{"title":"大学校园的生态设计方法:MSKU户外电影院和活动区","authors":"Feray Koca, Mehmet Rifat Kahyaoğlu, Burak Beyhan","doi":"10.18537/est.v012.n023.a03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los sistemas socio-ecológicos evolucionan en ciclos de adaptación ecológica aumentando la resiliencia de los lugares. El objetivo de este artículo es presentar los procesos de diseño e implementación del Proyecto de Área de Actividades y Cine al Aire Libre que se aplica en uno de los valles del Campus Principal de la Universidad Mugla Sitki Koçman. El proyecto se realizó utilizando el enfoque de ecodiseño como método de diseño y planificación basado en los conceptos de panarquía y transecto, que tienen sus raíces en los estudios de Patrick Geddes. Los criterios adoptados para el diseño del área del proyecto fueron determinados por el proceso de levantamiento, análisis y diseño en el marco de las oportunidades que ofrece el entorno en la interacción de la naturaleza y el ser humano. De acuerdo con los criterios básicos de diseño, se completó la fase de aplicación del proyecto y se puso en servicio el Cine al Aire Libre y el Área de Actividades.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"125 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enfoque de ecodiseño en un campus universitario: MSKU cine al aire libre y área de actividades\",\"authors\":\"Feray Koca, Mehmet Rifat Kahyaoğlu, Burak Beyhan\",\"doi\":\"10.18537/est.v012.n023.a03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los sistemas socio-ecológicos evolucionan en ciclos de adaptación ecológica aumentando la resiliencia de los lugares. El objetivo de este artículo es presentar los procesos de diseño e implementación del Proyecto de Área de Actividades y Cine al Aire Libre que se aplica en uno de los valles del Campus Principal de la Universidad Mugla Sitki Koçman. El proyecto se realizó utilizando el enfoque de ecodiseño como método de diseño y planificación basado en los conceptos de panarquía y transecto, que tienen sus raíces en los estudios de Patrick Geddes. Los criterios adoptados para el diseño del área del proyecto fueron determinados por el proceso de levantamiento, análisis y diseño en el marco de las oportunidades que ofrece el entorno en la interacción de la naturaleza y el ser humano. De acuerdo con los criterios básicos de diseño, se completó la fase de aplicación del proyecto y se puso en servicio el Cine al Aire Libre y el Área de Actividades.\",\"PeriodicalId\":40933,\"journal\":{\"name\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"volume\":\"125 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/est.v012.n023.a03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/est.v012.n023.a03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Enfoque de ecodiseño en un campus universitario: MSKU cine al aire libre y área de actividades
Los sistemas socio-ecológicos evolucionan en ciclos de adaptación ecológica aumentando la resiliencia de los lugares. El objetivo de este artículo es presentar los procesos de diseño e implementación del Proyecto de Área de Actividades y Cine al Aire Libre que se aplica en uno de los valles del Campus Principal de la Universidad Mugla Sitki Koçman. El proyecto se realizó utilizando el enfoque de ecodiseño como método de diseño y planificación basado en los conceptos de panarquía y transecto, que tienen sus raíces en los estudios de Patrick Geddes. Los criterios adoptados para el diseño del área del proyecto fueron determinados por el proceso de levantamiento, análisis y diseño en el marco de las oportunidades que ofrece el entorno en la interacción de la naturaleza y el ser humano. De acuerdo con los criterios básicos de diseño, se completó la fase de aplicación del proyecto y se puso en servicio el Cine al Aire Libre y el Área de Actividades.