Borjas-Mancia Wilber, Eliseo Guzman-Cisneros, Maria Raad-Sarabia, Rodrigo Daza-Arnedo, Jorge-Eduardo Rico-Fontalvo
{"title":"在重症监护病房接受替代治疗的妇科和产科肾脏疾病患者的流行病学和临床概况","authors":"Borjas-Mancia Wilber, Eliseo Guzman-Cisneros, Maria Raad-Sarabia, Rodrigo Daza-Arnedo, Jorge-Eduardo Rico-Fontalvo","doi":"10.56867/48","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los estudios poblacionales describen que el sexo tiene un efecto profundo en la epidemiologia de la enfermedad renal. El objetivo del presente estudio fue describir el perfil epidemiológico y clínico de mujeres con enfermedad renal ingresadas en la unidad de cuidados críticos que ameritaron terapia renal sustitutiva. \nMétodos: Estudio descriptivo observacional de corte transversal realizado en el Hospital Nacional de la Mujer en la ciudad de San Salvador entre los años 2017 a 2021. La muestra fue no probabilística. \nResultados: El rango de edad más frecuente de pacientes es entre los 21 a 30 años representando el 46% de la población. El 76% de las pacientes ingresadas en el estudio tenían patologia obstétrica mientras que el 24% únicamente tenían patologia ginecológica. En cuanto a patologías crónicas presentes al momento de iniciar la TRR, el 28% no tenía patologías crónicas preexistentes; en el resto de la población, la patología renal estuvo presente en 45% del total de casos siendo esta la predominante sobre otros diagnósticos. \nConclusión: En el sexo femenino las patologías ginecológicas y obstétricas tanto en presencia como en ausencia de enfermedad renal conocida se asocian con una alta tasa de necesidad de terapia de reemplazo renal.","PeriodicalId":54468,"journal":{"name":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","volume":"101 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perfil epidemiológico y clínico de pacientes ginecológicas y obstétricas con enfermedad renal en terapia sustitutiva, en una unidad de cuidado crítico\",\"authors\":\"Borjas-Mancia Wilber, Eliseo Guzman-Cisneros, Maria Raad-Sarabia, Rodrigo Daza-Arnedo, Jorge-Eduardo Rico-Fontalvo\",\"doi\":\"10.56867/48\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los estudios poblacionales describen que el sexo tiene un efecto profundo en la epidemiologia de la enfermedad renal. El objetivo del presente estudio fue describir el perfil epidemiológico y clínico de mujeres con enfermedad renal ingresadas en la unidad de cuidados críticos que ameritaron terapia renal sustitutiva. \\nMétodos: Estudio descriptivo observacional de corte transversal realizado en el Hospital Nacional de la Mujer en la ciudad de San Salvador entre los años 2017 a 2021. La muestra fue no probabilística. \\nResultados: El rango de edad más frecuente de pacientes es entre los 21 a 30 años representando el 46% de la población. El 76% de las pacientes ingresadas en el estudio tenían patologia obstétrica mientras que el 24% únicamente tenían patologia ginecológica. En cuanto a patologías crónicas presentes al momento de iniciar la TRR, el 28% no tenía patologías crónicas preexistentes; en el resto de la población, la patología renal estuvo presente en 45% del total de casos siendo esta la predominante sobre otros diagnósticos. \\nConclusión: En el sexo femenino las patologías ginecológicas y obstétricas tanto en presencia como en ausencia de enfermedad renal conocida se asocian con una alta tasa de necesidad de terapia de reemplazo renal.\",\"PeriodicalId\":54468,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante\",\"volume\":\"101 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante\",\"FirstCategoryId\":\"3\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56867/48\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"UROLOGY & NEPHROLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56867/48","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"UROLOGY & NEPHROLOGY","Score":null,"Total":0}
Perfil epidemiológico y clínico de pacientes ginecológicas y obstétricas con enfermedad renal en terapia sustitutiva, en una unidad de cuidado crítico
Introducción: Los estudios poblacionales describen que el sexo tiene un efecto profundo en la epidemiologia de la enfermedad renal. El objetivo del presente estudio fue describir el perfil epidemiológico y clínico de mujeres con enfermedad renal ingresadas en la unidad de cuidados críticos que ameritaron terapia renal sustitutiva.
Métodos: Estudio descriptivo observacional de corte transversal realizado en el Hospital Nacional de la Mujer en la ciudad de San Salvador entre los años 2017 a 2021. La muestra fue no probabilística.
Resultados: El rango de edad más frecuente de pacientes es entre los 21 a 30 años representando el 46% de la población. El 76% de las pacientes ingresadas en el estudio tenían patologia obstétrica mientras que el 24% únicamente tenían patologia ginecológica. En cuanto a patologías crónicas presentes al momento de iniciar la TRR, el 28% no tenía patologías crónicas preexistentes; en el resto de la población, la patología renal estuvo presente en 45% del total de casos siendo esta la predominante sobre otros diagnósticos.
Conclusión: En el sexo femenino las patologías ginecológicas y obstétricas tanto en presencia como en ausencia de enfermedad renal conocida se asocian con una alta tasa de necesidad de terapia de reemplazo renal.
期刊介绍:
Publicación propiedad de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Tenemos el agrado de informar a la comunidad nefrológica que la Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante acaba de ser seleccionada para ingresar a partir del 2005 a las bases bibliográficas de datos de Elsevier , que incluyen: EMBASE / Excerpta Médica, Compendex, Geobase y Scopus También se encontrará en ScienceDirect navigator, en otras bases de datos especializadas y en Mosby yearbooks.