Jaqueline Estévez Lizarazo, Oscar Eduardo Rueda Pimiento, Giovanni Bohórquez-Pereira
{"title":"神话、恐怖故事和传说:哥伦比亚索科罗市的口头传统","authors":"Jaqueline Estévez Lizarazo, Oscar Eduardo Rueda Pimiento, Giovanni Bohórquez-Pereira","doi":"10.5216/sec.v22i2.58980","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La activación del patrimonio es el punto de partida para varios objetivos. Uno de ellos es la salvaguarda, que comienza con inventariar y catalogar el patrimonio cultural de un país, región o comunidad. Este procedimiento enfrenta desafíos particulares cuando se trata manifestaciones de la tradición oral, este es el caso de patrimonios orales como los que en Colombia reciben el nombre de “cuentos de espantos”, historias tenebrosas y espeluznantes relacionadas con personajes y espacios sobrenaturales. Adicional a esto, la ausencia de normatividad ajustada a las necesidades de la tradición oral o de antecedentes en investigación sobre el tema en el país, suponen dos grandes retos para los de puesta en valor de estos patrimonios. Este documento tiene el objetivo de discutir los desafíos mencionados y presentar alternativas para superarlos, algo que en el contexto estudiado puede ser posible gracias a la articulación de la tradición oral con el turismo cultural.","PeriodicalId":38915,"journal":{"name":"Sociedade e Cultura","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Mitos, cuentos de espantos y leyendas: tradición oral en el municipio del Socorro, Colombia\",\"authors\":\"Jaqueline Estévez Lizarazo, Oscar Eduardo Rueda Pimiento, Giovanni Bohórquez-Pereira\",\"doi\":\"10.5216/sec.v22i2.58980\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La activación del patrimonio es el punto de partida para varios objetivos. Uno de ellos es la salvaguarda, que comienza con inventariar y catalogar el patrimonio cultural de un país, región o comunidad. Este procedimiento enfrenta desafíos particulares cuando se trata manifestaciones de la tradición oral, este es el caso de patrimonios orales como los que en Colombia reciben el nombre de “cuentos de espantos”, historias tenebrosas y espeluznantes relacionadas con personajes y espacios sobrenaturales. Adicional a esto, la ausencia de normatividad ajustada a las necesidades de la tradición oral o de antecedentes en investigación sobre el tema en el país, suponen dos grandes retos para los de puesta en valor de estos patrimonios. Este documento tiene el objetivo de discutir los desafíos mencionados y presentar alternativas para superarlos, algo que en el contexto estudiado puede ser posible gracias a la articulación de la tradición oral con el turismo cultural.\",\"PeriodicalId\":38915,\"journal\":{\"name\":\"Sociedade e Cultura\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedade e Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5216/sec.v22i2.58980\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedade e Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/sec.v22i2.58980","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Mitos, cuentos de espantos y leyendas: tradición oral en el municipio del Socorro, Colombia
La activación del patrimonio es el punto de partida para varios objetivos. Uno de ellos es la salvaguarda, que comienza con inventariar y catalogar el patrimonio cultural de un país, región o comunidad. Este procedimiento enfrenta desafíos particulares cuando se trata manifestaciones de la tradición oral, este es el caso de patrimonios orales como los que en Colombia reciben el nombre de “cuentos de espantos”, historias tenebrosas y espeluznantes relacionadas con personajes y espacios sobrenaturales. Adicional a esto, la ausencia de normatividad ajustada a las necesidades de la tradición oral o de antecedentes en investigación sobre el tema en el país, suponen dos grandes retos para los de puesta en valor de estos patrimonios. Este documento tiene el objetivo de discutir los desafíos mencionados y presentar alternativas para superarlos, algo que en el contexto estudiado puede ser posible gracias a la articulación de la tradición oral con el turismo cultural.