{"title":"在墨西哥开始大流行的土著和非土著患者因COVID-19感染和死亡的可能性","authors":"J. H. Horbath Corredor","doi":"10.19053/01203053.v40.n72.2021.12647","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es identificar factores de contagios y decesos por COVID-19 entre pacientes indígenas de México, para mostrar su mayor fragilidad, en contraste con pacientes no indígenas al inicio de la pandemia. Se utiliza la base de datos del 22 de mayo de 2020 de la Subsecretaría de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, con variables sociodemográficas, territoriales, de padecimientos, entre otras, y se elaboran modelos logísticos binarios de probabilidad de contagio y deceso. Los resultados muestran mayor riesgo de contagio y de deceso entre pacientes indígenas, con determinantes similares frente a pacientes no indígenas, pero con diferencias asociadas a los actuales lugares de residencia de la población indígena, vinculadas a ciudades intermedias y grandes ciudades, a donde migran de sus lugares de origen para trabajar principalmente en la informalidad del comercio ambulante y sin protección social, en las calles de las urbes mexicanas.","PeriodicalId":40717,"journal":{"name":"Apuntes del CENES","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La probabilidad de contagio y deceso por COVID-19 en pacientes indígenas y no indígenas iniciando la pandemia en México\",\"authors\":\"J. H. Horbath Corredor\",\"doi\":\"10.19053/01203053.v40.n72.2021.12647\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación es identificar factores de contagios y decesos por COVID-19 entre pacientes indígenas de México, para mostrar su mayor fragilidad, en contraste con pacientes no indígenas al inicio de la pandemia. Se utiliza la base de datos del 22 de mayo de 2020 de la Subsecretaría de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, con variables sociodemográficas, territoriales, de padecimientos, entre otras, y se elaboran modelos logísticos binarios de probabilidad de contagio y deceso. Los resultados muestran mayor riesgo de contagio y de deceso entre pacientes indígenas, con determinantes similares frente a pacientes no indígenas, pero con diferencias asociadas a los actuales lugares de residencia de la población indígena, vinculadas a ciudades intermedias y grandes ciudades, a donde migran de sus lugares de origen para trabajar principalmente en la informalidad del comercio ambulante y sin protección social, en las calles de las urbes mexicanas.\",\"PeriodicalId\":40717,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes del CENES\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes del CENES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01203053.v40.n72.2021.12647\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECONOMICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes del CENES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01203053.v40.n72.2021.12647","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
La probabilidad de contagio y deceso por COVID-19 en pacientes indígenas y no indígenas iniciando la pandemia en México
El objetivo de esta investigación es identificar factores de contagios y decesos por COVID-19 entre pacientes indígenas de México, para mostrar su mayor fragilidad, en contraste con pacientes no indígenas al inicio de la pandemia. Se utiliza la base de datos del 22 de mayo de 2020 de la Subsecretaría de Epidemiología de la Secretaría de Salud de México, con variables sociodemográficas, territoriales, de padecimientos, entre otras, y se elaboran modelos logísticos binarios de probabilidad de contagio y deceso. Los resultados muestran mayor riesgo de contagio y de deceso entre pacientes indígenas, con determinantes similares frente a pacientes no indígenas, pero con diferencias asociadas a los actuales lugares de residencia de la población indígena, vinculadas a ciudades intermedias y grandes ciudades, a donde migran de sus lugares de origen para trabajar principalmente en la informalidad del comercio ambulante y sin protección social, en las calles de las urbes mexicanas.