{"title":"在安普利奥阵线进步政府框架下,乌拉圭在社会和团结经济中的立法建设","authors":"P. Guerra, S. Reyes","doi":"10.16925/2382-4220.2019.01.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se analizan los aportes legislativos respecto a las temáticas del cooperativismo y de laeconomía social y solidaria (ess), en el marco de los tres primeros gobiernos progresistas del Frente Amplio.Se destacan en el primer Gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010) la legislación en cooperativas sociales yla concreción de un viejo anhelo del movimiento cooperativo, esto es, una ley general del sistema cooperativo.Bajo el mandato de José Mujica (2010-2015) se destaca la creación del Fondo para el Desarrollo (Fondes),dirigido fundamentalmente a promover las experiencias autogestionarias. En el tercer mandato del fa (2015-2020), nuevamente bajo la presidencia de Vázquez, se formaliza el Fondes en ley y se avanza en la consideración de una legislación en ess. Será de fundamental importancia comprender el contexto político-ideológicodesde el cual se construyen estas normas. De esta manera, se pretende responder a las siguientes preguntas:¿Qué razones explican el pasaje de un modelo meramente cooperativo hacia otro más amplio en términosde ess? ¿Cómo fueron avanzando estos temas en la agenda programática del Frente Amplio? ¿Cuáles sonlas diversas orientaciones que pesan en la configuración de los proyectos de ley actualmente en discusiónparlamentaria?","PeriodicalId":53107,"journal":{"name":"Cooperativismo Desarrollo","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La construcción legislativa uruguaya en economía social y solidaria en el marco de los gobiernos progresistas del Frente Amplio\",\"authors\":\"P. Guerra, S. Reyes\",\"doi\":\"10.16925/2382-4220.2019.01.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se analizan los aportes legislativos respecto a las temáticas del cooperativismo y de laeconomía social y solidaria (ess), en el marco de los tres primeros gobiernos progresistas del Frente Amplio.Se destacan en el primer Gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010) la legislación en cooperativas sociales yla concreción de un viejo anhelo del movimiento cooperativo, esto es, una ley general del sistema cooperativo.Bajo el mandato de José Mujica (2010-2015) se destaca la creación del Fondo para el Desarrollo (Fondes),dirigido fundamentalmente a promover las experiencias autogestionarias. En el tercer mandato del fa (2015-2020), nuevamente bajo la presidencia de Vázquez, se formaliza el Fondes en ley y se avanza en la consideración de una legislación en ess. Será de fundamental importancia comprender el contexto político-ideológicodesde el cual se construyen estas normas. De esta manera, se pretende responder a las siguientes preguntas:¿Qué razones explican el pasaje de un modelo meramente cooperativo hacia otro más amplio en términosde ess? ¿Cómo fueron avanzando estos temas en la agenda programática del Frente Amplio? ¿Cuáles sonlas diversas orientaciones que pesan en la configuración de los proyectos de ley actualmente en discusiónparlamentaria?\",\"PeriodicalId\":53107,\"journal\":{\"name\":\"Cooperativismo Desarrollo\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cooperativismo Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2019.01.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2019.01.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La construcción legislativa uruguaya en economía social y solidaria en el marco de los gobiernos progresistas del Frente Amplio
En el presente artículo se analizan los aportes legislativos respecto a las temáticas del cooperativismo y de laeconomía social y solidaria (ess), en el marco de los tres primeros gobiernos progresistas del Frente Amplio.Se destacan en el primer Gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010) la legislación en cooperativas sociales yla concreción de un viejo anhelo del movimiento cooperativo, esto es, una ley general del sistema cooperativo.Bajo el mandato de José Mujica (2010-2015) se destaca la creación del Fondo para el Desarrollo (Fondes),dirigido fundamentalmente a promover las experiencias autogestionarias. En el tercer mandato del fa (2015-2020), nuevamente bajo la presidencia de Vázquez, se formaliza el Fondes en ley y se avanza en la consideración de una legislación en ess. Será de fundamental importancia comprender el contexto político-ideológicodesde el cual se construyen estas normas. De esta manera, se pretende responder a las siguientes preguntas:¿Qué razones explican el pasaje de un modelo meramente cooperativo hacia otro más amplio en términosde ess? ¿Cómo fueron avanzando estos temas en la agenda programática del Frente Amplio? ¿Cuáles sonlas diversas orientaciones que pesan en la configuración de los proyectos de ley actualmente en discusiónparlamentaria?