{"title":"为语言边界以外的西班牙语学生编写的E/LE手册中的文化方面:以阿尔及利亚语编写的西班牙语手册为例","authors":"Rachid Nadir, M. Plana, M. Riutort","doi":"10.7203/foroele.0.16695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es la elaboración de los parámetros que deberían reunir los manuales de E/LE cuando sus destinatarios son alumnos de español de fuera de las fronteras lingüísticas españolas. La hipótesis principal es que el mejor manual debería enseñar a la vez la lengua española y la cultura española. Para ellos se ha creado un corpus a partir de los cinco manuales de E/LE que actualmente se destinan a la enseñanza de español como lengua extranjera en el Instituto Cervantes de Argelia; se ha determinado lo culturalmente explícito e implícito; se ha analizado hasta qué punto los culturemas detectados se enseñan de un modo directo o indirecto; cuándo son, inocuos y cuándo chocan con los correspondientes culturemas argelinos. Los resultados concluyen que los manuales actuales no contemplan las diferencias lingüísticas, pragmáticas o culturales del alumnado argelino. Proponemos la necesidad de editar manuales específicos para cada cultura. ","PeriodicalId":41289,"journal":{"name":"Foro de Profesores de E-LE","volume":"150 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aspectos culturales en los manuales de E/LE destinados a alumnos de español fuera de sus fronteras lingüísticas: El Caso de los Manuales de español para argelinos\",\"authors\":\"Rachid Nadir, M. Plana, M. Riutort\",\"doi\":\"10.7203/foroele.0.16695\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio es la elaboración de los parámetros que deberían reunir los manuales de E/LE cuando sus destinatarios son alumnos de español de fuera de las fronteras lingüísticas españolas. La hipótesis principal es que el mejor manual debería enseñar a la vez la lengua española y la cultura española. Para ellos se ha creado un corpus a partir de los cinco manuales de E/LE que actualmente se destinan a la enseñanza de español como lengua extranjera en el Instituto Cervantes de Argelia; se ha determinado lo culturalmente explícito e implícito; se ha analizado hasta qué punto los culturemas detectados se enseñan de un modo directo o indirecto; cuándo son, inocuos y cuándo chocan con los correspondientes culturemas argelinos. Los resultados concluyen que los manuales actuales no contemplan las diferencias lingüísticas, pragmáticas o culturales del alumnado argelino. Proponemos la necesidad de editar manuales específicos para cada cultura. \",\"PeriodicalId\":41289,\"journal\":{\"name\":\"Foro de Profesores de E-LE\",\"volume\":\"150 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Foro de Profesores de E-LE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/foroele.0.16695\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Foro de Profesores de E-LE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/foroele.0.16695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Aspectos culturales en los manuales de E/LE destinados a alumnos de español fuera de sus fronteras lingüísticas: El Caso de los Manuales de español para argelinos
El objetivo de este estudio es la elaboración de los parámetros que deberían reunir los manuales de E/LE cuando sus destinatarios son alumnos de español de fuera de las fronteras lingüísticas españolas. La hipótesis principal es que el mejor manual debería enseñar a la vez la lengua española y la cultura española. Para ellos se ha creado un corpus a partir de los cinco manuales de E/LE que actualmente se destinan a la enseñanza de español como lengua extranjera en el Instituto Cervantes de Argelia; se ha determinado lo culturalmente explícito e implícito; se ha analizado hasta qué punto los culturemas detectados se enseñan de un modo directo o indirecto; cuándo son, inocuos y cuándo chocan con los correspondientes culturemas argelinos. Los resultados concluyen que los manuales actuales no contemplan las diferencias lingüísticas, pragmáticas o culturales del alumnado argelino. Proponemos la necesidad de editar manuales específicos para cada cultura.