Eva M. Romera Félix, R. O. Ruiz, Rosario del Rey Alamillo, J. Bolaños, Carmen Viejo Almanzor, O. G. Ortiz, F. C. Alcaide, Isabela Zych, C. G. Fernández, R. González
{"title":"欺凌、网络欺凌和约会暴力安达卢西亚中小学学生社会生活管理研究","authors":"Eva M. Romera Félix, R. O. Ruiz, Rosario del Rey Alamillo, J. Bolaños, Carmen Viejo Almanzor, O. G. Ortiz, F. C. Alcaide, Isabela Zych, C. G. Fernández, R. González","doi":"10.54790/actualidad.0022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudio centrado en conocer el nivel de competencia social del alumnado andaluz y su implicación en determinados problemas que perturban las relaciones interpersonales. La investigación cualitativa y cuantitativa se realizó a partir de una encuesta a casi 3.000 estudiantes de 5º y 6º de Primaria y los cuatro cursos de Secundaria de 35 centros educativos públicos y privados de Andalucía durante el curso 2015-2016 en dos oleadas (octubre y mayo). Una de las principales aportaciones de este estudio es ver cómo evolucionan los comportamientos desde el inicio y hasta el final del curso para ver si se han producido cambios significativos.","PeriodicalId":30695,"journal":{"name":"Actualidad Economica","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"9","resultStr":"{\"title\":\"Bullying, cyberbullying y dating violenceEstudio de la gestión de la vida social en estudiantes de Primaria y Secundaria de Andalucía\",\"authors\":\"Eva M. Romera Félix, R. O. Ruiz, Rosario del Rey Alamillo, J. Bolaños, Carmen Viejo Almanzor, O. G. Ortiz, F. C. Alcaide, Isabela Zych, C. G. Fernández, R. González\",\"doi\":\"10.54790/actualidad.0022\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudio centrado en conocer el nivel de competencia social del alumnado andaluz y su implicación en determinados problemas que perturban las relaciones interpersonales. La investigación cualitativa y cuantitativa se realizó a partir de una encuesta a casi 3.000 estudiantes de 5º y 6º de Primaria y los cuatro cursos de Secundaria de 35 centros educativos públicos y privados de Andalucía durante el curso 2015-2016 en dos oleadas (octubre y mayo). Una de las principales aportaciones de este estudio es ver cómo evolucionan los comportamientos desde el inicio y hasta el final del curso para ver si se han producido cambios significativos.\",\"PeriodicalId\":30695,\"journal\":{\"name\":\"Actualidad Economica\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"9\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actualidad Economica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54790/actualidad.0022\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualidad Economica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54790/actualidad.0022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Bullying, cyberbullying y dating violenceEstudio de la gestión de la vida social en estudiantes de Primaria y Secundaria de Andalucía
Estudio centrado en conocer el nivel de competencia social del alumnado andaluz y su implicación en determinados problemas que perturban las relaciones interpersonales. La investigación cualitativa y cuantitativa se realizó a partir de una encuesta a casi 3.000 estudiantes de 5º y 6º de Primaria y los cuatro cursos de Secundaria de 35 centros educativos públicos y privados de Andalucía durante el curso 2015-2016 en dos oleadas (octubre y mayo). Una de las principales aportaciones de este estudio es ver cómo evolucionan los comportamientos desde el inicio y hasta el final del curso para ver si se han producido cambios significativos.