreo alejandrino realizó ante el princeps Cayo Julio César Augusto Germánico, más conocido como Calígula. En este artículo tratamos de descubrir cuáles fueron esos tratados y en qué orden se compusieron o dieron a conocer.","PeriodicalId":43652,"journal":{"name":"Gerion-Revista de Historia Antigua","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-02-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El tratado De vita contemplativa de Filón de Alejandría en el marco de la pentalogía que le atribuye Eusebio de Cesarea\",\"authors\":\"Diego Andrés Cardoso Bueno\",\"doi\":\"10.5209/geri.79294\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El texto de De vita contemplativa fue elaborado por Filón de Alejandría como un escrito encomiástico del pueblo judío, que a su vez estaba inserto en un conjunto de tratados destinados al mismo fin, la denominada Pentalogía mencionada por Eusebio de Cesarea, donde en cinco libros, como su nombre indica, se acreditaban las virtudes inherentes al pueblo hebreo. Esta serie de obras, de la que sólo han quedado tres, la escribió Filón probablemente, al menos en su mayor parte, durante su estancia en Roma con motivo de la embajada que el politeuma hebreo alejandrino realizó ante el princeps Cayo Julio César Augusto Germánico, más conocido como Calígula. En este artículo tratamos de descubrir cuáles fueron esos tratados y en qué orden se compusieron o dieron a conocer.\",\"PeriodicalId\":43652,\"journal\":{\"name\":\"Gerion-Revista de Historia Antigua\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-02-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gerion-Revista de Historia Antigua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/geri.79294\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gerion-Revista de Historia Antigua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/geri.79294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
El tratado De vita contemplativa de Filón de Alejandría en el marco de la pentalogía que le atribuye Eusebio de Cesarea
El texto de De vita contemplativa fue elaborado por Filón de Alejandría como un escrito encomiástico del pueblo judío, que a su vez estaba inserto en un conjunto de tratados destinados al mismo fin, la denominada Pentalogía mencionada por Eusebio de Cesarea, donde en cinco libros, como su nombre indica, se acreditaban las virtudes inherentes al pueblo hebreo. Esta serie de obras, de la que sólo han quedado tres, la escribió Filón probablemente, al menos en su mayor parte, durante su estancia en Roma con motivo de la embajada que el politeuma hebreo alejandrino realizó ante el princeps Cayo Julio César Augusto Germánico, más conocido como Calígula. En este artículo tratamos de descubrir cuáles fueron esos tratados y en qué orden se compusieron o dieron a conocer.