Carlos Alberto Santamaría Velasco, Gloria Silviana Montañez Moya, Sandra Gutiérrez Olvera
{"title":"墨西哥的创业:covid-19前后","authors":"Carlos Alberto Santamaría Velasco, Gloria Silviana Montañez Moya, Sandra Gutiérrez Olvera","doi":"10.17345/rio27.35-57","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 ha generado incertidumbre en la economía global y en todos los sectores; en particular a los emprendedores de mipymes que han sufrido consecuencias significativas. Este artículo se centra en una revisión de literatura sistemática con estudios relacionados con emprendimiento, crisis y oportunidades. En total se analizaron 30 artículos para identificar las percepciones y acciones que efectúan los emprendedores para hacerle frente a una crisis en América Latina, y especialmente en México. Además de abordar experiencias de emprendedo- res de México acerca de los impactos de la covid-19 en sus negocios. \nLos resultados proveen una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a los desafíos que puedan deparar los emprendimientos pospandemia; además, se determina cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a esta nueva situación. \nSe logró identificar actitudes adoptadas bajo la crisis, características de los empren- dedores, capital social y humano, entre otros. Estos factores pueden ser considerados en las universidades y en los stakeholders con el objetivo de implementarlos en los programas de emprendimiento que ofertan sobre qué hacer cuando se presente una crisis en la empresa. \nEste estudio provee una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a lo que pueden deparar los emprendimientos pospandemia; así como para proponer una línea de investigación futura en economías emergentes sobre el impacto de la covid-19 en los emprendedores.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"111 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Emprendimiento en México: el antes y el después de la covid-19\",\"authors\":\"Carlos Alberto Santamaría Velasco, Gloria Silviana Montañez Moya, Sandra Gutiérrez Olvera\",\"doi\":\"10.17345/rio27.35-57\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 ha generado incertidumbre en la economía global y en todos los sectores; en particular a los emprendedores de mipymes que han sufrido consecuencias significativas. Este artículo se centra en una revisión de literatura sistemática con estudios relacionados con emprendimiento, crisis y oportunidades. En total se analizaron 30 artículos para identificar las percepciones y acciones que efectúan los emprendedores para hacerle frente a una crisis en América Latina, y especialmente en México. Además de abordar experiencias de emprendedo- res de México acerca de los impactos de la covid-19 en sus negocios. \\nLos resultados proveen una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a los desafíos que puedan deparar los emprendimientos pospandemia; además, se determina cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a esta nueva situación. \\nSe logró identificar actitudes adoptadas bajo la crisis, características de los empren- dedores, capital social y humano, entre otros. Estos factores pueden ser considerados en las universidades y en los stakeholders con el objetivo de implementarlos en los programas de emprendimiento que ofertan sobre qué hacer cuando se presente una crisis en la empresa. \\nEste estudio provee una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a lo que pueden deparar los emprendimientos pospandemia; así como para proponer una línea de investigación futura en economías emergentes sobre el impacto de la covid-19 en los emprendedores.\",\"PeriodicalId\":52049,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"volume\":\"111 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-11-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/rio27.35-57\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rio27.35-57","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Emprendimiento en México: el antes y el después de la covid-19
La crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 ha generado incertidumbre en la economía global y en todos los sectores; en particular a los emprendedores de mipymes que han sufrido consecuencias significativas. Este artículo se centra en una revisión de literatura sistemática con estudios relacionados con emprendimiento, crisis y oportunidades. En total se analizaron 30 artículos para identificar las percepciones y acciones que efectúan los emprendedores para hacerle frente a una crisis en América Latina, y especialmente en México. Además de abordar experiencias de emprendedo- res de México acerca de los impactos de la covid-19 en sus negocios.
Los resultados proveen una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a los desafíos que puedan deparar los emprendimientos pospandemia; además, se determina cómo los emprendedores han tenido que adaptarse a esta nueva situación.
Se logró identificar actitudes adoptadas bajo la crisis, características de los empren- dedores, capital social y humano, entre otros. Estos factores pueden ser considerados en las universidades y en los stakeholders con el objetivo de implementarlos en los programas de emprendimiento que ofertan sobre qué hacer cuando se presente una crisis en la empresa.
Este estudio provee una revisión de literatura sobre emprendimiento y crisis para contribuir a lo que pueden deparar los emprendimientos pospandemia; así como para proponer una línea de investigación futura en economías emergentes sobre el impacto de la covid-19 en los emprendedores.