Francisco Gutiérrez-Martínez, Juan-Antonio García-Madruga, N. Carriedo, J. Vila, J. Luzón
{"title":"两项用于推理的工作记忆广度测试","authors":"Francisco Gutiérrez-Martínez, Juan-Antonio García-Madruga, N. Carriedo, J. Vila, J. Luzón","doi":"10.1174/0214355054739255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La concepcion de la memoria a corto plazo como una memoria operativa (MO) ha permitido analizar e interpretar en forma productiva las diferencias individuales que se observan en la ejecucion de tareas cognitivas complejas, como el razonamiento o la comprension lectora. Sin embargo, permanecen sin resolverse algunas dificultades relativas a la medida de la MO, principalmente la forma de involucrar el doble componente de almacenamiento-procesamiento que se le atribuye. En este estudio se proponen dos nuevas medidas de la amplitud de la memoria operativa para el razonamiento. La estimacion se realiza a partir de un indice de recuerdo, segun un procedimiento semejante al propuesto por Daneman y Carpenter (1980) en su ya clasica \"Prueba de Amplitud Lectora\". Sin embargo, en lugar de utilizar una tarea de lectura como tarea secundaria, las pruebas de amplitud de razonamiento se basan en una tarea de inferencia -bien con analogias verbales, bien con anaforas-. La demanda de un procesamiento mas~ profundo y semantico y especificamente ligado a las capacidades de razonamiento permite hipotetizar que estas nuevas pruebas seran mas sensibles a las diferencias individuales existentes en el razonamiento deductivo. Los resultados muestran que las pruebas de amplitud de razonamiento, y en particular la prueba de analogias, correlacionan mejor con la ejecucion en diversas tareas de razonamiento deductivo que la prueba de amplitud lectora. La diferente implicacion del Ejecutivo Central en las di versas pruebas de memoria se utiliza como marco explicativo basico de este estudio.","PeriodicalId":39889,"journal":{"name":"Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale","volume":"8 1","pages":"183-210"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2005-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"18","resultStr":"{\"title\":\"Dos pruebas de amplitud de memoria operativa para el razonamiento\",\"authors\":\"Francisco Gutiérrez-Martínez, Juan-Antonio García-Madruga, N. Carriedo, J. Vila, J. Luzón\",\"doi\":\"10.1174/0214355054739255\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La concepcion de la memoria a corto plazo como una memoria operativa (MO) ha permitido analizar e interpretar en forma productiva las diferencias individuales que se observan en la ejecucion de tareas cognitivas complejas, como el razonamiento o la comprension lectora. Sin embargo, permanecen sin resolverse algunas dificultades relativas a la medida de la MO, principalmente la forma de involucrar el doble componente de almacenamiento-procesamiento que se le atribuye. En este estudio se proponen dos nuevas medidas de la amplitud de la memoria operativa para el razonamiento. La estimacion se realiza a partir de un indice de recuerdo, segun un procedimiento semejante al propuesto por Daneman y Carpenter (1980) en su ya clasica \\\"Prueba de Amplitud Lectora\\\". Sin embargo, en lugar de utilizar una tarea de lectura como tarea secundaria, las pruebas de amplitud de razonamiento se basan en una tarea de inferencia -bien con analogias verbales, bien con anaforas-. La demanda de un procesamiento mas~ profundo y semantico y especificamente ligado a las capacidades de razonamiento permite hipotetizar que estas nuevas pruebas seran mas sensibles a las diferencias individuales existentes en el razonamiento deductivo. Los resultados muestran que las pruebas de amplitud de razonamiento, y en particular la prueba de analogias, correlacionan mejor con la ejecucion en diversas tareas de razonamiento deductivo que la prueba de amplitud lectora. La diferente implicacion del Ejecutivo Central en las di versas pruebas de memoria se utiliza como marco explicativo basico de este estudio.\",\"PeriodicalId\":39889,\"journal\":{\"name\":\"Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"183-210\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2005-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"18\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1174/0214355054739255\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Psychology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1174/0214355054739255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Psychology","Score":null,"Total":0}
Dos pruebas de amplitud de memoria operativa para el razonamiento
La concepcion de la memoria a corto plazo como una memoria operativa (MO) ha permitido analizar e interpretar en forma productiva las diferencias individuales que se observan en la ejecucion de tareas cognitivas complejas, como el razonamiento o la comprension lectora. Sin embargo, permanecen sin resolverse algunas dificultades relativas a la medida de la MO, principalmente la forma de involucrar el doble componente de almacenamiento-procesamiento que se le atribuye. En este estudio se proponen dos nuevas medidas de la amplitud de la memoria operativa para el razonamiento. La estimacion se realiza a partir de un indice de recuerdo, segun un procedimiento semejante al propuesto por Daneman y Carpenter (1980) en su ya clasica "Prueba de Amplitud Lectora". Sin embargo, en lugar de utilizar una tarea de lectura como tarea secundaria, las pruebas de amplitud de razonamiento se basan en una tarea de inferencia -bien con analogias verbales, bien con anaforas-. La demanda de un procesamiento mas~ profundo y semantico y especificamente ligado a las capacidades de razonamiento permite hipotetizar que estas nuevas pruebas seran mas sensibles a las diferencias individuales existentes en el razonamiento deductivo. Los resultados muestran que las pruebas de amplitud de razonamiento, y en particular la prueba de analogias, correlacionan mejor con la ejecucion en diversas tareas de razonamiento deductivo que la prueba de amplitud lectora. La diferente implicacion del Ejecutivo Central en las di versas pruebas de memoria se utiliza como marco explicativo basico de este estudio.
期刊介绍:
Psicoterapia Cognitiva e Comportamentale, rivista quadrimestrale, pubblica articoli originali che contribuiscono allo sviluppo delle conoscenze teoriche ed al progresso della prassi clinica in psicoterapia cognitiva comportamentale. Ricadono nell’ambito d’interesse della rivista le applicazioni delle metodologie cognitive e comportamentali all’individuo, alla famiglia, al gruppo delle organizzazioni. Nell’ambito d’interesse sono parimenti incluse la valutazione clinica (assessment), la medicina comportamentale, la riabilitazione, la metodologia, la ricerca "analogica", la ricerca di base e la ricerca interdisciplinare rilevante per la psicoterapia.