{"title":"转型教育的高校教师培训与创新:研究与反思性探究为要求","authors":"Mònica Feixas, Franziska Zellweger","doi":"10.20420/elguiniguada.2019.265","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Recientemente, la habilidad para reflexionar sobre la ensenanza y el aprendizaje se considera una competencia basica a desarrollar en la formacion inicial docente del profesorado universitario y a potenciar a lo largo de sus carreras profesionales como docentes. No solo la reflexion sobre docencia sino la capacidad para investigar la practica docente y los efectos de esta en el aprendizaje de los estudiantes en el contexto de una disciplina, titulacion e institucion. Una de las principales funciones del Center for Teaching and Learning in Higher Education de la Zurich University of Teacher Educationes apoyar a los docentes participantes en sus programas de formacion pedagogica universitaria en el desarrollo de las competencias reflexivas e investigativas sobre su propia practica, o dicho de otro modo, promover su implicacion en el desempeno docente desde una perspectiva academica (Scholarship of Teaching and Learning–SoTL)(Boyer, 1990) como forma de incrementar la calidad docente y hacer visible el aprendizaje de sus estudiantes (Trigwell, 2013). Consiguientemente, nos interesa evaluar el logro de dicho desarrollo de la capacidad de reflexion docente de los profesores universitarios evidenciada en los portafolios y proyectos de investigacion que llevan a cabo como parte del trabajo principal del programa de formacion. Esta contribucion describe las propuestas teoricas que daran lugar a la herramienta para la evaluacion de las competencias reflexivas e investigativas de los docentes.","PeriodicalId":40758,"journal":{"name":"Guiniguada","volume":"350 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Formación e innovación docente universitaria para una educación transformadora: la investigación e indagación reflexiva como requisito\",\"authors\":\"Mònica Feixas, Franziska Zellweger\",\"doi\":\"10.20420/elguiniguada.2019.265\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Recientemente, la habilidad para reflexionar sobre la ensenanza y el aprendizaje se considera una competencia basica a desarrollar en la formacion inicial docente del profesorado universitario y a potenciar a lo largo de sus carreras profesionales como docentes. No solo la reflexion sobre docencia sino la capacidad para investigar la practica docente y los efectos de esta en el aprendizaje de los estudiantes en el contexto de una disciplina, titulacion e institucion. Una de las principales funciones del Center for Teaching and Learning in Higher Education de la Zurich University of Teacher Educationes apoyar a los docentes participantes en sus programas de formacion pedagogica universitaria en el desarrollo de las competencias reflexivas e investigativas sobre su propia practica, o dicho de otro modo, promover su implicacion en el desempeno docente desde una perspectiva academica (Scholarship of Teaching and Learning–SoTL)(Boyer, 1990) como forma de incrementar la calidad docente y hacer visible el aprendizaje de sus estudiantes (Trigwell, 2013). Consiguientemente, nos interesa evaluar el logro de dicho desarrollo de la capacidad de reflexion docente de los profesores universitarios evidenciada en los portafolios y proyectos de investigacion que llevan a cabo como parte del trabajo principal del programa de formacion. Esta contribucion describe las propuestas teoricas que daran lugar a la herramienta para la evaluacion de las competencias reflexivas e investigativas de los docentes.\",\"PeriodicalId\":40758,\"journal\":{\"name\":\"Guiniguada\",\"volume\":\"350 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Guiniguada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20420/elguiniguada.2019.265\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Guiniguada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20420/elguiniguada.2019.265","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
摘要
近年来,反思教与学的能力被认为是大学教师在初级教师教育中发展的基本能力,并在其作为教师的职业生涯中得到提升。不仅是对教学的反思,而且是在学科、学位和机构的背景下调查教学实践及其对学生学习的影响的能力。中心的主要职责之一苏黎世大学教学和学习in Higher Education of Teacher Educationes支持教师参加其方案发展大学编队飞行pedagogica有分寸和调查关于自己的实践能力,换句话说,促进其implicacion desempeno教师视野academica(奖学金of教学和学习—SoTL) (Boyer,1990),作为一种提高教学质量和使学生学习可见的方法(Trigwell, 2013)。因此,我们感兴趣的是评估大学教师教学反思能力发展的成就,这体现在他们作为培训计划主要工作的一部分所进行的研究组合和项目中。本研究的目的是评估教师的反思能力和调查能力,以评估教师的反思能力和调查能力。
Formación e innovación docente universitaria para una educación transformadora: la investigación e indagación reflexiva como requisito
Recientemente, la habilidad para reflexionar sobre la ensenanza y el aprendizaje se considera una competencia basica a desarrollar en la formacion inicial docente del profesorado universitario y a potenciar a lo largo de sus carreras profesionales como docentes. No solo la reflexion sobre docencia sino la capacidad para investigar la practica docente y los efectos de esta en el aprendizaje de los estudiantes en el contexto de una disciplina, titulacion e institucion. Una de las principales funciones del Center for Teaching and Learning in Higher Education de la Zurich University of Teacher Educationes apoyar a los docentes participantes en sus programas de formacion pedagogica universitaria en el desarrollo de las competencias reflexivas e investigativas sobre su propia practica, o dicho de otro modo, promover su implicacion en el desempeno docente desde una perspectiva academica (Scholarship of Teaching and Learning–SoTL)(Boyer, 1990) como forma de incrementar la calidad docente y hacer visible el aprendizaje de sus estudiantes (Trigwell, 2013). Consiguientemente, nos interesa evaluar el logro de dicho desarrollo de la capacidad de reflexion docente de los profesores universitarios evidenciada en los portafolios y proyectos de investigacion que llevan a cabo como parte del trabajo principal del programa de formacion. Esta contribucion describe las propuestas teoricas que daran lugar a la herramienta para la evaluacion de las competencias reflexivas e investigativas de los docentes.