{"title":"移民和日工。全球农业粮食链中的农村地区","authors":"A. Albertí","doi":"10.48160/22504001er7.308","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro colectivo que comentamos puede situarse dentro del campo de la sociología laboral del mundo agropecuario en el contexto del capitalismo global. La obra está compuesta por una breve introducción y por 11 capítulos que remiten a distintos casos de estudio. En la introducción el coordinador relata la forma en que el libro se originó a partir de un seminario internacional realizado durante el año 2012 en Montevideo, Uruguay, denominado “Migraciones, cadenas globales y Desarrollo rural” y en donde se advierte que la diversidad de niveles de análisis y de geografías en los distintos capítulos se justifican debido a que el trabajo agrícola presenta similitudes y afinidades, denominadas como convergencias globales.","PeriodicalId":84685,"journal":{"name":"Estudios rurales latinoamericanos","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"De cadenas, migrantes y jornaleros. Los territorios rurales en las cadenas globales agroalimentarias\",\"authors\":\"A. Albertí\",\"doi\":\"10.48160/22504001er7.308\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El libro colectivo que comentamos puede situarse dentro del campo de la sociología laboral del mundo agropecuario en el contexto del capitalismo global. La obra está compuesta por una breve introducción y por 11 capítulos que remiten a distintos casos de estudio. En la introducción el coordinador relata la forma en que el libro se originó a partir de un seminario internacional realizado durante el año 2012 en Montevideo, Uruguay, denominado “Migraciones, cadenas globales y Desarrollo rural” y en donde se advierte que la diversidad de niveles de análisis y de geografías en los distintos capítulos se justifican debido a que el trabajo agrícola presenta similitudes y afinidades, denominadas como convergencias globales.\",\"PeriodicalId\":84685,\"journal\":{\"name\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48160/22504001er7.308\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios rurales latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/22504001er7.308","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De cadenas, migrantes y jornaleros. Los territorios rurales en las cadenas globales agroalimentarias
El libro colectivo que comentamos puede situarse dentro del campo de la sociología laboral del mundo agropecuario en el contexto del capitalismo global. La obra está compuesta por una breve introducción y por 11 capítulos que remiten a distintos casos de estudio. En la introducción el coordinador relata la forma en que el libro se originó a partir de un seminario internacional realizado durante el año 2012 en Montevideo, Uruguay, denominado “Migraciones, cadenas globales y Desarrollo rural” y en donde se advierte que la diversidad de niveles de análisis y de geografías en los distintos capítulos se justifican debido a que el trabajo agrícola presenta similitudes y afinidades, denominadas como convergencias globales.