{"title":"渴望与他人建立联系。通过艺术研究向狗学习和和狗一起学习","authors":"Angela Bartram","doi":"10.25058/20112742.n40.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El animal, y las cuestiones que le atañen con respecto a su muchas veces compleja relación con la humanidad, cobran relevancia cuando se considera la agencia, la igualdad y las co-dependencias efectivas. Cómo responden los animales humanos también y tratan a los no humanos, en especial los invitados a nuestros hogares como compañía, es pertinente en el conjunto de los constructos interespecie. Es preciso reconsiderar, revisitar y rebalancear el supuesto de que los animales no humanos son siempre los observados (Berger, 1980), pues esto influye en la manera como los humanos consideran otras especies como cuerpos de valor inferior. Este artículo explora los entresijos, las complejidades y las abundancias productivas en mi proyecto de investigación artística, Be Your Dog (Sea su perro), que se propone justo eso. Discute las perspectivas y especificidades de género, la formación de la manada canina y sus componentes individuales, y la influencia de la galería en la relevancia artística de este proyecto, que explora cómo establecer igualdad por medio de la sincronicidad y la empatía entre especies dentro de un acto creativo.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"106 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El deseo de una conexión con otros. Aprendiendo de y con los perros mediante la investigación artística\",\"authors\":\"Angela Bartram\",\"doi\":\"10.25058/20112742.n40.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El animal, y las cuestiones que le atañen con respecto a su muchas veces compleja relación con la humanidad, cobran relevancia cuando se considera la agencia, la igualdad y las co-dependencias efectivas. Cómo responden los animales humanos también y tratan a los no humanos, en especial los invitados a nuestros hogares como compañía, es pertinente en el conjunto de los constructos interespecie. Es preciso reconsiderar, revisitar y rebalancear el supuesto de que los animales no humanos son siempre los observados (Berger, 1980), pues esto influye en la manera como los humanos consideran otras especies como cuerpos de valor inferior. Este artículo explora los entresijos, las complejidades y las abundancias productivas en mi proyecto de investigación artística, Be Your Dog (Sea su perro), que se propone justo eso. Discute las perspectivas y especificidades de género, la formación de la manada canina y sus componentes individuales, y la influencia de la galería en la relevancia artística de este proyecto, que explora cómo establecer igualdad por medio de la sincronicidad y la empatía entre especies dentro de un acto creativo.\",\"PeriodicalId\":31431,\"journal\":{\"name\":\"Tabula Rasa Revista de Humanidades\",\"volume\":\"106 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tabula Rasa Revista de Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25058/20112742.n40.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25058/20112742.n40.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El deseo de una conexión con otros. Aprendiendo de y con los perros mediante la investigación artística
El animal, y las cuestiones que le atañen con respecto a su muchas veces compleja relación con la humanidad, cobran relevancia cuando se considera la agencia, la igualdad y las co-dependencias efectivas. Cómo responden los animales humanos también y tratan a los no humanos, en especial los invitados a nuestros hogares como compañía, es pertinente en el conjunto de los constructos interespecie. Es preciso reconsiderar, revisitar y rebalancear el supuesto de que los animales no humanos son siempre los observados (Berger, 1980), pues esto influye en la manera como los humanos consideran otras especies como cuerpos de valor inferior. Este artículo explora los entresijos, las complejidades y las abundancias productivas en mi proyecto de investigación artística, Be Your Dog (Sea su perro), que se propone justo eso. Discute las perspectivas y especificidades de género, la formación de la manada canina y sus componentes individuales, y la influencia de la galería en la relevancia artística de este proyecto, que explora cómo establecer igualdad por medio de la sincronicidad y la empatía entre especies dentro de un acto creativo.