{"title":"通过纪录片影像置换身份:来自欧洲背景的方法","authors":"Fernando Bayón, María Pilar Rodríguez","doi":"10.1387/pceic.23829","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto presenta el número monográfico \"Migrantes y refugiados. Enfoques sociopolíticos y visuales en el documental contemporáneo\". Las diversas experiencias migratorias están configurando nuevas formas de pertenencia y de reconfiguración de la identidad en el contexto internacional. Los artículos de este número se circunscriben al contexto europeo, y tienen como objetivo dar cuenta de la especificidad de este continente desde tres dimensiones principales: la revisión crítica de los tópicos en torno a la migración, el análisis del impacto de los itinerarios de los migrantes y/o refugiados sobre los espacios de acogida, y las nuevas formas de construcción de visibilidad social para las subjetividades desplazadas. Estos ejes son explorados desde diversas películas documentales que invitan a reflexionar sobre los desafíos éticos, sociopolíticos y estéticos de un arte producido como testimonio de personas desplazadas y exiliadas. Los enfoques documentales de la experiencia de migrantes y refugiados pueden contribuir a mejorar la investigación, el discurso teórico y las prácticas del activismo académico. El número cuenta con las contribuciones de Isolina Ballesteros; Mar Binimelis-Adell y Miguel Fernández Labayen; David Coury; Trinidad Vicente-Torrado, Encarnación la Spina y Gorka Urrutia; Concepción Maiztegui, Eztizen Esesumaga e Itziar Gandarias; María Marcos y Pablo Castro de Castro; y Miren Gutiérrez. A esto se suman, en la sección Papeles Críticos, los trabajos de María Pilar Rodríguez, María Marcos y Fernando Bayón.","PeriodicalId":41605,"journal":{"name":"Papeles del CEIC-International Journal on Collective Identity Research","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Identidades desplazadas a través de la imagen documental: aproximaciones desde el contexto europeo\",\"authors\":\"Fernando Bayón, María Pilar Rodríguez\",\"doi\":\"10.1387/pceic.23829\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto presenta el número monográfico \\\"Migrantes y refugiados. Enfoques sociopolíticos y visuales en el documental contemporáneo\\\". Las diversas experiencias migratorias están configurando nuevas formas de pertenencia y de reconfiguración de la identidad en el contexto internacional. Los artículos de este número se circunscriben al contexto europeo, y tienen como objetivo dar cuenta de la especificidad de este continente desde tres dimensiones principales: la revisión crítica de los tópicos en torno a la migración, el análisis del impacto de los itinerarios de los migrantes y/o refugiados sobre los espacios de acogida, y las nuevas formas de construcción de visibilidad social para las subjetividades desplazadas. Estos ejes son explorados desde diversas películas documentales que invitan a reflexionar sobre los desafíos éticos, sociopolíticos y estéticos de un arte producido como testimonio de personas desplazadas y exiliadas. Los enfoques documentales de la experiencia de migrantes y refugiados pueden contribuir a mejorar la investigación, el discurso teórico y las prácticas del activismo académico. El número cuenta con las contribuciones de Isolina Ballesteros; Mar Binimelis-Adell y Miguel Fernández Labayen; David Coury; Trinidad Vicente-Torrado, Encarnación la Spina y Gorka Urrutia; Concepción Maiztegui, Eztizen Esesumaga e Itziar Gandarias; María Marcos y Pablo Castro de Castro; y Miren Gutiérrez. A esto se suman, en la sección Papeles Críticos, los trabajos de María Pilar Rodríguez, María Marcos y Fernando Bayón.\",\"PeriodicalId\":41605,\"journal\":{\"name\":\"Papeles del CEIC-International Journal on Collective Identity Research\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-09-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papeles del CEIC-International Journal on Collective Identity Research\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/pceic.23829\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL ISSUES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papeles del CEIC-International Journal on Collective Identity Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/pceic.23829","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL ISSUES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文介绍了《移民与难民》专刊。当代纪录片中的社会政治和视觉方法”。在过去的几十年里,移民经历了不同的形式,在国际背景下形成了新的归属形式和身份的重新配置。本期文章限于欧洲范围内,并具有专业性干掉目标这个大陆主要从三个维度:审议的议题主要围绕移徙路线的影响分析移徙者和/或难民收容所,空间和新形式的社会能见度建筑流离失所主观性。这些轴从各种纪录片中探索,邀请人们反思作为流离失所和流亡者见证的艺术的伦理、社会政治和美学挑战。对移民和难民经历的文献研究有助于加强学术行动主义的研究、理论话语和实践。这个数字包括Isolina Ballesteros的贡献;Mar Binimelis-Adell和Miguel fernandez Labayen;大卫Coury;Trinidad Vicente-Torrado, encarnacion la Spina和Gorka Urrutia;concepcion Maiztegui、Eztizen Esesumaga和Itziar Gandarias;maria马科斯和巴勃罗·卡斯特罗·德卡斯特罗;和看古铁雷斯。此外,在评论角色部分,maria Pilar rodriguez, maria Marcos和Fernando bayon的作品。
Identidades desplazadas a través de la imagen documental: aproximaciones desde el contexto europeo
Este texto presenta el número monográfico "Migrantes y refugiados. Enfoques sociopolíticos y visuales en el documental contemporáneo". Las diversas experiencias migratorias están configurando nuevas formas de pertenencia y de reconfiguración de la identidad en el contexto internacional. Los artículos de este número se circunscriben al contexto europeo, y tienen como objetivo dar cuenta de la especificidad de este continente desde tres dimensiones principales: la revisión crítica de los tópicos en torno a la migración, el análisis del impacto de los itinerarios de los migrantes y/o refugiados sobre los espacios de acogida, y las nuevas formas de construcción de visibilidad social para las subjetividades desplazadas. Estos ejes son explorados desde diversas películas documentales que invitan a reflexionar sobre los desafíos éticos, sociopolíticos y estéticos de un arte producido como testimonio de personas desplazadas y exiliadas. Los enfoques documentales de la experiencia de migrantes y refugiados pueden contribuir a mejorar la investigación, el discurso teórico y las prácticas del activismo académico. El número cuenta con las contribuciones de Isolina Ballesteros; Mar Binimelis-Adell y Miguel Fernández Labayen; David Coury; Trinidad Vicente-Torrado, Encarnación la Spina y Gorka Urrutia; Concepción Maiztegui, Eztizen Esesumaga e Itziar Gandarias; María Marcos y Pablo Castro de Castro; y Miren Gutiérrez. A esto se suman, en la sección Papeles Críticos, los trabajos de María Pilar Rodríguez, María Marcos y Fernando Bayón.