{"title":"CARIMOS","authors":"Admin","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i1.236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Proyecto Gran Caribe constituye una estrategia para la conservación, el desarrollo y revitalización ambiental de Monumentos y Sitios de la región, que quiere integrar acciones en la que participen instituciones e individuos tanto a nivel privado como público. Este Proyecto es también una iniciativa que se propone crear una actitud comunitaria dispuesta a la búsqueda de soluciones donde el patrimonio construido en los centros históricos se convierta en un instrumento de desarrollo económico y social.\nEstos recursos culturales, y su relación con expectativas vitales y la necesidad sentida del hombre, ensamblados a nivel de un plan territorial, adquieren una dimensión diferente desde una perspectiva regional. \nEl éxito o el fracaso de un programa relacionado con un centro histórico no depende de la cantidad de monumentos que se restauren. Tampoco es responsabilidad exclusiva de una generación. Entra en juego principalmente la capacidad y determinación consciente y responsable definida por grupos locales o por la comunidad municipal, nacional o internacional.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CARIMOS\",\"authors\":\"Admin\",\"doi\":\"10.33413/aulahcs.2023.69i1.236\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Proyecto Gran Caribe constituye una estrategia para la conservación, el desarrollo y revitalización ambiental de Monumentos y Sitios de la región, que quiere integrar acciones en la que participen instituciones e individuos tanto a nivel privado como público. Este Proyecto es también una iniciativa que se propone crear una actitud comunitaria dispuesta a la búsqueda de soluciones donde el patrimonio construido en los centros históricos se convierta en un instrumento de desarrollo económico y social.\\nEstos recursos culturales, y su relación con expectativas vitales y la necesidad sentida del hombre, ensamblados a nivel de un plan territorial, adquieren una dimensión diferente desde una perspectiva regional. \\nEl éxito o el fracaso de un programa relacionado con un centro histórico no depende de la cantidad de monumentos que se restauren. Tampoco es responsabilidad exclusiva de una generación. Entra en juego principalmente la capacidad y determinación consciente y responsable definida por grupos locales o por la comunidad municipal, nacional o internacional.\",\"PeriodicalId\":33773,\"journal\":{\"name\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i1.236\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i1.236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Proyecto Gran Caribe constituye una estrategia para la conservación, el desarrollo y revitalización ambiental de Monumentos y Sitios de la región, que quiere integrar acciones en la que participen instituciones e individuos tanto a nivel privado como público. Este Proyecto es también una iniciativa que se propone crear una actitud comunitaria dispuesta a la búsqueda de soluciones donde el patrimonio construido en los centros históricos se convierta en un instrumento de desarrollo económico y social.
Estos recursos culturales, y su relación con expectativas vitales y la necesidad sentida del hombre, ensamblados a nivel de un plan territorial, adquieren una dimensión diferente desde una perspectiva regional.
El éxito o el fracaso de un programa relacionado con un centro histórico no depende de la cantidad de monumentos que se restauren. Tampoco es responsabilidad exclusiva de una generación. Entra en juego principalmente la capacidad y determinación consciente y responsable definida por grupos locales o por la comunidad municipal, nacional o internacional.