T. Tortosa, Lucrezia Ungaro, Diego Suárez Martínez
{"title":"“Museo della civilta Romana”的西班牙考古学空置以及这些藏品的未来价值","authors":"T. Tortosa, Lucrezia Ungaro, Diego Suárez Martínez","doi":"10.37558/gec.v20i1.990","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en la importancia que ha tenido el vaciado de esculturas en la transmisión del conocimiento. Se inicia la digresión con una introducción a la historia de esta práctica desde la Antigüedad, pasando por la Edad Media y Moderna y llegando hasta las Exposiciones Internacionales de 1911 y 1937. Estos dos eventos celebrados en la ciudad de Roma muestran la estrecha relación existente entre el vaciado de originales y las inquietudes de la sociedad del momento. Éstas nos sirven, a su vez, como punto de inicio para exponer el estado de la cuestión de esta práctica en la museística actual a través de diversos casos de estudio que se están produciendo en la actualidad. Asimismo, se abordan sus retos y ventajas en el futuro inmediato.","PeriodicalId":41775,"journal":{"name":"Ge-Conservacion","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los vaciados de arqueología hispana en el ‘Museo della Civiltà Romana’ y el valor futuro de estas colecciones\",\"authors\":\"T. Tortosa, Lucrezia Ungaro, Diego Suárez Martínez\",\"doi\":\"10.37558/gec.v20i1.990\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en la importancia que ha tenido el vaciado de esculturas en la transmisión del conocimiento. Se inicia la digresión con una introducción a la historia de esta práctica desde la Antigüedad, pasando por la Edad Media y Moderna y llegando hasta las Exposiciones Internacionales de 1911 y 1937. Estos dos eventos celebrados en la ciudad de Roma muestran la estrecha relación existente entre el vaciado de originales y las inquietudes de la sociedad del momento. Éstas nos sirven, a su vez, como punto de inicio para exponer el estado de la cuestión de esta práctica en la museística actual a través de diversos casos de estudio que se están produciendo en la actualidad. Asimismo, se abordan sus retos y ventajas en el futuro inmediato.\",\"PeriodicalId\":41775,\"journal\":{\"name\":\"Ge-Conservacion\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ge-Conservacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37558/gec.v20i1.990\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ge-Conservacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37558/gec.v20i1.990","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Los vaciados de arqueología hispana en el ‘Museo della Civiltà Romana’ y el valor futuro de estas colecciones
El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en la importancia que ha tenido el vaciado de esculturas en la transmisión del conocimiento. Se inicia la digresión con una introducción a la historia de esta práctica desde la Antigüedad, pasando por la Edad Media y Moderna y llegando hasta las Exposiciones Internacionales de 1911 y 1937. Estos dos eventos celebrados en la ciudad de Roma muestran la estrecha relación existente entre el vaciado de originales y las inquietudes de la sociedad del momento. Éstas nos sirven, a su vez, como punto de inicio para exponer el estado de la cuestión de esta práctica en la museística actual a través de diversos casos de estudio que se están produciendo en la actualidad. Asimismo, se abordan sus retos y ventajas en el futuro inmediato.