{"title":"危机与恐惧:1813年墨西哥特拉尼潘特拉的发烧","authors":"Rebeca López Mora","doi":"10.14295/rbhcs.v14i28.14176","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" En este artículo se abordará la llegada de la epidemia de 1813 a Tlalnepantla y sus pueblos sujetos, mismos que se ubicaban en el camino hacia Querétaro. Como sucedió en otras zonas de la Nueva España, las llamadas “fiebres misteriosas” o “epidemia de fiebres” provocaron una catástrofe demográfica de grandes dimensiones. Se pretende demostrar que el paso de tropas por el camino hacia el norte fue un factor determinante para la llegada del tifo a esta zona. Las fuentes con que se contó para hacer este estudio son de dos tipos: la información generada por las autoridades militares leales a la Corona, que reflejaban su gran preocupación ante el aumento de los contagios en esta zona, y los archivos parroquiales de Tlalnepantla.","PeriodicalId":41269,"journal":{"name":"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Crisis y miedo: las fiebres de 1813 en Tlalnepantla, Estado de México\",\"authors\":\"Rebeca López Mora\",\"doi\":\"10.14295/rbhcs.v14i28.14176\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" En este artículo se abordará la llegada de la epidemia de 1813 a Tlalnepantla y sus pueblos sujetos, mismos que se ubicaban en el camino hacia Querétaro. Como sucedió en otras zonas de la Nueva España, las llamadas “fiebres misteriosas” o “epidemia de fiebres” provocaron una catástrofe demográfica de grandes dimensiones. Se pretende demostrar que el paso de tropas por el camino hacia el norte fue un factor determinante para la llegada del tifo a esta zona. Las fuentes con que se contó para hacer este estudio son de dos tipos: la información generada por las autoridades militares leales a la Corona, que reflejaban su gran preocupación ante el aumento de los contagios en esta zona, y los archivos parroquiales de Tlalnepantla.\",\"PeriodicalId\":41269,\"journal\":{\"name\":\"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14295/rbhcs.v14i28.14176\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14295/rbhcs.v14i28.14176","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Crisis y miedo: las fiebres de 1813 en Tlalnepantla, Estado de México
En este artículo se abordará la llegada de la epidemia de 1813 a Tlalnepantla y sus pueblos sujetos, mismos que se ubicaban en el camino hacia Querétaro. Como sucedió en otras zonas de la Nueva España, las llamadas “fiebres misteriosas” o “epidemia de fiebres” provocaron una catástrofe demográfica de grandes dimensiones. Se pretende demostrar que el paso de tropas por el camino hacia el norte fue un factor determinante para la llegada del tifo a esta zona. Las fuentes con que se contó para hacer este estudio son de dos tipos: la información generada por las autoridades militares leales a la Corona, que reflejaban su gran preocupación ante el aumento de los contagios en esta zona, y los archivos parroquiales de Tlalnepantla.