{"title":"与颜色的情感联系。西班牙最受欢迎和最不受欢迎的颜色及其含义","authors":"Boke Bazán","doi":"10.4995/sonda.2018.18331","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación tanto racional como emocional que tenemos con los colores y establecen preferencias tanto a favor como en contra. Se dice que “para gustos los colores” sin embargo hay un código asociativo y claves comunes respecto a cómo nos relacionamos con los colores. En este estudio se aportan los resultados de una encuesta sobre una población de 2.064 personas de ambos sexos, entre los 15 y 85 años y de todas las comunidades y ciudades autónomas de España.","PeriodicalId":53747,"journal":{"name":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"La conexión emocional con el color. Los colores que más y menos gustan en España y sus significados\",\"authors\":\"Boke Bazán\",\"doi\":\"10.4995/sonda.2018.18331\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La relación tanto racional como emocional que tenemos con los colores y establecen preferencias tanto a favor como en contra. Se dice que “para gustos los colores” sin embargo hay un código asociativo y claves comunes respecto a cómo nos relacionamos con los colores. En este estudio se aportan los resultados de una encuesta sobre una población de 2.064 personas de ambos sexos, entre los 15 y 85 años y de todas las comunidades y ciudades autónomas de España.\",\"PeriodicalId\":53747,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/sonda.2018.18331\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/sonda.2018.18331","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
La conexión emocional con el color. Los colores que más y menos gustan en España y sus significados
La relación tanto racional como emocional que tenemos con los colores y establecen preferencias tanto a favor como en contra. Se dice que “para gustos los colores” sin embargo hay un código asociativo y claves comunes respecto a cómo nos relacionamos con los colores. En este estudio se aportan los resultados de una encuesta sobre una población de 2.064 personas de ambos sexos, entre los 15 y 85 años y de todas las comunidades y ciudades autónomas de España.